Cómo cortarse el pelo uno mismo en casa
Ahora que el DIY está en auge, nos encontramos con retos como tener que cortarse el pelo uno mismo. Si has decidido atreverte y unirte a la moda del pelo rapado, aquí te contamos como puedes cortarte el pelo y te recomendamos la mejor herramienta, ¡un buen cortapelos!

En plena época del self made y el DIY, encontrar soluciones para cortarse el pelo en casa, es una de las tendencias más relevantes últimamente. Si bien para el sector femenino era algo mucho más común, en tiempos recientes han sido muchos hombres quienes ahora se han propuesto cortarse el pelo en casa.
Y con ello, las redes sociales se han llenado de fotos con auténticos fails a la hora de lograr un buen rapado. Básicamente, más allá de la falta de técnica evidente de quien no es un peluquero profesional, encontramos las dificultades que entraña la propia tarea de cortarse el pelo uno mismo en casa.
Si no cuentas con buen material, además de un estropicio en tu cabeza, seguramente acabes manchando todo el baño, haciéndote cortes, y, en definitiva, arrepintiéndote al instante de haber tomado la decisión de raparte. Por otro lado, cuando se hace bien, los resultados de un buen rapado combinado con su correspondiente afeitado, puede ser todo un triunfo.
En cualquier caso y para asegurar el bienestar de tu cuero cabelludo, ya sea por moda, por necesidad o tendencia, vamos a darte los mejores consejos para cortarte tú mismo el pelo en casa. Al final, aunque no tengas una técnica profesional para cortar o afeitar una cabeza, si cuentas con una buena cortapelos o afeitadora, podrás conseguir excelentes resultados.
Usar la mejor máquina de cortar el pelo
En este punto conviene encontrar y aprender a usar la mejor máquina de cortar el pelo para cada caso. Porque cada cabeza es un mundo, habrá muchos hombres que quieran afeitarse, para acabar con los rasgos de calvicie, para ir más cómodos y frescos, etc. Otros simplemente querrán un rapado para llevar la cabeza libre de pelos.
Las mejores máquinas cortapelos
En cada caso conviene tener en cuenta una serie de factores básicos para llevar a cabo una buena compra que nos permita conseguir los resultados esperados. En este sentido, debes pensar también en encontrar el producto más funcional y versátil, es decir, que permita también cortar el pelo de la barba.
Siendo prácticos, el precio de cualquier máquina cortapelos que te permita prescindir de los servicios de un barbero, al menos en el común de los casos, quitando ocasiones especiales como eventos, etc. te sale rentable. En menos de cinco visitas al peluquero seguramente hayas superado el precio de una de estas máquinas de cortar el pelo y afeitar.
Entonces, ¿cómo encontrar y usar la mejor máquina? Las máquinas de cortar el pelo deben ser potentes, precisas, tan ligeras como sea posible, y robustas. Las que no necesitan cable añaden la dimensión de la batería, que debe ser duradera y rápida de cargar.
Como siempre, el extremo de precio más bajo ofrecerá un menor rendimiento en esos estándares, lo cierto es que existen buenas alternativas económicas también.
Las mejores afeitadoras
¿Es mejor una afeitadora o una máquina cortapelos?
He aquí la cuestión principal que te vas a encontrar cuando tengas ante ti varios modelos de distintas marcas y precios, pero todas muy similares. En este punto, la diferencia más notable se encuentra entre las afeitadoras y las máquinas cortapelos.
¿Cuál debo elegir? Dependerá en este punto, tanto cual sea tu objetivo, como la materia prima con la que tengas que trabajar. Esto es, ¿tienes mucho o poco pelo? ¿Quieres raparte para llevar el pelo lo más corto posible? O quizás lo que quieres es afeitarte toda la cabeza y superar de una vez por todas el aspecto alopécico que mezcla pelo y calva.
En cada caso, la recomendación cambia. Aquellos que cuentan con un cuero cabelludo lleno de pelo, o al menos con bastante cantidad, seguramente quieran un rapado y no un afeitado.
