PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo limpiar el aire acondicionado de casa por dentro

Electrohogar
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Un aire acondicionado es muy útil en el hogar pero necesita un buen mantenimiento para que funcione correctamente, aquí te explicamos cómo debes hacerlo.

Cómo limpiar el aire acondicionado de casa por dentro

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Estamos de acuerdo en que los aires acondicionados son muy útiles en nuestros hogares, sobre todo durante los meses de verano. No es de extrañarse que en los últimos años, los aires acondicionados se han convertido en un artefacto recurrente en todos los hogares, porque son capaces de mantener nuestras casas frescas, incluso en los días más calurosos. Sin embargo, el uso continuo de estos sin un mantenimiento adecuado, podría estar acortando su vida útil.

Por ello, necesitas saber cómo y cuándo limpiar tu equipo. La buena noticia es que te contaremos todo sobre ello para que puedas hacerlo tú mismo. El mantenimiento adecuado en el tiempo preciso no solo hace que el aparato funcione mejor, estás también previniendo un deterioro prematuro.

¿Qué pasa si un aire acondicionado está sucio?

A pesar de que el aire acondicionado es de mucha utilidad en los hogares, a veces, nos acordamos de hacerle una limpieza cuando empieza a presentar fallas. Pero no hay necesidad de llegar a ese punto, no cuando la suciedad acumulada en el aire acondicionado puede hacer estragos en el mismo. De hecho, nuestro aire acondicionado puede presentar diferentes síntomas que nos indican que es hora de hacerle mantenimiento. Estas son algunas de las cosas que pasan cuando el aire acondicionado está sucio:

El aire acondicionado está produciendo hielo

La suciedad que se acumula en las bobinas del equipo puede restringir el flujo de aire a través de la superficie de las mismas, esto minimiza la absorción de calor. Así, la temperatura de las bobinas desciende demasiado por lo que la humedad del aire se congela y forma hielo. Si el hielo se acumula puede restringir aún más el flujo de aire y la capacidad de refrigeración del sistema de aire acondicionado fallará notoriamente.

Mayor consumo de energía

Un aire acondicionado sucio solo ocasiona que su sistema de climatización trabaje de manera forzada para mantener la temperatura interior deseada, por lo tanto, está gastando más energía; y eso se verá reflejado en una subida en el precio de las facturas.

Más polvo en el ambiente, más alergias en casa

Cuando el aire acondicionado está sucio no solo se refleja en el mal funcionamiento del mismo, tu salud también podría reflejarlo. El aire acondicionado puede ir atrapando más y más polvo y/o alérgenos, que luego serán expulsados a través del aire que emana el artefacto; ese aire contaminado puede producir alergias o problemas respiratorios. Así que presta atención a tu salud también, ya que podría ser un indicio del estado en el que se encuentra tu aire acondicionado.

La calidad de refrigeración ha mermado

Si tu aire no enfría como antes, estás ante uno de los signos más obvios de que tu equipo está sucio. Esto se debe a que la suciedad en las bobinas del aire acondicionado se interpone en la superficie por donde emana el aire y bloquea su salida.

El aire sale con olores desagradables

Si percibes olores desagradables provenientes del aire acondicionado, significa que está sucio. Esto podría deberse a que la humedad se acumula en la salida y produce hongos y/o moho causantes del mal olor. Estos olores pueden ser desagradables y también pueden tener efectos adversos en la calidad del aire.

¿Cómo limpiar el aire acondicionado de casa por dentro?

Si ya leíste todos los síntomas que puede presentar un equipo cuando necesita limpieza, es momento de aprender cómo limpiar el aire acondicionado de casa por dentro. Sí, puedes hacerlo tú mismo siguiendo estos pasos:

1. Desconecta el aire acondicionado y sécalo

Si has estado usando el aire acondicionado, lo más probable es que tenga humedad o agua. Lo recomendable es ajustarlo a “modo ventilador” por lo menos una media hora para que toda esa agua o humedad sea evaporada. Cuando te deshagas de ella, procede a desconectarlo de su fuente de alimentación para proceder con la limpieza.

