Con el calor que hace en esta época del año, hay una cosa a la que pocos pueden resistirse: los helados. Es tiempo de helados, de todos los sabores, de hielo, cremosos, granizados… Helados en todas sus variedades y para cualquier momento del día.
El problema de los helados es que no son un plato sencillo de elaborar en casa, lo más normal es que se compren ya hechos. Pero, ¿y si tuvieras la receta perfecta para hacer helados rápidamente? Pues hay buenas noticias: es posible. Tanto si tienes máquina heladera en casa como si no la tienes, vamos a darte algunas ideas para que este verano sea mucho más refrescante gracias a tus helados caseros.
Helados caseros sin máquina
Unos de los problemas con los que nos encontramos a la hora de hacer helados caseros es que se cristalizan al meterlos al congelador. Son menos apetecibles que los cremosos que encontramos en heladerías. Sin embargo, un truco para no obtener el efecto hielo es poner una base de nata montada y leche condensada. Apúntate esta receta de Helado de café para este verano. Para hacerlo necesitarás:
- Medio litro de nata para montar
- Dos cucharadas de leche condensada
- Tres cucharadas de café soluble
- Dos cucharadas de agua
Primero diluimos el café en el agua perfectamente, hasta que no quede ningún grumo. Después lo mezclamos con la leche condensada, podemos ayudarnos de una batidora de varillas. Cuando ya esté bien mezclado, lo juntaremos con la nata para montar y empezamos a montarlo con la misma batidora.
En caso de no tener batidora de varillas, podemos usar varillas de mano, pero costará algo más montar la nata. También podemos poner nata montada directamente en la mezcla del café con la ayuda de una lengua o espátula de silicona. Una vez conseguido el helado, se vuelca en un bol y se mete al congelador. Al cabo de unas tres horas estará hecho.
Helado casero instantáneo sin heladera
Una opción para preparar helado casero y tenerlo hecho al instante es usar ingredientes ya fríos o congelados. En esta ocasión te proponemos un delicioso helado de fresa y yogur desnatado. Además de ser muy rápido es muy saludable pues casi no lleva grasas ni azúcar añadido. Para hacerlo apunta los siguientes ingredientes:
- Fresas naturales congeladas
- Dos yogures naturales
- Dos cucharadas de aceite
Para hacerlo es importante que las fresas estén bien troceadas, mejor prepararlas antes de congelarlas ya que luego pierden frescor mientras se están cortando. Una vez las tenemos preparadas y bien congeladas, las mezclamos con los yogures, le echamos el aceite y así sí deberemos usar una batidora de vaso o un robot de cocina. En el primer caso, mejor que el vaso esté también bien frío, para conservar mejor la temperatura.
Cuando se ha batido bien, la mezcla queda un cremoso helado que podemos comernos ya mismo. Si quieres guardarlo para más adelante, también puedes meterlo en el congelador.
Helados caseros con máquina heladera
Las máquinas de helados son el sueño de todo niño. Auténtica magia en solo unos segundos. ¡Voilá! Helado sano, al gusto y bien cremoso. Las máquinas de helado tienen un funcionamiento muy sencillo. Simplemente tienen que introducir los ingredientes que queramos al vaso y, tras activarla, el helado saldrá por una boquilla listo para comer.
Con una heladera podemos preparar todos los helados que imaginemos. Simplemente hay que echar la mezcla de ingredientes y el helado saldrá al instante.
Por ejemplo, podemos introducir pedazos de fruta que nos guste, activar la máquina y tendremos un rico helado de nuestras frutas preferidas, sin aditivos ni nada. Totalmente natural.
También podemos hacer una mezcla de nata montada con otro ingrediente para dar sabor (fruta, chocolate, café, queso…), introducirlo todo en la máquina y esta nos devolverá todo mezclado en forma de helado.
Ahora que ya tienes varias ideas para hacer helados este verano. ¿A qué estás esperando? Empieza a hacer frente al calor con los sabores que tú quieras pero bien fríos.