
Colgar la TV en la pared puede ser una auténtica aventura. Sé de un amigo que se compró una televisión nueva y quería colgarla en la pared por comodidad y ahorrar espacio, así que compró un soporte y se puso manos a la obra. Al taladrar la pared, tuvo la mala suerte de agujerear una tubería del agua. Ya imagináis el desastre. Tras cortar el agua, arreglar el estropicio (con tubería incluida) y colocar el soporte, se percató que este no era compatible con su TV. Un auténtico desastre.
Para que no te pase igual que a mi amigo, he preparado esta pequeña guía en la que te explico cómo colgar la TV en la pared. No te preocupes, porque sea el televisor barato o caro, no depende de eso. A continuación, vamos a ir revisando todos los puntos que debemos tener en cuenta, desde los tipos de soporte disponibles, como instalarlo paso a paso, inconvenientes que pueden aparecer y alternativas.
¿Cómo saber si mi pared soporta una TV?
Antes de ponernos a hablar sobre soportes para TV de pared y todo el rollo, empecemos por el principio. Primero, deberás plantearte si tu pared soporta una TV, sobre todo si es una TV grande. Necesitas saber que la pared donde vas a colgar la TV debe tener un grosor adecuado. Unos 18 mm será suficiente, aunque con placa de yeso el grosor debe aumentar a 30,5 mm o más.
Además de tener un espacio bien hermoso, donde la TV pueda lucir bien, no quede muy justa y no reciba reflejos de luz, ya sea natural o artificial, también deberías tener en cuenta la instalación de luz, agua y gas. Ya ves lo que le pasó a mi amigo. Si tienes un plano con toda esta información, mejor que mejor. Si no lo tienes, puedes utilizar un detector de cables. No te olvides comprobar de que tienes una toma de corriente cerca.
Otro punto que debes tener en cuenta es si tu pared es de pladur. Este tipo de paredes soportan menos peso y necesitarás tacos especiales (los mejores son los de expansión). Cuanto mayor sea el espesor de esta pared, mejor. También deberás tener en cuenta el peso de la tele y la posición de los perfiles. Tampoco se aconseja los soportes oscilantes ni extensibles, ya que hacen efecto palanca y puede resultar peligroso.
Ventajas y desventajas de colgar la TV en la pared
Antes de colgar tu TV en la pared, te aconsejo pararte a pensar si esta es la mejor opción para ti. Para ayudarte, un poco, te comento rápidamente las ventajas y desventajas de anclar la TV.
- Ahorrar espacio: esta es obvia. Si tienes poco espacio en tu casa, colgar la TV es sin duda una gran idea, ya que te librarás del típico mueble para la televisión.
- Movilidad: puedes elegir un soporte inclinable o con brazo extensible para mover la TV. Esto te permitirá orientarla fácilmente para poder verla perfectamente desde diferentes sitios.
- Decorativo: si colocas la TV en el lugar adecuado queda superbién. Es una forma muy elegante, limpia y práctica de encajar la televisión en la decoración de tu hogar.
- Evitar accidentes: si colocas bien la TV, esta no se moverá de ahí. De esta forma, evitamos riesgos de golpes, vuelco o tropiezos. Algo especialmente doloroso si tenemos un televisor con más calidad.
En el otro lado, las desventajas de colgar la TV en la pared serían:
- Instalación: para instalar la TV de esta forma deberemos hacer una pequeña instalación, lo que incluye hacer agujeros en la pared.
- Riesgo de caída: si no realizamos bien la instalación, el riesgo de caída es elevado, sobre todo con los soportes movibles.
- Cables: aunque es más práctico para enchufar y desenchufar cosas, también puede ser menos estético el tema de los cables. Deberás encontrar la forma de amarrarlos para que no se vean.
Si ya has decidido que lo que quieres es colgar la TV en la pared, continúa leyendo. Si no, al estilo “elige tu propia aventura”, te aconsejo ir al final del artículo para ver otras alternativas.
¿Qué necesito para colgar una tele?
Muy bien, por fin hemos llegado aquí, el momento donde empezamos a planear todo el tinglado. Ya sabes que tu pared es “compatible”, has decidido que los pros ganan a los contras y estás dispuesto a colgar tu TV en la pared. ¿Qué necesitas ahora?
Soporte para TV
Obviamente, ahora te toca encontrar el soporte de TV más adecuado para tu modelo de televisión. En la actualidad hay muchos modelos, por lo que es necesario fijarse un poco para no equivocarnos. Primero deberemos elegir entre:
- Soporte fijo: deja la TV en posición fija y con poco hueco entre la pared y la TV. Son los más económicos y los más recomendados para los modelos más grandes y pesados.
- Soporte inclinable: es similar al anterior solo que nos permite mover ligeramente la TV hacia arriba y hacia abajo. Perfecto si el espacio elegido no está perpendicular a la posición donde te sientas.
- Con brazo extensible: permite girar la TV totalmente, por lo que son muy útiles si la ves desde diferentes sitios de tu salón o habitación. Son un poco más caros.
A la hora de elegir tu soporte de TV para tu pared, también deberás tener en cuenta los siguientes puntos.