2. Retira el panel frontal y los filtros de aire

Pues bien, para prevenir que toda la suciedad se esparza, coloca una bolsa alrededor de la unidad antes de empezar a limpiar. Ahora, ubica las lengüetas que sujetan el panel frontal de tu unidad de aire acondicionado, y separa el panel hacia arriba con cuidado para acceder al interior de tu aparato. Una vez que levantes el panel frontal ve a por los filtros de aire, estos son piezas rectangulares largas que están sujetas a la unidad. Ahora ya puedes retirar el polvo de dichos filtros con un aspirador o en su defecto con un cepillo de dientes.

3. Procede a lavar filtros de aire

Una vez que los hayas limpiado, puedes lavar los filtros de aire con agua y jabón. Puedes ayudarte con una esponja o una almohadilla para frotar -sin ser brusco- los filtros y erradicar todo el polvo que haya quedado de la limpieza previa. Procura secar bien los filtros antes de fijarlos nuevamente, pero NO lo hagas con luz solar porque la mayoría no son aptos para ello. No todos los aires acondicionado tienen filtros de bacterias, algunos sí. Si el tuyo es uno de esos, puedes limpiar los filtros de bacterias del mismo modo que limpiaste los filtros de aire.

4. Limpia las aletas de refrigeración

Si al retirar los filtros de aire ves un conjunto de líneas metálicas encajadas en el aire acondicionado, esas son las aletas de refrigeración. Para limpiarlas, usa un soplador de aire sin tocarlas directamente. Es importante limpiar las aletas de refrigeración porque mejorará el proceso de enfriamiento. Adicional, podrías rociar el limpiador de aire acondicionado sobre estas y dejar secar por completo para que al salir el aire, tenga un aroma más agradable..

5. Instala nuevamente los filtros

Para llevar a cabo este paso debes asegurarte que los filtros estén completamente secos. Coloca los filtros, ya sean solo los de aire o los de bacterias también. Después de esto, cuando enciendas tu unidad, el aire que emana debería ser más limpio y fresco en comparación a como lo era antes de hacer el mantenimiento. Por último, cubre los filtros fijando el panel frontal.

6. Prueba tu aire

Comprueba que el mantenimiento ha sido óptimo. Enciende tu aire y ajústalo en refrigeración máxima y déjalo funcionar durante unos 15 minutos para deshacerte de toda el agua sucia. Procura contar con un paño de limpieza para retirar el agua. Una vez que el aire acondicionado haya culminado este proceso, deberías percibir un aire más fresco.

Una persona enciende un aire acondicionado split con el mando

¿Es seguro limpiar el aire acondicionado por ti mismo?

En algunos casos, si el aire acondicionado presenta fallas, debería ser revisado por un experto. Por otra parte, si el mantenimiento que quieres hacerle es solo preventivo, puedes hacerlo tú mismo con los pasos que compartimos previamente contigo.

¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar un aire acondicionado?

No hay un tiempo establecido para limpiar un aire acondicionado, sin embargo, hacerlo cada seis meses podría ser ideal para cuidar de tu unidad.

¿Qué medidas preventivas se deben tomar al limpiar un aire acondicionado?

Si estás decidido a hacer el trabajo por ti mismo, debes tener en cuenta estas medidas preventivas:

Utiliza herramientas de seguridad

Al limpiar un aire acondicionado, te expones a partículas de polvo, moho o bacterias; así que cuando vayas a llevar a cabo este proceso, procura utilizar guantes, lentes de seguridad y mascarilla. Al terminar, toma una ducha y cámbiate de ropa para minimizar cualquier exposición a agentes contaminantes.

Trabaja siempre con el aire acondicionado apagado

Cada vez que trabajes en tu aire acondicionado, debe estar apagado. Lo mejor es desconectarlo, ya que aunque esté solo apagado, el aparato sigue recibiendo electricidad.

¿Cuáles son las máquinas de aire más fáciles de limpiar?

Si aún no tienes un aire acondicionado o estás pensando en adquirir uno nuevo y te preocupa elegir uno que sea difícil de limpiar, no te preocupes, hay muchos para elegir. La mejor opción siguen siendo los portátiles y los split, ya que son más ligeros y fáciles de manipular.

post