PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo instalar Android Auto en tu vehículo

Telefonía
PcComponentes - Última actualización: 4 de junio de 2024

Descubre cómo instalar Android Auto en tu coche y qué ventajas puedes aprovechar cuando conduzcas con él.

cómo instalar Android Auto

Las normas de tráfico relacionadas con la tecnología son cada vez más restrictivas. Por seguridad, por no tener que pagar una multa (de hasta 200 euros), perder puntos (hasta 3 de una sola vez) y también por sentido común, el uso del teléfono móvil con el coche en marcha ya no es una opción.

Pero si queremos aprovechar algunas ventajas de un smartphone a la hora de conducir, como por ejemplo el sistema de navegación por carretera, sí hay alternativas y Android Auto es una de las más interesantes.

Te contamos en qué consiste Android Auto y qué prestaciones puede ofrecerte cada vez que arranques el motor. Además, te detallamos cómo instalarlo en tu coche, para que no tengas duda de cómo usarlo.

¿Qué es Android Auto y para qué sirve?

Android Auto es una aplicación de Google que adapta prácticamente todo el contenido de tu teléfono móvil a la pantalla multimedia que lleva el coche.

Con un sistema operativo propio, esta pantalla multimedia adapta el contenido del teléfono móvil y ofrece al conductor la posibilidad de usar sus aplicaciones, tanto en modo táctil (solo con apretar la pantalla), como también por órdenes de voz (aprovechando el asistente inteligente de Google).

En la práctica, lo más interesante y para lo que más vas a utilizar esta aplicación es para recibir instrucciones e información sobre por dónde debes conducir.

Tan sencillo (cuando esté instalado) como vincular el teléfono móvil y solicitar una dirección concreta, para que la app comience a indicarte instrucciones.

Otras funciones que pueden serte útiles son las relativas a llamar y recibir llamadas sin tener que soltar las manos del volante, así como para recibir información del tráfico, del tiempo o de las condiciones y señales de una carretera.

Requisitos para instalar Android Auto

Si quieres aprovechar Android Auto con tu coche y tu móvil, lo primero que debes comprobar es que no hay problemas de compatibilidad. Por descontado, tu teléfono móvil tiene que tener sistema operativo Android, por lo que si usas iOS, tendrás que buscar otras alternativas.

Pero además, el sistema operativo tiene que ser como mínimo Android 6.0, ya que la aplicación de Android Auto no funciona con versiones anteriores.

{2f25548c-551b-4809-99ec-5c1b27e41a1d}

Obviamente en el coche debes contar con una pantalla multimedia, compatible con esta aplicación y distintas opciones de conectividad con respecto al teléfono móvil que veremos a continuación.

Pasos para instalar Android Auto

Paso 1: dercargar la aplicación

Si se cumplen estas condiciones, lo primero que tienes que hacer para instalar Android Auto en tu coche es bajarte la app al teléfono móvil. Podrás hacerlo de forma gratuita desde la Play Store de Google: aquí.

Ahora bien, en el caso de que tu teléfono móvil se base en Android 10 o incluso en una versión de sistema operativo posterior, no tendrás que bajarte la app porque ya vendrá preinstalada de serie.

Paso 2: vincular la app

Respecto al vehículo, no tienes mucho de qué preocuparte. La pantalla multimedia vendrá con todo integrado para que, una vez realices la vinculación con el teléfono a través de Android Auto, puedas comenzar a utilizar sus aplicaciones al instante.

Pero esa vinculación es importante. Por el momento la conexión inalámbrica es muy limitada, solo algunos coches la permiten para algunos teléfonos móviles (estos últimos compatibles con Android Auto 4.7 o superior). Si es tu caso, es tan sencillo como realizar la conexión vía Bluetooth.

A pesar de ello, incluso aunque tengas la opción de conectar el coche y el móvil de forma inalámbrica, te recomendamos por estabilidad y rapidez en la transmisión de datos utilizar un cable USB.

{cd21cec3-e6fb-402e-a4b1-f50bb69d93c2}

No obstante, ten en cuenta que estamos hablando de una conectividad muy potente, por lo que es mejor si escoges un cable USB que sea compatible con la marca y modelo de tu coche y de la mejor calidad posible.

Siempre puedes optar por un cable compatible con varios modelos de coche, si el tuyo está dentro del listado, pero sobre todo asegúrate que es de buena calidad.

Cuando tengas el móvil conectado a la pantalla multimedia de tu coche, podrás comprobar que la vinculación es inmediata, una auténtica ventaja para que no tengas que estar preocupándote de instalaciones y configuraciones.

Paso 3: utiliza un soporte adecuado

Pero queda algo pendiente todavía. No debes usar el teléfono móvil mientras conduces, pero querrás que esté encendido y en un sitio estable, con el cable USB sin posibilidad de desconectarse mientras aprovechas Android Auto.

Para contar con ello, hay soportes de móvil para coche, que te permiten tener el teléfono móvil en un lugar seguro, estable y sin riesgo. Escoge el que mejor se adapte a tu vehículo y comienza a disfrutar de todas las ventajas que te ofrece esta aplicación, sin miedo a que el móvil se caiga en algún momento o se desconecte.

{7538ab56-3011-4e81-9714-8d8d2f41be00}

post