
La inteligencia artificial de Apple ya está aquí. La compañía ha anunciado que Apple Intelligence llega a todos los dispositivos compatibles con la última actualización de sus sistemas operativos. Si quieres saber todo lo que ofrece este nuevo sistema, no te pierdas este artículo.
¿Qué es Apple Intelligence?
Apple Intelligence es el sistema de inteligencia artificial de Apple, que estará disponible en la mayoría de sus dispositivos compatibles. Gracias e ella podremos disfrutar de muchas novedades a nivel de software, como:
- Herramientas de Escritura en todo el sistema, como asistente de escritura en los correos electrónicos, en apps como Pages, Notas, Keynote, etc.
- Siri más útil e intuitiva, que entenderá el lenguaje natural y con la que podremos comunicarnos por voz o escribiendo.
- App de fotos más inteligente, con eliminación de objetos y personas del fondo de la imagen o álbumes automáticos.
- Mensajes Prioritarios, que comprende las notificaciones y las ordena según el contexto y la hora del día.
¿Cuándo sale Apple Intelligence?
Esto, a grandes rasgos es lo que se presenta ahora, a fecha del 29 de octubre de 2025. Sin embargo, la compañía ya ha anunciado que llegarán más novedades a lo largo del año. Lo más importante que debes saber es que Apple Intelligence se irá desplegando en varias fases durante este y el próximo año:
- Primera fase (octubre de 2025). Todas las funcionalidades que hemos comentado ya están disponibles para los dispositivos configurados con el idioma inglés de Estados Unidos y con la actualización de los sistemas operativos de Apple:
- iOS 18.1 para los iPhone
- iPadOS 18.1 para los iPad
- macOS 15.1 Sequoia para los Mac de sobremesa y MacBook
- Segunda fase (diciembre de 2025). Cuando se libere la actualización de iOS 18.2, y el resto de sistemas operativos, se añadirán funcionalidades como generación de imágenes a través de Image Playground, la posibilidad de crear ‘Genmojis’ con solo escribir una descripción, o Varita Gráfica para convertir bocetos dibujados con el Apple Pencil en imágenes.
- Tercera fase (abril de 2025). Según ha explicado Apple de manera oficial, “en abril, las prestaciones de Apple Intelligence empezarán a estar disponibles para los usuarios de la Unión Europea en el iPhone y iPad”. Además, “en abril se ampliará la disponibilidad en otros idiomas mediante una actualización de software, con nuevos idiomas disponibles a lo largo del año. Apple Intelligence estará disponible en chino, inglés de la India y de Singapur, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, español y vietnamita, entre otros”.
En resumen, que para poder probar Apple Intelligence en español y en el iPhone todavía tendremos que esperar hasta el mes de abril de 2025.
¿Qué ordenadores son compatibles con Apple Intelligence?
Apple Intelligence es compatible con todos los dispositivos que tengan chip M1 de Apple o cualquier versión posterior. En otras palabras, solo se quedarán fuera de Apple Intelligence los ordenadores con chip de Intel.
Estos son todos los ordenadores de sobremesa Mac y portátiles MacBook compatibles con Apple Intelligence:
- Mac mini con chip M1 y M2
- MacBook Air con chip M1, M2 y M3
- MacBook Pro con chip M1, M2, M3 y M4
- iMac con chip M1, M2 y M4
- Mac Studio con chip M2
- Mac Pro con chip M2
¿Qué iPhone son compatibles con Apple Intelligence?
Los iPhone compatibles con Apple Intelligence incluyen:
- iPhone 16 con chip A18
- iPhone 16 Plus con chip A18
- iPhone 16 Pro con chip A18 Pro
- iPhone 16 Pro Max con chip A18 Pro
- iPhone 15 Pro y 15 Pro Max con chip A17 Pro
iPad compatibles con Apple Intelligence
Por último, vamos a ver qué iPad son compatibles con Apple Intelligence. De nuevo, la respuesta rápida es que si tienen chip M1 o posterior, son compatibles. Pero la compañía ha renovado recientemente el iPad mini para hacerlo compatible. Así queda la lista:
- iPad Air de con chip M1 o M2
- iPad Pro con chip M1, M2 o M4
- iPad mini con chip A17 Pro
¿Cómo probar Apple Intelligence en España?
Para probar Apple Intelligence desde España necesitas tener uno de los dispositivos compatibles que hemos visto anteriormente. Además, tendrás que actualizar a uno de estos sistemas operativos:
- iOS 18.1 para iPhone
- iPadOS 18.1 para iPad
- macOS 15.1 Sequoia para Mac de sobremesa y MacBook
Con esto listo, lo siguiente que tendrás que hacer para poder probar Apple Intelligence es configurar el la región y el idioma de tu dispositivo en inglés de Estados Unidos.
Esto es fácil de hacer en tu Mac. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la app Ajustes del Sistema.
- Dentro, ve a General > Idioma y región.
- Pulsa sobre el icono ‘+’ y añade el idioma Inglés EE.UU. Deberás seleccionarlo como tu idioma principal.
- Ahora, en la sección Región, selecciona América > Estados Unidos.
Con estos cambios ya podrás probar las nuevas funcionalidades de Apple Intelligence en tu Mac de sobremesa o MacBook.
Sin embargo, si quieres hacer lo mismo en tu iPhone, la cosa se complica. Necesitarás no solo cambiar el idioma y la región, sino tener un Apple ID de Estados Unidos. En otras palabras, si no eres desarrollador, te recomendamos que esperes a la actualización de abril, cuando se lanzará de manera oficial para toda la Unión Europea.
Recuerda que ya es el Black Friday 2025 de PcComponentes, y que todos los productos Apple al mejor precio están disponibles aquí.