
¿Quién vigila al vigilante?¿Quién limpia al limpiador? A lo primero, no podemos responderte, pero en lo segundo en PcComponentes somos expertos. O al menos, si lo que quieres es limpiar tu robot aspirador sin riesgo de romperlo.
Ya que, a pesar de que sea un dispositivo electrónico preparado para soportar toda clase de suciedad, podríamos cometer un error con nuestro robot aspiradora y estropearlo al intentar desmontarlo y limpiarlo si no lo hacemos correctamente.
Precisamente por esto, porque nos conocemos, en PcComponentes tenemos un nuevo servicio de limpieza y mantenimiento de aspiración que podrás contratar en el proceso de compra de aspiradoras y robots aspiradores. Así que, ya sabes, si la próxima vez que vayas a elegir tu robot aspirador, ya sea Conga o Roomba o cualquier otra marca, quieres curarte en salud, puedes escoger este servicio.
¿Cómo funciona el servicio de limpieza de robots y aspiradoras de PcComponentes?
Lo primero de todo es contratar el servicio cuando compres el producto en PcComponentes marcando la opción correspondiente durante el proceso de compra. No te preocupes, lo verás enseguida.
Una vez listo, a lo largo de un año podrás solicitar el servicio para que te ayudemos a limpiar tu robot aspirador de la siguiente forma:
- Recoger el producto donde tú quieras dentro del territorio peninsular o las islas de España.
- Desmontar y limpiar por dentro y por fuera toda la suciedad incrustada.
- Limpiar el depósito y el carro de cepillos.
- Engrasar los componentes móviles internos.
- Comprar el funcionamiento correcto.
- Enviarlo de vuelta a donde tú quieras.
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el robot aspirador?
Como expertos recomendamos limpiar en profundidad tu robot aspirador al menos una vez al año. Esto no solo nos asegura alargar al máximo la vida útil del producto, si no mantener su correcto funcionamiento y rendimiento al máximo.
Sin embargo, cuando hablamos de una limpieza habitual, es recomendable hacerla siempre que el robot aspirador nos lo indique. Esto puede ser después de cada uso o de varios usos, en función de aspectos como el modelo del robot aspirador, la cantidad de superficie aspirada o el nivel de suciedad general.
Artículos que vas a necesitar para limpiar el robot aspirador a fondo
Si quieres aventurarte a limpiar en profundidad tu robot aspirador, vas a tener que preparar un buen surtido de productos de limpieza y herramientas.Esto es todo lo que vas a necesitar:
- Un paño suave de limpieza o de microfibra para quitar la suciedad.
- Un cepillo pequeño y suave o un pincel para quitar el polvo de los recovecos.
- Varios destornilladores con puntas que se adapten a todos los tornillos del dispositivo.
- Una tijera sencilla para cortar los pelos atascados.
- Un cubo o cubeta para llenar de agua.
- Jabón neutro para limpiar algunas piezas concretas.
- Limpiador de productos tecnológicos para quitar la suciedad más profunda.
- Un agente engrasante para los componentes móviles.
- Un secador de pelo o papel desechable para secar los componentes
Como verás, son un montón de cosas las que necesitas para limpiar tu robot aspirador en profundidad. Pero créeme cuando te digo como experto que lo vas a necesitar todo.
Cómo limpiar el robot aspirador paso a paso
Cada robot aspirador es único, desde su diseño a sus componentes, por lo que la forma exacta de limpiarlo paso a paso va a variar en cada modelo y cada marca. Precisamente por esto, es muy importante revisar si en el manual de instrucciones o en la página web de la marca hay indicaciones concretas para limpiarlo.
A pesar de esto, podemos darte una serie de pasos para que puedas limpiar el robot aspirador tú mismo y que deberían servir de forma genérica y aproximada para la mayoría de modelos. Aunque como ya te hemos explicado antes, dado lo complejo y delicado de estos dispositivos, mejor dejarlo en manos de un experto.
- Separa el robot aspirador de la base de carga y asegúrate de que está apagado
- Colócalo sobre una superficie plana y estable, con espacio para trabajar.
- Extrae el depósito de suciedad, separa las piezas del filtro y vacíalo de suciedad.
- Con el cubo de agua, el jabón neutro y el cepillo, limpia en profundidad el depósito.
- Seca el depósito de suciedad hasta que no quede ningún rastro de humedad.
- Con un cepillo o pincel, retira la máxima cantidad de suciedad del filtro de polvo.
- Retira los diferentes tipos de cepillos con delicadeza, usando el destornillador si es necesario.
- Utiliza tanto el paño como el pincel para quitar la suciedad de estas piezas.
- Coge las tijeras para cortar los pelos y aplica productos de limpieza especializados para eliminar la suciedad más profunda a incrustada.
- Usa el cepillo, el paño y los productos de limpieza especializados para limpiar el interior del robot aspirador.
- Con los mismos utensilios, limpia toda la parte exterior del robot aspirador.
- Utiliza el producto de engrasado en los engranajes partes móviles del robot aspirador.
- Vuelve a colocar todos las piezas en su sitio.
- Deja el robot en la base de carga y enciendelo.
Consejos para limpiar el robot aspirador para no estropearlo
Como habrás podido ver, limpiar un robot aspirador en profundidad puede ser una tarea delicada. Especialmente por lo delicadas que pueden ser algunas piezas y la dificultad para desmontarlas y retornar estas a su posición original. Por ello, vamos a darte algunos consejos esenciales para que no cometas ningún error grave limpiando tu robot aspirador.
- Nunca apliques el producto limpiador sobre la superficie de los componentes o del propio robot aspirador. Hazlo siempre sobre el paño o utensilio con el que vayas a limpiar.
- Ten espacio suficiente para colocar todas las piezas y tornillos que retires del robot aspirador de forma ordenada.
- Para evitarte problemas, haz una foto del robot aspirador antes de desmontar cada pieza para no olvidar el orden y posición de las mismas.
Y hasta aquí nuestra guía de consejos, utensilios y pasos a seguir para limpiar tu robot aspirador en profundidad. Esperamos haberte ayudado con esta tarea que a veces olvidamos hacer y qué es tan importante.