PcComponentes
Mi Cuenta

Chimeneas de bioetanol: qué son, tipos y consumo estimado

Electrohogar
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si piensas en comprar una chimenea de bioetanol pero te surgen dudas de cuánto consume, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

Dos niños mirando una chimenea de bioetanol para ver cuanto consume

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Cuando el invierno acecha es normal que pensemos en adquirir un medio de calefacción para nuestro hogar. En la actualidad, hay muchos, desde calefactores hasta radiadores de calor azul, y sí, las populares chimeneas de bioetanol. Estas ofrecen lo mejor de dos mundos: son modernas pero no requieren ni gas ni electricidad para funcionar; son similares a las chimeneas convencionales pero no necesitan leña para generar fuego ni tendrás que preocuparte por las cenizas y el mal olor. Suena genial ¿verdad? Y eso que no te hemos dicho cuánto consumen las chimeneas de bioetanol, porque esa es la mejor parte: son súper asequibles.

Si te interesa saber más sobre esta herramienta de calefacción, sigue leyendo, porque compartiremos contigo todos los aspectos que debes saber.

¿Qué son las biochimeneas?

Biochimeneas, es así como también se les conoce a las chimeneas de bioetanol y deben su nombre a que, en vez de trabajar con gas o electricidad, trabajan con bioetanol. Pero ¿qué es?¿cómo funcionan las chimeneas de bioetanol? El bioetanol es un combustible que no viene del petróleo, sino que tiene origen vegetal. Es producido a partir de cereales, caña de azúcar o raíces como la remolacha. Se origina mediante un proceso de fermentación a nivel industrial que transforma el azúcar (o el almidón) en alcohol bruto; luego se destila y se deshidrata para obtener el resultado final. Se trata de uno de los biocarburantes más utilizados en el mundo.

Diferentes tipos de chimeneas de bioetanol

Hay tres tipos de chimenea de bioetanol que se ajustan a necesidades diferentes:

Chimenea de bioetanol de sobremesa o quemador de bioetanol

Este tipo es el más pequeño de todos; es normal que se utilice más como objeto decorativo que como medio de calefacción. Son compactos, pequeños, perfectos para colocar sobre mesas o muebles.

Estas chimeneas vienen en modelos y colores muy variados, son ideales para espacios reducidos. Suelen tener quemadores con una capacidad de medio litro a un litro.

Chimenea de bioetanol de pared o biochimenea mural

Están diseñadas para ser montadas en paredes. Normalmente, se colocan en espacios altos para que no estén al alcance de los niños; son perfectas también para espacios pequeños ya que no ocupan sitio en el suelo.

Los quemadores en este tipo de chimeneas suelen tener capacidades que van de un litro a litro y medio.

Chimeneas de bioetanol independientes

Una opción práctica, ya que se pueden trasladar de una habitación a otra. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado con los niños. Son excelentes para espacios más amplios.

Aun cuando los quemadores de estas chimeneas suelen tener la misma capacidad de las de pared, su llama puede ser más baja, por lo que el tiempo de uso suele ser más largo.

Cómo elegir una chimenea de bioetanol

Sin importar el modelo, hay varios criterios a tener en cuenta a la hora de elegir el diseño de una chimenea de bioetanol.

Material

El material de fabricación influye en la decoración y en la resistencia de la chimenea. Normalmente suelen estar hechas de acero inoxidable, hierro forjado, mármol, hormigón o piedra.

Color

El color depende del material de fabricación. Suelen ser negras, blancas, plateadas o marrón. Sin embargo, es normal ver colores más vivos entre los diseños de los quemadores de bioetanol.

Formas

Las formas suelen ser muy variadas. Normalmente las de pared son cuadradas o rectangulares; las independientes también suelen venir en esas formas, pero también las hay ovaladas; por su parte, las de sobremesa suelen ser cilíndricas, aunque hay modelos rectangulares y ovalados también.

¿Por qué comprar una biochimena?

Como hemos dicho anteriormente, en la actualidad, hay una amplia gama de medios de calefacción; algunos son más costosos que otros, algunos son más eficientes que otros. Cada tipo destaca gracias a las ventajas que ofrece, y los beneficios de las biochimeneas son muchos:

Son fáciles de usar y de instalar

Las chimeneas de bioetanol no requieren de gas ni electricidad, por lo tanto, pueden funcionar sin ningún tipo de conexión; ni siquiera requieren de un conductor de humo. Todo lo que tienes que hacer es ubicarla en el lugar de tu preferencia, añadir el bioetanol (la cantidad que sea aconsejada en su respectivo manual de uso), para luego encender el quemador con cuidado y listo. A partir de ahí, empezará a calentar el espacio.

Son seguras

La mayoría de las chimeneas de bioetanol tienen un apagado automático una vez que se ha consumido el combustible en su totalidad; la cantidad del combustible en uso dependerá del modelo. Las chimeneas de pared y las independientes, tienen un quemador más grande que las de sobremesa.

