
Cada vez tienes a tu disposición más dispositivos desde los que acceder a contenido como series, películas, vídeos en tus plataformas favoritas, etc. Ya no se limita a esperar a que llegue un chollo de televisor para hacer de tu casa un cine. Además, cuentas con la posibilidad de llevar el disfrute un paso más allá con la compañía de un proyector.
Conectar tu proyector a un iPad te va a permitir enviar todo lo que quieras a una pantalla más amplia, y por lo tanto, ampliar a más personas, en lugares más grande tus momentos de ocio audiovisual.
¿Quieres aprender a conectar tu proyector a un iPad? Pues a continuación, te cuento cómo puedes conseguirlo.
Conecta tu proyector a un iPad
Las pantallas de los iPad son perfectas para jugar, para mandar correos, comprobar las redes sociales, etc. ¿Qué te voy a contar a estas alturas? Con las tablets, la experiencia de los smartphone se amplia a ver series, partidos, películas y jugar a juegos en una dimensión más atractiva si cabe. Evidentemente, hay televisores recomendados específicamente para que la experiencia gaming o ver series y películas sea lo más inmersiva posible, pero si buscas otras opciones, conectar un proyector a un iPad es posible.
Pero para algunas actividades, la pantalla de tu iPad o tu iPhone puede parecer un poco pequeña. Y si tienes que hacer una presentación de diapositivas o un video a un grupo más grande, el iPad no es la pantalla adecuada para apoyarte.
Afortunadamente, puedes conectar su iPad a un proyector y proyectar las mismas imágenes que se ven en su pantalla pequeña en una pantalla mucho más grande. Aquí tienes el paso a paso de cómo hacerlo.
Porque cada vez es más común que tengas que compartir tu contenido y pantalla favoritos con socios, colegas e incluso miembros de tu familia en una pantalla más grande para una mejor comunicación y productividad.
Cómo conectar un iPad a un proyector
En primer lugar, el proyector, televisor o monitor debe permitir la entrada desde una conexión HDMI o VGA. Debido a que el iPad tiene un puerto Lightning, puedes utilizar un adaptador para conectarlo al iPad y un cable HDMI o VGA que se conecte al dispositivo de visualización.
En la mayoría de los casos, utiliza la conexión HDM, que transmite video y audio a través de un solo cable.
Para conectar un iPad a un proyector, televisor o monitor:
Utiliza el adaptador correcto. En un iPad Pro lanzado a fines de 2018 o posterior con un puerto USB-C estándar , usa un adaptador USB-C a HDMI o un adaptador USB-C a VGA según el dispositivo de visualización.
Estos son los mismos conectores que conectan un portátil macOS con una conexión USB-C a un proyector. Puedes usar el mismo adaptador USB-C con Mac y iPad. En un iPad con un conector de cable Lightning, usa un adaptador Lightning a HDMI o un adaptador Lightning a VGA .
Casi siempre vas a tener que utilizar el cable HDMI o VGA que viene con el proyector, televisor o monitor.
Conecta los dispositivos, el adaptador al iPad, conecta el cable (HDMI o VGA) en el otro extremo del adaptador y luego conecte el cable al proyector.
Si el adaptador incluye un puerto de alimentación, conecta un cable de alimentación. Algunos sistemas y configuraciones solo funcionan con una fuente de alimentación.
Enciende el proyector y el iPad. El proyector o la pantalla detecta el iPad conectado y muestra automáticamente la pantalla.
Cambia la configuración. Si la pantalla no aparece después de que el proyector haya estado encendido durante uno o dos minutos, es posible que debas cambiar una configuración en el proyector, la TV o el monitor. Busca botones o elementos de menú que controlen la fuente.

Comparte la pantalla de tu iPad de forma inalámbrica
Para conseguir esto necesitarás un proyector con conexión HDMI, un Apple TV y un cable HDMI. Además, el Apple TV y el iPad deben estar conectados a la misma red Wi-Fi .
Conecta el Apple TV al proyector mediante un cable HDMI. El proyector es la pantalla en lugar del televisor. Enciende el proyector y el Apple TV.
Desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha de la pantalla de inicio del iPad para abrir el Centro de control y sigue estos sencillos pasos:
- Duplicación de pantalla .
- Selecciona el nombre del Apple TV.
- Para dejar de compartir la pantalla del iPad con el Apple TV, veal Centro de control, toca el nombre del Apple TV y luego selecciona Dejar de duplicar .
- De nuevo en la pantalla del Apple TV y puedes desconectar el iPad.
Conecta tu iPad a un proyector para mostrar diapositivas, compartir videos y duplicar la pantalla. Una pantalla proyectada facilita que otros vean sin amontonarse alrededor de tu iPad o pasarlo de persona a persona.
Y recuerda que con una conexión AirPlay inalámbrica, puedes duplicar la pantalla o compartir contenido desde cualquier aplicación que lo admita.
Esperamos que estos consejos te ayuden a obtener una calidad de imagen más satisfactoria y ampliada desde tu iPad a un proyector. Además, te invitamos a visitar nuestra tienda online para echar un vistazo a toda la gama de proyectores que tenemos para ofrecerte. No olvides suscribirte al blog de PcComponentes para recibir las últimas novedades y los mejores tutoriales sobre tecnología e informática.