VESA (Video Electronics Standards Association)
El VESA indica la posición de los 4 orificios donde se une el soporte con la TV. Sus medidas son bastante estándar, pero nunca está de más comprobarlo. Puedes medir la distancia entre los orificios o mirar el modelo de tu TV. Te dejo una tabla con las medidas más habituales.
Pulgadas |
Medidas (distancia horizontal y vertical) |
Hasta 32” |
200 x 200 mm |
Hasta 60” |
400 x 400 mm |
Hasta 84” |
600 x 400 mm |
Peso y tamaño
Además del VESA, también deberás tener en cuenta el tamaño y peso de tu televisor. Cada soporte está especificado para un tamaño y peso determinado, y no es nada aconsejable obviar las recomendaciones. Si lo haces, el riesgo de que tu tele se caiga el suelo y se rompa es alto. Compra un soporte que aguante el peso de tu TV y que encaje perfectamente con su tamaño. Te dejo otra tabla que te ayudará con este tema.
Pulgadas |
Peso aproximado |
Diagonal de la pantalla |
21” |
2 – 4 kg |
53 cm |
32” |
5 – 10 kg |
81 cm |
42” |
10 – 15 kg |
106 cm |
50” |
10 – 15 kg |
127 cm |
55” |
15 – 20 kg |
140 cm |
65” |
20 – 35 kg |
165 cm |
75” |
35 – 50 kg |
189 cm |
¿Cómo colgar un televisor en una pared?
Si ya tienes tu soporte de TV en casa, llegó el momento de ponerse manos a la obra. Además de todo lo anterior necesitarás:
- Un taladro para hacer los agujeros. Puedes pedírselo a tu padre, al vecino o comprarte uno, como quieras.
- También necesitarás un destornillador para fijar la TV al soporte.
- Y otras cosas como un lápiz, un nivel o una cinta métrica.
Ahora sí que ya lo tenemos todo, así que vamos al paso a paso de cómo colgar la TV en la pared.
- Mide: tras despejar toda el área de trabajo, lo primero que deberás hacer es medir y marcar donde irá colocado el soporte. Colócate un momento en el lugar donde vas a sentarte normalmente y observa a qué altura y distancia debería estar la TV. Puedes utilizar la cinta métrica para asegurarte.
- Marca: coge tu soporte y ponlo en la pared de manera que quede totalmente recto. Si alguien puede ayudarte mucho mejor. Si quieres asegurarte (yo lo haría), utiliza un nivel. Encontrada la posición perfecta, marca con un lápiz los puntos a agujerear.
- Taladra: llegó el momento de la verdad, la hora de taladrar la pared en los puntos marcados. Recuerda utilizar la broca adecuada, así como revisar el tema de los cables y tuberías. Fíjate también en la hora, no te conviertas en el vecino dominguero que fastidia la siesta a todo el mundo.
- Atornilla: si el tema de los agujeros ha ido bien, será momento de poner los tacos en la pared y atornillar el soporte con el destornillador. Usa los tornillos que vienen con el soporte y apriétalos bien. La integridad de tu querida TV depende de ello.
- Coloca: dependiendo del soporte elegido, deberás atornillar los brazos a la TV primero, o atornillar directamente la TV al soporte. De nuevo aquí te vendría bien dos manos más, sobre todo si la tele es grande y pesada.
- Conecta y disfruta: por fin tu TV está colgada en la pared. ¡Yuju! Ahora solo queda enchufarla a la corriente, conectar los cables y a disfrutar. No te olvides de barrer el polvillo del taladro antes de empezar a jugar a la Play.
Alternativas a colgar la televisión en la pared
Si por el camino has decidido que lo de colgar la TV en la pared no era tan buena idea como te imaginabas, a continuación te dejo algunas alternativas que pueden resultarte interesantes:
- Mueble de TV: puedes optar por la solución más clásica de todas, la del mueble de TV de toda la vida. Tampoco hace falta que sea el mueble clásico, puede ser una estantería, una cómoda o cualquier otro mueble. Lo importante es que sea resistente y tenga la altura adecuada.
- Soporte de pie: aunque su uso no es muy habitual, existen lo que se llaman soporte de pie para TV. Son como una especie de mástil con una base que pueden fijarse al suelo o moverse con ruedas. La TV se fija al soporte y listo
- Cable de acero: esta opción que permite fijar la TV sin usar soporte clásico. Este utiliza un cable metálico y unos soportes circulares para sujetar la TV a la pared. Es como colgar un cuadro. El cable de acero se fija a la parte trasera del televisor y se coloca en el anclaje de la pared. Es elegante, fácil de instalar, económico y seguro.
- Proyector: si aún no has comprado tu televisor, puedes plantearte la opción de utilizar un proyector en lugar de una TV. De esta forma, podrás disfrutar de una imagen más grande directamente en tu pared sin necesidad de instalar nada. Es una buena alternativa, sobre todo para habitaciones o sala de estar.
Pues eso ha sido todo por ahora. Espero que esta guía sobre cómo colgar la TV en la pared te haya resultado de ayuda. Recuerda elegir el soporte más adecuado, realizar las comprobaciones recomendadas antes de ponerte manos a la obra y realizar la instalación despacito y con buena letra.
Si te ha gusta este artículo, no te pierdas mi guía sobre medidas de los televisores en pulgadas y centímetros. Además, ten en cuenta a qué distancia debes ver la televisión para disfrutar al máximo de tus películas y series favoritas.