Mejoran el estilo de tu hogar

Las chimeneas de bioetanol suelen tener un diseño elegante, lo que las convierte en un elemento decorativo más allá de ser un elemento de calefacción. De hecho, en la mayoría de los casos mejoran la decoración del lugar.

Son limpias

A diferencia de muchas otras herramientas de calefacción, incluidas las chimeneas tradicionales, las biochimeneas ofrecen un uso muy limpio. Una vez que la llama expire, no tienes que preocuparte por lidiar con cenizas; tampoco tendrás malos olores en tu hogar mientras se esté usando. De hecho hay marcas de bioetanol, de uso dedicado a las chimeneas, que incluyen aromatizantes para mejorar su olor.

Son asequibles

Dependiendo de la marca y el modelo, suelen ser muy asequibles. Y su consumo también es muy bajo, en especial si se compara con otros medios de calefacción. Esto finalmente nos lleva la pregunta del millón:

¿Cuánto consumen las chimeneas de bioetanol?

Entre todos los medios de calefacción existentes, las chimeneas de bioetanol son uno de los más asequibles. Estas no requieren de gas, instalación o electricidad para funcionar; sin embargo, generan un gasto, tanto al comprar el aparato en sí como el del bioetanol para que pueda operar. Entonces ¿cuánto dinero se gasta al usarla? ¿Cuánto consumen las chimeneas de bioetanol?

Para determinar esto, hay que tomar en cuenta varios factores: el tiempo de uso, el tamaño de la llama, el modelo específico de la chimenea y la calidad del combustible.

El tiempo de uso

No hay mucho que explicar; mientras más tiempo uses la chimenea, más combustible estarás gastando. Esto dependerá del espacio y el momento del día en que la uses.

El modelo específico de la chimenea y el tamaño de la llama

El quemador de las chimeneas varía de acuerdo al modelo de estas. Un quemador grande generará una llama más grande; el resultado será un incremento en el consumo de combustible.

Hay que tener en cuenta que las chimeneas de bioetanol de alta calidad suelen contar con un regulador que permite adaptar el tamaño de la llama, y de esta forma poder controlar los costes de funcionamiento y el consumo de combustible también.

La calidad del combustible

El bioetanol, como cualquier tipo de combustible, viene en diferentes calidades; muchas veces depende de la marca. Recuerda que los combustibles más baratos normalmente son más inflamables que los de mayor calidad, por lo tanto, pueden provocar un consumo de combustible más rápido, ocasionando que los costes de funcionamiento sean más elevados.

Ahora bien, después de analizar varios modelos de distintas marcas, podemos llegar a la siguiente conclusión: la mayoría de las chimeneas de pared tienen una capacidad de 1 litro, esto les permite trabajar por dos horas y media a tres horas, consumiendo aproximadamente 0,3 litros de combustible por cada hora. Las chimeneas de sobremesa, al ser más pequeñas tienen una potencia que va de 0,50 a 1 kW, funcionan por 1 o 2 horas ininterrumpidas, gracias a su capacidad que no suele exceder los 0,50 litros, consumiendo así un aproximado de 0,15 litros por hora. Por último están las chimeneas independientes, que si bien duran más que las de sobremesa, no alcanzan a la capacidad de las de pared; estás tienen una potencia que ronda 1 a 1,5 kW, trabajan con 1 litro de combustible, que pueden consumir en un lapso de 3 a 4 horas aproximadamente.

Por otra parte, dependiendo de la marca, el bioetanol puede costar de 4 a 5 euros por litro. Si tomamos un precio promedio, supongamos 4,5 euros, podemos decir que usar una chimenea de pared por 3 horas, puede costar 4,05 euros; una chimenea de sobremesa puede consumir 1,35 euros en dos horas; mientras que en promedio, las chimeneas independientes pueden consumir hasta 3,6 euros en un uso de 4 horas.

Tipo de chimenea Potencia térmica Tiempo de uso Cantidad de combustible consumido Capacidad Costo aproximado por uso
Chimenea de pared 2 a 3kW 2,5 a 3 horas 0,3 l/h 1 litro 4,05 €
Chimenea de sobremesa 0,50 a 1 kW 1 a 2 horas 0,15 l/h 0,5 litro 1,35 €
Chimenea independiente 1 a 1,5 kW 3 a 4 horas 0,20 l/h 1 litro 3,6 €

Cabe resaltar que estos no son cantidades exactas, son números promedios porque como hemos dicho, el costo final dependerá de factores variables como el tipo de chimenea, el tamaño de la llama, el tiempo de uso y la capacidad del quemador, sin olvidarnos de la marca y la calidad del bioetanol en uso.

Sin embargo, lo que sí es evidente y no se discute es que, de lejos, las biochimeneas son una de las opciones más asequibles para brindar calefacción a nuestros hogares, y como hemos mencionado, también son una excelente adición a la decoración de cualquier casa. Si adquieres una chimenea de bioetanol, no cabe duda de que estás haciendo una excelente inversión.

post