Deshumidificador por usos
Las siguientes funciones son las más habituales. Toma nota para acertar totalmente con tu compra.
Deshumidificador silencioso
Se fabrica a conciencia para reducir la contaminación acústica. Sin duda, es una opción que debes tener en cuenta si tienes bebés o estás teletrabajando y vas a usar el deshumidificador durante tu jornada laboral.
Deshumidificador para alergias o asmáticos
Estos aparatos son de gran ayuda para estos casos, ya que la humedad condensada puede albergar alérgenos que provoquen una reacción adversa. Eliminarla es sinónimo de evitar esta circunstancia. Obtén más información en este otro post sobre los beneficios de los purificadores de aire para las personas con alergias.
Deshumidificador para quitar moho
El moho genera problemas tanto para los protagonistas del apartado anterior como para cualquier persona. El uso de este aparato te permitirá mantener tu cuarto de baño en perfecto estado de salubridad.
Deshumidificador y purificador: diferencias
El que venimos describiéndote se encarga de captar la humedad y de mantener un grado aproximado del 50 %. El purificador incluye filtros destinados a evitar que el polvo, la polución o los ácaros circulen por el aire de tu casa. Por lo tanto, son dos opciones complementarias.
Ahorra con deshumidificadores de bajo consumo
Pagar el recibo de la luz es cada vez más complicado. En PcComponentes te proponemos alternativas de bajo consumo que te permitirán ahorrar, pero sin que ello afecte a la calidad del aire que respires.
Deshumidificador por capacidad
Dependerá de las peculiaridades climáticas de tu lugar de residencia y de las características del espacio donde vayas a instalarlo. Tienes varias alternativas.
Deshumidificadores pequeños
Su tamaño es estándar. Presentan una capacidad que va de los 500 a los 1.000 mililitros. Si lo que quieres es secar ligeramente el ambiente de una habitación y vives en una zona con escasa humedad, es perfecto para ti.
Deshumidificadores por litros
En nuestra web también encontrarás modelos cuyo depósito tiene una capacidad superior a 15 litros. Una vez más, todo dependerá de las circunstancias y de tu necesidad de uso específica.
Deshumidificadores por m² de la habitación
Si quieres elegir el modelo más adecuado, ten en cuenta las siguientes proporciones y acertarás.
- Mide y multiplica los metros cuadrados de la habitación y su altura.
- Comprueba la cantidad de metros cúbicos de aire por hora que suministra el aparato. Multiplica la cifra por 24 y divídela por la del apartado anterior.
Elige la opción que te permite secar el ambiente más veces a lo largo del día. A menor capacidad, más posibilidades de éxito.
Deshumidificador por estancia
Has de saber que cada habitación necesita un tipo específico de deshumidificador. Te lo aclaramos a continuación.
Deshumidificador para baño
Suele tener una carcasa más resistente a la humedad y mayor protección para evitar que entre en contacto con el agua.
Deshumidificador para habitación
En este caso, la variedad juega a tu favor. Los encontrarás de distintas formas y diseños. Escoge siguiendo las pautas antes explicadas.
Deshumidificador para armarios
Su pequeño tamaño es la clave de su éxito. Apuesta por un modelo que encaje con la mayoría de tus armarios para evitar problemas de adaptabilidad.
Deshumidificador para trastero
El estándar puede ser suficiente, pero las condiciones climáticas influyen directamente en el modelo a elegir.
Deshumidificador para sótano
Si no bajas demasiado a esta estancia, adquiere uno de capacidad media. Si tienes algún tipo de sala recreativa o espacio de uso habitual, selecciona el de mayor capacidad para que la calidad del aire sea mayor.
{2ba8d835-b6d7-47c8-9cf9-5b48227aded6}
Resolvemos tus dudas para que elijas el mejor deshumidificador
Respondemos a las cuestiones más habituales para que te resulte más fácil comprarte el modelo que prefieras.
¿Qué es realmente deshumidificar?
Si te preguntas deshumidificar que es, la respuesta es sencilla: secar el aire. El dispositivo se encarga de captar las partículas de agua y de almacenarlas en el depósito correspondiente.
¿Para qué sirve un deshumidificador?
Para mejorar la calidad del aire y convertir tu casa en un espacio más saludable.
¿Cuánto consume un deshumidificador?
Multiplica la potencia del que vayas a comprar por las horas al día que lo tendrás en funcionamiento. El resultado debes multiplicarlo por 30. Obtendrás la cantidad total de kilovatios que podría consumir.
¿Cuánto tiempo hay que poner un deshumidificador?
El tiempo cambiará dependiendo de la estación del año. En la época de lluvias, unas 12 horas al día.
¿Cómo deshumidificar con aire acondicionado?
Pulsa en el mando a distancia del modelo que tengas instalado el botón «Modo». Lo habitual es que aparezca la opción de deshumidificar representada con el icono de una gota de agua. Repasa las instrucciones de tu modelo en caso contrario.
¿Que deshumidificador comprar?
Leyendo la información anterior puedes responder a esta pregunta sin problemas. Consulta nuestra comparativa de deshumidificadores para salir de dudas.
En PcComponentes encontrarás siempre los mejores deshumidificadores. Ten en cuenta los metros de la estancia en la que lo vayas a instalar y el clima de donde vivas. Seguro que consigues un producto eficaz que te ayude a mejorar la calidad del aire que respiras en tu casa.