¿Estás pensando en comprarte una consola portátil y dudas en si adquirir una ASUS Rog Ally X o una PlayStation Portal? Si este es el caso, menos mal que te ha dado por leer este artículo antes de efectuar la compra: la diferencia entre ambos dispositivos es tan grande que no tiene nada que ver uno con el otro.
Presta atención a este post de PcComponentes, ya que te vamos a explicar qué es una ASUS Rog Ally X y qué es una PlayStation Portal.
Características y ventajas de la ASUS Rog Ally X
Detrás de ASUS Rog Ally X se encuentra una de las consolas portátiles más potentes del mercado actual. Creada por ASUS tal como su propio nombre indica, la idea de este sistema es fácil de entender: que el jugador de PC puede disfrutar de sus juegos en la palma de la mano con las mayores calidades posibles. Fácil.
En el caso concreto de “X”, esta nueva versión de Rog Ally supone una evolución respecto a lo visto con su modelo anterior, por lo que hablamos de una consola que cuenta con las siguientes especificaciones:
- Procesador: AMD Ryzen Z1 Extreme con arquitectura Zen 4 RDNA 3, 8/16 núcleos-hilos a 5.1 GHz de boost clock.
- Memoria RAM: 16 GB LPDDR5.
- Almacenamiento interno: 1 TB (compatible con tarjeta de memoria externa SD, microSD, SDHC, SDXC).
- Pantalla: Corning Gorilla Glass DXC a 120 Hz, 500 nits de brillo y resolución de 1920 x 1080 píxeles.
- Batería: 80 Wh.
- Sonido estéreo envolvente.
- Sistema operativo: Windows 11 Home.
- Peso: 678 gramos (ancho: 280 mm, profundidad: 111 mm, altura: 36,9 mm).
- Otras especificaciones: puerto USB 3.2 Gen 2, conector USB tipo C, salida de auriculares y micrófono, display port y WiFi 6E.
Como se puede ver, esta consola portátil es un auténtico portento que nos va a permitir jugar a lo que queramos con un correcto rendimiento. Basta con loguearnos con nuestra cuenta de Steam, Epic Game Store, Xbox Game Pass, etc., para disfrutar de todos los juegos.
Cabe recalcar que algunos serán más compatibles que otros, pero esto es habitual cuando se habla de este tipo de consolas. Al fin y al cabo, no todos rinden en igualdad de condiciones, con las producciones antiguas encontrando más problemas de compatibilidad por el paso de los años (en muchas ocasiones, incluso ni en los PCs de sobremesa se pueden jugar).
Características y ventajas de la PlayStation Portal
Cuando hablamos de PlayStation Portal, no estamos haciendo referencia a una consola portátil. Esto no es algo que digamos nosotros, ojo, sino que es la propia Sony la que la define como un “dispositivo para uso a distancia”. Y sí, nada encaja mejor con lo que ofrece PS Portal que esta descripción realizada.
PlayStation Portal nos permite usar PlayStation 5 a distancia o jugar a determinados juegos en streaming si tenemos una suscripción a PlayStation Plus Premium. Ya está. Si no tienes una PS5 o una suscripción a Premium, este dispositivo es completamente inútil. Ten cuidado con esto que contamos, ya que no serías el primero que leemos que se ha comprado el dispositivo pensando que va a jugar a juegos de manera nativa… y luego se lleva una sorpresa.
- Pantalla: LCD de 8 pulgadas táctil con resolución 1080p y 60 Hz.
- Audio: conexión 3,5 mm y altavoces integrados.
- Batería: USB-C y duración de dos horas y media.
- Peso: 529 gramos (ancho: 305 mm, profundidad: 125 mm, altura: 67 mm).
Lo que tenemos detrás de PS Portal es una pantalla adosada a lo que serían las dos partes de un DualSense (el mando de PS5). Gracias a la tecnología del control remoto, nuestra PS5 manda la señal a PS Portal y todo se reproduce a través de esa pantalla, mientras que el control es similar al del DualSense. Por tanto, los juegos no corren de manera nativa.
Como curiosidad, PlayStation Portal amplió sus posibilidades con su última actualización hace unas escasas semanas. Fue aquí cuando introdujo la posibilidad de stremear juegos de PS Plus Premium. Son algo más de 120 juegos de PS5 los que se pueden jugar a través de la nube con una resolución de 1080p y a 60 frames por segundo. Se espera que el catálogo siga aumentando, aunque Sony de momento no ha informado al respecto.
¿Cuál comprar? ASUS Rog Ally X o PlayStation Portal
Tras haber comentado qué es ASUS Rog Ally X y qué es PlayStation Portal, creemos que las diferencias entre ambas son abismales. Por tanto, la recomendación de compra depende de factores totalmente diferentes entre sí, a cada cual más variopinto.
¿Quieres una portátil que te permita jugar a videojuegos de PC con la comodidad portátil? Pues aquí ASUS Rog Ally X es una opción perfecta, ya que se trata de una de las consolas más potentes del mercado. Su compra va a darte centenares de horas de diversión.
¿Quieres jugar con tu PS5 a distancia? Si este es el caso, PS Portal es tu elección, ya que permite jugar a tu consola si tienes la televisión ocupada en ese momento o si te encuentras en otro lado. Así mismo, si dispones de una suscripción a PS Plus Premium, tienes otra posibilidad de juego al conectarte a la nube.