
Desde hace ya algunos años se está popularizando mucho el término audio espacial. Pero, ¿sabes exactamente qué es y cómo funciona? En este artículo vamos a explicártelo, y de paso contarte algunos modelos de auriculares con los que probar esta tecnología.
¿Qué es el audio espacial?
El audio espacial es una nueva forma de escuchar música que permite una experiencia más inmersiva. Para ello, los auriculares son capaces de reproducir los sonidos no solo en estéreo (izquierda y derecha) sino también usando una tecnología que emula el sonido envolvente, por lo que escucharás alrededor de tu cabeza, es decir, arriba, abajo y con un efecto de profundidad o lejanía.
Para que te hagas una idea, es como tener un sistema de sonido envolvente 5.1 o 7.1, pero con solo dos canales. Y aquí es donde sucede la magia, porque ya existen sistemas de audio espacial como el propio de Apple o Dolby Atmos, que están empezando a convertirse en estándares para que cada vez más contenidos y música lleguen en este formato.
¿Qué auriculares son compatibles con audio espacial?
Como ves, el audio espacial es una forma muy innovadora de escuchar música. Sin embargo, todavía es una tecnología algo incipiente, por lo que no todos los modelos y fabricantes lo ofrecen. Además, solo funciona en algunas aplicaciones concretas.
Así que vamos a ver los fabricantes que lo ofrecen y a través de qué sistema:
Auriculares AirPods de Apple con audio espacial
Si ya tienes unos auriculares de Apple, debes saber que la mayoría de los AirPods son compatibles con audio espacial. Estos son los modelos concretos que lo ofrecen:
- AirPods de tercera y cuarta generación
- AirPods Pro de primera y segunda generación
- AirPods Max
Por lo tanto, solo las dos primeras generaciones de AirPods se quedan fuera de esta tecnología. Eso sí, recuerda que para escuchar música con audio espacial deberás hacerlo a través de Apple Music. Esta plataforma además ofrece una gran integración con el audio espacial, por lo que podrás escuchar casi cualquier canción de manera envolvente sin tener que instalar nada adicional.
Auriculares compatibles con audio espacial
Son muchas las marcas de auriculares que ya se han pasado al audio espacial. Para ello se utilizan principalmente estándares como Dolby Atmos y plataformas como Microsoft Spatial Sound, que funciona en cualquier PC con Windows, o alternativas como Tempest 3D Audio para PlayStation 5.
Aquí cada marca tiene su método. Mientras que algunas te indican su compatibilidad con estas plataformas, otras ofrecen un sistema propio que emula ese sonido espacial.
Estas son algunas de las que lo incorporan:
- Xiaomi
- Samsung
- Nothing Ear
- JBL
- Sonos
- SteelSeries
¿Qué plataformas de streaming ofrecen audio espacial?
Actualmente, solo existen dos servicios de música en streaming que ofrezcan la posibilidad de escuchar canciones con audio espacial: Apple Music y Tidal. También puedes probar esta tecnología en algunos de los servicios de televisión en streaming más populares, como Netflix, Max (antigua HBO) o Disney Plus, pero solo en algunos contenidos concretos.
¿Se puede escuchar audio espacial en Spotify?
Por último, vamos a responder a una de las grandes dudas que tienen la mayoría de usuarios y es si se puede escuchar canciones con audio espacial en Spotify. La respuesta es que no, al menos en 2025 a la fecha de redacción de este artículo. La compañía no ha anunciado planes de sumarse a esta tecnología, al menos de momento.
Los mejores auriculares con audio espacial de 2025
Una vez que tenemos claro qué es el audio espacial y cómo funciona, llega el momento de conocer cuáles son los mejores auriculares con audio espacial del mercado en 2025. Un listado con modelos para todos los gustos y presupuestos. ¿Habrá alguno con descuento especial en este Black Friday 2025?
Apple AirPods 4
Los AirPods 4 son los últimos y más modernos auriculares de Apple. Y, como ya hemos comentado anteriormente, son compatibles con audio espacial, que podrás escuchar a través de su propia plataforma de música. Por lo demás, cuentan con una excelente integración en el ecosistema de Apple y una autonomía con el estuche de hasta 30 horas.
AirPods Pro de segunda generación
Por su parte, los AirPods Pro de segunda generación ofrecen una de las mejores cancelaciones de ruido del mercado gracias no solo a su chip integrado, sino a que se ajustan a tus oídos gracias a sus almohadillas de silicona. Vienen con estuche inalámbrico, resistencia al agua y al polvo y la misma autonomía que el modelo anterior.
Apple AirPods Max

Pero si buscas los auriculares más premium de Apple, esos son sin duda los AirPods Max. Este modelo de diadema está fabricado con materiales de calidad y funciona a la perfección dentro del ecosistema de la marca. Y, por supuesto, son compatibles con cancelación de ruido y audio espacial.
Sonos Ace

Salimos del mundo Apple, pero no nos vamos muy lejos porque los Sonos Ace cuentan con una sorprendente compatibilidad, tanto con dispositivos Android como iOS. Incluyen sistema de audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza, muy similar al de los AirPods y hasta 30 horas de autonomía.
SteelSeries Arctis Nova Pro
Si no te importa mucho la música y lo que quieres es disfrutar del audio espacial en tus videojuegos favoritos, te recomendamos los SteelSeries Arctis Nova Pro. Un modelo compatible con audio espacial a través de Tempest 3D Audio para PS5 y Microsoft Spatial Sound, por lo que podrás sumergirte en tus videojuegos favoritos sin tocar un botón.
Realme Buds T300
Terminamos con los Realme Buds T300, uno de los modelos más económicos que son compatibles con audio espacial. Estos auriculares lo tienen todo: diseño TWS de botón, cancelación activa de ruido (ANC) de 30 dB, efecto de audio espacial de 360º y controlador de aumento de graves dinámicos de 12.4 mm con soporte Dolby Atmos. Y todo por menos de 50 euros.