Esto es, llevar el pelo desde 0,1 mm hasta lo que cada uno considere. En este punto se tiene pelo en la cabeza, aunque sea súper corto. Y por eso para estos casos, lo mejor es una máquina de cortar pelo como la Philips AquaTouch S5420/06, que cuenta además con un kit completo para pelo y barba, o la Philips OneBlade Pro QP 6510/20, que también puede desempeñar su función cortando el pelo de la cabeza y la cara.
Si por otro lado se trata de alguien que ha visto el momento de raparse al 0, como una forma de cambiar de look definitivamente, y quiere dejarse la cabeza completa sin un pelo, lo que necesita es una afeitadora. Esa es la diferencia entre cortar el pelo al máximo o rapar, y afeitar, que es dejar la piel sin rastro de pelo alguno.
En este caso, los interesados seguramente miren su compra con más detenimiento ya que, al contrario que la gente que tiene pelo en la cabeza, ellos sí están buscando una solución para su look de forma más permanente. Si este es tu caso, tienes varias opciones.
Desde máquinas para rapar el pelo que queda, y luego darte el toque de gracia con la cuchilla, o máquinas expresamente pensadas para afeitar el pelo. En este segmento, encontramos productos excelentes como la Braun BT3040, que viene provista de una cuchilla Gillete Fusion Proglide para primero rapar, y cuando quede la menor cantidad de pelo, afeitar.
Si no quieres exponerte a los cortes, heridas en la cabeza por las prisas o la incomodidad de afeitarte la cabeza, puedes optar por modelos como la Philips PowerTouch PT860 Plus, o la Remington F4, que te dejarán la cabeza suave y sin pelos. Estas necesitan enfrentarse a un pelo corto.
Y las mejores máquinas para dejar el pelo corto, son las máquinas cortapelo como la Rowenta Expertise TN3400, que viene con un Kit para barba larga y que puede servir tanto para rapar, como de recortadora para barba.
Conseguir el pelo rapado perfecto
Para conseguir el pelo rapado perfecto, los barberos profesionales lo tienen claro: si se quiere lograr que desaparezca el pelo al completo de la cabeza, no hay otra opción más que afeitarse con cuchilla. Pero la verdad es que, también hay máquinas eléctricas de afeitar muy eficientes, capaces de dejar una sensación igual a la de una cabeza afeitada con cuchilla, y que, por su comodidad y poca agresión al cuero cabelludo, se pueden usar más asidua y prácticamente.
En estos casos, para quien quiere llevar siempre la cabeza libre de pelo, nuestra recomendación sería sin duda la Braun Series 3 ProSkin3050cc, que viene provista de un cabezal de corte y un cabezal de afeitado. Esta máquina te permitirá asumir prácticamente todas las funciones, pudiéndote dejar además la cabeza “como el culito de un bebé”.
En cambio, es posible que, para ti, el rapado perfecto se trate de un rapado estilo fade, con una sensación de corte a capas, con más o menos efecto de degradado entre ellas. Este sería el tipo de corte más complejo de todos y para el que, más allá de un material de primera para trabajar y tijeras, necesitas contar con ciertas nociones de técnica y práctica.
Para los casos en los que quieres un perfecto rapado en degradado, con distintas longitudes en los pelos de tu cabeza, lo mejor es hacerte con una máquina cortapelos como la Remington Heritage, que pueden cambiar a distintas longitudes de cabezales, para lograr ese efecto degradado.
¿Y cortarle el pelo a un niño?
Para cortarle el pelo a un niño, una máquina eléctrica como la Braun BT3940TS, que tiene un buen precio, varios cabezales y es cómoda y fácil de llevar a donde sea, sería ideal. Para el caso de cortarle el pelo a los pequeños de la casa intenta encontrar una máquina como esta, con varios cabezales para escoger distintas longitudes. Con los peques solo tendrás que preocuparte de cómo hacerlo rápido y manchando lo mínimo posible.
Por eso, una máquina como esta te servirá. Los niños pequeños suelen tener el pelo más fino además de menor extensión de terreno para cortar, por lo que, con ellos, la lucha es otra, como convencerlos de que se queden quietos, o quieran cortarse el pelo. Recuerda que, si tienen un cabello de más de 5 cm, lo mejor es que recortes con tijera antes de pasar la maquinilla para evitarles tirones.