
Este mando será el primer mando inalámbrico de alto rendimiento y ultra personalizable desarrollado por Sony. Entre muchas cosas, te permitirá personalizar los botones, activar ciertas acciones y crear ciertos controles predeterminados.
Recuerda que Sony viene de lanzar uno de los mejores mandos inalámbricos actuales, sus actuales mandos de PS5, y con este nuevo modelo, quiere cambiar ciertos problemas que llevan persiguiendo a sus versiones anteriores de sus mandos. Uno de estos problemas es el drift: una de las soluciones que ha propuesto y ha introducido en esta nueva generación es la posibilidad de cambiar el rango de sensibilidad de los sticks, habilitando así la opción de cambiar las zonas muertas. Si quieres ver qué más ha cambiado e incluido Sony con su nuevo mando, sigue leyendo.
Diseño y aspecto de los nuevos mandos de PS5
Lo primero que piensas cuando ves de frente el nuevo DualSense Edge es que es muy parecido al DualSense normal. Lo más destacable es que el color del touchpad pasa de blanco a negro.
Parece ser, después de ver los videos e imágenes de presentación, que el nuevo mando mantendrá el mismo diseño ergonómico que el actual. No obstante, hay que fijarse en dos detalles importantes: una es que debajo de cada stick, hay una palanca que, si presionas, podrás retirar por completo el módulo de la palanca del pulgar del mando y, la segunda, hay dos botones adicionales en la parte trasera.
El nuevo mando vendrá junto con el nuevo estuche exclusivo. Con él podrás cargar el mando mientras esté guardado. El mando vendrá equipado con una serie de extras y recambios:
- Cable USB trenzado Tipo C.
- 2 tapas de stick normales.
- 2 tapas de stick de cúpula baja.
- 2 tapas de stick de cúpula media.
- 2 tapas de stick de cúpula alta.
- 2 palancas traseras.
- Carcasas del conector USB.
El mando viene con una carcasa para el conector del cable USB de Tipo-C. Esto permitirá bloquear el puerto para evitar que se desconecte si cambias de postura o si realizas un movimiento inesperado. Esto será crucial si estás es un momento comprometido a la hora de jugar.
Novedades y características del DualSense Edge
Sony, con esta nueva versión, ha querido priorizar las opciones de personalización que le pueden hacer los usuarios a su mando, ya sea a nivel de Hardware o Software, con el fin de crear una experiencia de jugabilidad excepcional.
Ahora que más o menos sabemos por dónde van los tiros respecto al diseño, vamos a ver una serie de características que van a traer consigo el nuevo modelo de DualSense.
- Creación de perfiles. Se incorpora la posibilidad de tener varios perfiles, cada uno con sus propios datos de configuración. Podrás guardar tus distintas configuraciones e ir cambiando entre ellas sobre la marcha.
- Módulos de stick personalizables. Efectivamente, podrásreemplazar todo el módulo del stick de manera individual o conjunta. Según fuentes oficiales, los módulos de stick se venderán por separado.
- Controles customizables. Quizá una de las grandes novedades de este mando. Podrás asignar o desactivar ciertos botones específicos. Respecto al stick, podrás modificar la sensibilidad y el rango de las zonas muertas. Con esto último, podría desaparecer uno de los grandes problemas que llevan persiguiendo a los mandos de consola durante mucho tiempo: el drift de mando. Lo bueno es que esta configuración se guardará en el propio mando y no en el juego, por lo que no tendrás que ir modificando estos ajustes en cada videojuego que juegues. Además de los sticks, también podrás cambiar la sensibilidad de los gatillos. Por ejemplo, podrás minimizar la distancia que tienes que apretar el gatillo antes de disparar, ganando así un tiempo que podría ser crucial para tu pvp.
- Interfaz de usuario. Al pulsar el botón Fn, accederás a los ajustes mientras estás in game. Podrás cambiar de perfil sin perder la concentración en el juego. En los perfiles se pueden configurardiversas cosas, como el volumen del juego, el tamaño del chat, la sensibilidad de los sticks, establecer distintas acciones a los botones, …
- Tapas de sticks y botones traseros. Los nuevos sticks también serán personalizables, pudiendo elegir entre tres tipos: estándar, cúpula alta y cúpula baja. También podrás intercambiar los dos botones configurables traseros del mando, habiendo dos opciones, media cúpula o palanca.
- Características generales. Además de todas las cosas anteriormente mencionadas, el mando inalámbrico DualSense Edge mantiene el diseño ergonómicode su anterior modelo, incluyendo la retroalimentación háptica (patrones de vibración), los gatillos adaptativos, controles de movimiento y el micrófono incorporado.
