PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

Cómo ahorrar con el aire acondicionado

¿Sabes cuánto estás gastando de aire acondicionado en tu casa? ¿Quieres saber como ahorrar? Te damos algunos consejos para que tu factura de la luz no se dispare en los meses de verano.

consumo aire acondicionado

Sol, chiringuitos, playa y…mucho calor. A estas alturas ya habrás notado como el termómetro de tu hogar sube por momentos. Y es que da igual si somos afortunados y podemos refrescarnos en la piscina de nuestra terraza o jardín, es entrar en casa y sentir, nuevamente, esa sensación constante de agobio y agotamiento. 

Seguro que más de una y de dos veces te has preguntado cómo puede ser que haga más calor dentro de tu vivienda que en la propia calle, ¿verdad? Pues bien, con la llegada de las altas temperaturas es el momento perfecto para decidir si pasar otro verano frente al ventilador y el abanico, o disfrutar del aire fresco y decir “Sí, quiero” al aire acondicionado

Todos nuestros ventiladores

Si al igual que nosotros, te has decantado por este aparato electrónico, no esperes más y enciéndelo para dar un pequeño respiro a tus estancias. Eso sí, sin asustarte demasiado por el aumento del consumo energético dentro de tu hogar. ¡Lo qué has leído! Una de las mayores preocupaciones a las que nos enfrentamos al enchufar este electrodoméstico es el posible crecimiento de la factura de la luz a final de mes. 

Utilizarlo de forma adecuado es vital para ahorrar aire acondicionado durante todo el verano. En PcComponentes queremos que disfrutéis del buen tiempo como solo vosotros os merecéis, por ello os vamos a ayudar con una serie de recomendaciones a conocer exactamente cuánto gasta el aire acondicionado y cómo conseguir pagar lo mínimo para estar fresquitos en tu hogar. 

Cuánto gasta el aire acondicionado

Buenísima pregunta. Empecemos por lo verdaderamente importante, aprender a calcular cuántos watts consume un aire acondicionado

El tipo de aparato y el modo del funcionamiento del mismo son dos de las características más importantes para poder conocer, de primera mano, el gasto real. En principio, el consumo de estos electrodomésticos puede variar entre los 600W y los 4000W, dependiendo del tamaño y la ubicación del espacio donde se encuentre instalado. 

Para poder realizar un cálculo rápido tendríamos que conocer el consumo medio estándar del aire acondicionado, el número de horas encendido al cabo del día y el precio del kW/h que tenemos contratado en nuestra tarifa habitual. Por ejemplo, imaginemos que nuestro aparato llega a estar encendido unas 6 horas al día, estimamos que su consumo son unas 2000W de media y el coste de la tarifa eléctrica es de 0,12 €/kWh. 

2Kw/h x 6 horas = 12kW al día x 0,12€/kWh= 1,44€

Como podemos ver, aproximadamente, nos estaríamos gastando menos de 1,5€ al día en aire acondicionado. Si esto a su vez lo multiplicáramos por 30 días, el coste final al cabo del período sería de unos 45€ extra en la factura de nuestra luz. 

Otra alternativa para conocer el gasto mensual del aire acondicionado es a través de sus frigorías. El consumo de estos electrodomésticos depende de la cantidad de frigorías que se requieran para poder enfriar cualquier espacio u hogar. Entre 100 y 150 frigorías por m2 es la media que se suele utilizar en este tipo de aparatos. 

ahorrar aire acondicionado

Cómo controlar el consumo de aire acondicionado

Ahora que ya sabemos, más o menos, cuánto sería el coste adicional por el uso del aire acondicionado, nos toca aprender a cómo ahorrar durante su uso. 

Modo “Eco” nuestro mejor aliado 

Una de las primeras cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar un aire acondicionado es su etiqueta de eficiencia energética. Cuanta más calificación, más económico en el futuro para ti. 

En prácticamente todos lo casos, los nuevos aparatos llevan incluido una opción de modo eco. Una alternativa más ecológica para ahorrar y reducir su consumo hasta en un 30%. 

Di sí a conocer la temperatura ideal aire acondicionado 

Ni sentirnos en el desierto del Sahara, ni esperar a que pasen los pingüinos por nuestro salón. Una de las mayores recomendaciones para ahorrar en el consumo del aire acondicionado es mantener una temperatura estable que nos permita sentirnos cómodos y confortables en nuestra vivienda. 

Según el Ministerio de Industria lo ideal es estar en torno a los 24ºC. Es muy importante que la diferencia de temperatura entre el exterior y nuestro hogar nunca llegue a superar los 12º. 

Además cada grado que bajemos de temperatura se traducirá en un aumento del 8% del consumo de nuestro aire acondicionado. Otra opción es el uso de un regulador o termostato para poder controlar estos grados. 

Buen mantenimiento durante todo el año 

Conseguir un buen funcionamiento es vital para no realizar un mal uso de este aparato. Lo ideal es que limpiemos los filtros, como mínimo, una vez al año. Siempre intentando que sea antes de la llegada del calor. 

Así que, toma nota y que no se te olvide el año que viene. 

Por las noches evita su puesta en marcha 

Aunque somos conscientes que en ocasiones es imposible dormir con ese calor, es importante no exceder su uso durante la noche. Si queremos refrescar nuestra habitación, podemos encenderlo durante unos 30 minutos antes de irnos a dormir, o incluso programar su apagado en mitad de la noche.  

Mejora el aislamiento de tu vivienda 

¿Sabías que aislando correctamente las ventanas y las puertas de tu vivienda puedes llegar a ahorrar hasta un 30% solo en climatización? 

Instalar toldos y persianas, burletes o incluso el uso de cortinas opacas son otra de las recomendaciones a tener en cuenta para evitar la constante exposición solar, así como la entrada de luz y calor a nuestra vivienda. 

Otros hábitos y alternativas posibles 

El uso de ventiladores de techo o de pie, ventilar la casa a primera hora de la mañana, cerrar las ventanas durante las horas más intensas de calor y estar constantemente bebiendo líquido son otras alternativas que nos ayudarán a hacer frente a las altas temperaturas.  

Ventiladores de techo

ventilador hogar

Qué tipos de aires acondicionado son los que más gastan 

Como ya os hemos comentado anteriormente, los aires acondicionados cuentan con una etiqueta de eficiencia energética que nos ayuda a conocer el gasto medio de este aparato. Los electrodomésticos con calificación A permiten ahorrar hasta casi un 40% de su consumo energético en comparación al resto. Mientras que los aparatos que están etiquetados con la letra G, están catalogados como alto consumo. 

Aire acondicionado Split

La alternativa más rápida pero menos eficiente es el uso de un aire acondicionado portátil. Sin embargo, el aire acondicionado Split consigue un mejor rendimiento y una reducción del consumo final de energía. 

Prueba un aire acondicionado pingüino

Otro punto vital es que nuestro aparato lleve incorporado el sistema inverter, una tecnología que regula el trabajo del compresor y reduce el consumo del aparato en casi un 40%. 

Y para terminar, a la pregunta qué marca de aires acondicionados consume menos tenemos una respuesta clara y sencilla: Daikin, Fujitsu y Mitsubishi. Catalogadas como las mejores firmas del mercado, sus gamas de aire acondicionado se adaptan a nuestras necesidades y nos ayudarán a reducir el coste del consumo desde el primer día. 

ofertas pccomponentes

post