Aunque de momento no se ha dicho nada respecto a la batería, se espera que dure más que el actual mando. Por desgracia, tampoco se ha filtrado ninguna noticia sobre el precio o la posible fecha de lanzamiento.
¿DualSense Edge o XBox Elite Series 2?
Evidentemente, no podía faltar la comparación de los dos mandos más populares de consolas de la actualidad. Antes de empezar, cabe mencionar que se intentará realizar una comparación lo más objetiva posible, fuera de las experiencias personales.
Y ahora bien, ¿qué mando es mejor? Vamos a fijarnos en sus características.
El DualSense Edge tiene características únicas respecto a otros modelos de mando: la retroalimentación háptica, los controles de movimientos, los gatillos adaptativos, micrófono y altavoz integrado y la integración de dos nuevos botones en la parte posterior.
De manera similar, el Elite Series 2 también tiene otras características: cuenta con un thumbstick que permite modificar la tensión que tienes que aplicar a los sticks derecho e izquierdo. Ambos pueden tener su propia configuración. Asimismo, el mando trae consigo un agarre de goma envolvente, una batería extraíble, una base de carga con cable USB-C y un conjunto de componentes que pueden ser personalizables por los usuarios para que pueda adaptarse a su estilo de juego.

Una de las novedades del DualSense Edge es que se puede sustituir por completo el módulo del pulgar, algo que no es posible en el caso del Elite Series 2. Gracias a esto, la durabilidad del mando aumentará mucho; los usuarios podrán cambiar estos módulos por separados en cuanto empiecen a ver desperfectos o fallos en ellos. Estos módulos se venderán por separado, por lo que no necesariamente tendrás que comprar los 2 a la vez.
Respecto a las almohadillas del mando, Xbox gana en número, teniendo a la disposición del usuario hasta 6 tipos de thumbsticks ajustables, mientras que el DualSense Edge ofrece 3 tipos: estándar, cúpula alta y cúpula baja.
La parte trasera del mando de Xbox también es bastante diferente a la de Sony. En el caso del Elite Series 2, tiene dos palancas traseras cambiables (media y mini) y cuatro botones, mientras que el DualSense Edge solo tiene dos.
La asignación de los botones y la creación de perfiles personalizados está presente en ambos mandos, por lo que hablar de diferencias aquí sería absurdo.
En cuanto al precio de ambos, todavía no se sabe el precio final del DualSense Edge, pero se espera que sea parecido o igual al del Xbox Elite Series 2.

Una cosa que cabe destacar es que a la hora de comprar un mando Elite Series 2, no viene con una funda de transporte, ningún thumbstick extra ni paleta. Todas estas piezas adicionales las podrás incluir por un precio de 60$.
Dicho todo esto, a modo de conclusión, si lo que buscas es un mando que te dure años y años, lo que necesitas es el DualSense Edge, ya que con sus módulos intercambiables, podrás cambiarlos sin la necesidad de comprarte un mando nuevo, cosa que, la verdad, ayuda bastante al bolsillo.
Ambos mandos permiten unos niveles de personalización muy altos y seguro que, sea cual sea el mando que hayas decidido comprarte, cumplirá con tus expectativas.
Conclusiones ¿Merece la pena comprar el DualSense Edge?
Bajo mi humilde opinión, creo que el DualSense Edge tiene potencial para convertirse en uno de los mejores mandos que hayan existido, ya no solo por la comodidad y la estética, sino que podrás personalizarlo a gusto y eso, se nota. Recemos para que no haya ningún fallo gordo de diseño ni nada por el estilo.
Cualquiera que haya probado el mando de la PS5, el DualSense normal, sabrá muy bien que es un mando cómodo, ligero, con unos gatillos que se adaptan al juego que estés jugando y que permite sumergirte en el juego, con un diseño elegante y aesthetic. La idea de Sony ha sido incluir lo anteriormente mencionado y mejorar bastantes aspectos.
Si eres una persona que cuida de sus cosas y les duran mucho tiempo, no me quiero imaginar cuanto te podrá durar este mando. Seamos sinceros, uno de los principales motivos por los cuales la gente dudará en comprar este mando u otro (aparte de que no tengas ni PC ni PlayStation, cosa incomprensible), va a ser su precio elevado.
Aunque todavía no se ha filtrado el precio, podemos imaginarnos que rondará entre los 150 y 200€. Siendo objetivos, es caro para un mando y con ese precio te podrías comprar alrededor de 50 kebabs. ¿Merece la pena comprarlo? Eso ya dependerá totalmente de ti. Si eres una persona que juega 3 partidas al año y no te sobra la pasta, seguramente te compensará comprar un mando más económico y gastarte el dinero en sobres del FIFA.
Compra tu nuevo mando en PcComponentes