
Las altas temperaturas del verano son complicadas de llevar, pero con un aire acondicionado o un ventilador es más fácil de soportar. Quien tiene en su casa uno sabe que es una prioridad y ya no podría vivir sin él, sobre todo en esta época del año. La versatilidad de muchos de los aparatos de aire acondicionado, les permite que también se les pueda sacar partido en invierno gracias a que también tienen bomba de calor. Así nos aseguramos de que la inversión que hagamos sea más eficiente.
Si este verano te has plantado y has decidido dar el paso de poner aire acondicionado en tu hogar, te vamos a ayudar a elegir el mejor con todo lo que debes saber antes de comprar uno. Si todavía no sabes si vas a sacar realmente el partido al aire acondicionado y estás dudando si sería mejor comprar un ventilador, te orientamos para que no te equivoques con tu compra.
El origen del ventilador y sus aplicaciones
Verano tras verano, el ventilador ha sido el accesorio del hogar más buscado y deseado. Una solución rápida ante las típicas olas de calor que vivimos a lo largo de julio y agosto. Y es que no hay familia en nuestro país que no haya disfrutado de ese típico vientecito fresco en la cara que solo el ventilador puede ofrecerte.
Este aparato lleva entre nosotros, ni más ni menos, que desde 1882. En su momento revolucionó por completo el mercado y por qué no decirlo, también nuestras vidas. Un top de ventas que se convirtió en un oasis en el desierto del verano dentro de los hogares.
A diferencia del aire frío de los aparatos de aire acondicionado, los ventiladores son sistemas de ventilación muy eficaces cuyo fin no es otro que mover y renovar el aire de las estancias. De ahí, que las personas más sensibles decidan elegir este tipo de electrodoméstico frente a otros.
Con el paso del tiempo se han ido adaptando a las nuevas necesidades, por eso disponemos de diferentes modelos para elegir en el mercado:
Ventiladores vs Aire Acondicionado
Para combatir el calor existen diferentes tipos de aparatos: los aires acondicionados de pared o split, los de pingüino o portátiles o los ventiladores de siempre. Con todos ellos conseguiremos una sensación de alivio en esos momentos en los que el calor aprieta, el sudor resbala y la paciencia se acaba. Evidentemente, cada uno de ellos ofrece un resultado diferente, eso sí, también suponen una inversión muy distinta. A continuación repasamos los tipos de ventiladores y de aparatos de aire acondicionado que hay en el mercado para ver qué ventajas tiene cada uno de ellos.
Ventajas de utilizar un ventilador
En nuestro caso decimos “sí, quiero” al ventilador porque nos aporta estas ventajas:
- Responsables con el medio ambiente, ya que no contaminan.
- Funcionamiento muy fácil y sencillo. Tan solo tendrás que enchufarlo a la luz.
- Económicos.
- Consumen muy poca electricidad.
Inconvenientes de usar un ventilador
Pero también tienen algunos pequeños inconvenientes que debes saber antes de comprar un ventilador:
- No enfrían el aire, solo lo renuevan.
- No son tan efectivos contra las altas temperaturas.
- Producen mucho más ruido que un aire acondicionado.
- Aptos para estancias pequeñas, pero no habitaciones de gran tamaño.
Ventajas de usar un aire acondicionado
Entonces, ¿por qué debería de comprar un aire acondicionado y no un ventilador?
- No emiten prácticamente ruido.
- Renuevan y purifican el aire del exterior.
- Tendrás la temperatura exacta que quieras en cada momento.
- Podrás regular la temperatura y beneficiarte de su bomba de calor en invierno.
Inconvenientes de los aires acondicionados
Y ahora, es el turno de los aspectos más negativos:
- Son mucho más caros que el típico ventilador.
- Su sistema de instalación es bastante más complejo.
- Requieren de una mayor limpieza y mantenimiento.
Tipos de ventiladores
Los ventiladores son una excelente solución para esos momentos en los que “sudamos la gota gorda”. ¿Qué hay mejor que esa sensación de sentir el viento en la cara? En esos momentos en los que pensamos que el infierno no debe ser muy diferente a los días de calor intenso, un ventilador es como un oasis en el desierto. Además, muchas personas tienen rechazo al aire frío de los aparatos de aire acondicionado. Si eres muy sensible, sabrás que estos suelen resecar bastante las vías respiratorias y es conveniente no abusar de ellos. Por esta razón, no queda otra que optar por un ventilador. Entre los diferentes tipos que hay, puedes elegir donde poner cada uno:
- Ventiladores de pie: son los más comunes tanto en las casas como en los establecimientos. Fabricados con un pie regulable para poder elegir la altura que queramos. Son giratorios y cuentan con diferentes velocidades.
- Ventiladores de agua: disponen de un depósito de agua que permite que el aire se expulse y aporte una sensación de mayor frescor. Se utilizan también como un humidificador. Si tienes problemas respiratorios es tu mejor opción.
- Ventiladores de techo: los podrás ver colocados en el techo de las habitaciones. Tienen mando a distancia para poder elegir la velocidad más óptima. La gran mayoría de ellos tienen luz.
- Ventiladores de mesa: su tamaño reducido te permitirá utilizarlo encima de tu escritorio mientras trabajas.
- Ventiladores de torre: muy similares a los convencionales. Tan solo varía la estética. Son más alargados y completamente verticales.
- Ventiladores de pared: se instalan en la pared que desees. Funcionan con mandos.
Ventilador de pie
Los ventiladores de pie son los más comunes que podemos ver. En muchas casas y también en comercios se opta por uno de estos ventiladores. Tienen un pie regulable para poder elegir la altura que queramos. Tienen un tamaño medio y diferentes velocidades. También son giratorios, para que el aire no se centre solo en una dirección. Sus precios son bastante asequibles, a no se que se elija un modelo más avanzado, los hay de agua, con luz y con mando a distancia.
Ventilador de agua
Los ventiladores de agua llevan llevan un depósito de agua que hace el que aire que expulsa dé una sensación algo más refrescante. Se usan también como humidificador, para humedecer el ambiente si vives en una zona muy seca. Son una excelente elección si tienes problemas respiratorios y no puedes permitirte aire acondicionado.
Ventilador de techo
Los ventiladores de techo se suelen colocar en las habitaciones. Y es que hay pocas cosas más placenteras que una siesta en verano con el viento del ventilador refrescándote el cuerpo. Los ventiladores de techo suelen ir acompañados de una luz y muchos llevan mando a distancia para elegir velocidades o pararlos, activarlos o apagar o encender la luz.
Ventilador de mesa
Los ventiladores de mesa son ideales para el trabajo. En tu escritorio puedes tener uno de estos ventiladores de reducido tamaño, para que el calor no te desespere el ya de por sí agotador trabajo de verano.
Ventilador de torre
Los ventiladores de torre ofercen un efecto muy parecido al de los ventiladores convencionales. La diferencia es la estética y el espacio de salida de aire, que abarca una extensión más vertical. Si tienes niños, siempre evitarás que jueguen con las aspas del ventilador optando por uno de estos.
Ventilador de pared
Los ventiladores de pared: Los ventiladores de pared se instalan en el lugar deseado y suelen funcionar con mandos. Tienen bastante potencia y donde más se ven es en comercios, bares o gimnasios.
Tipos de aires acondicionados
En muchos sitios, un ventilador no es suficiente para soportar el calor veraniego. El bienestar que aporta el aire acondicionado no se puede equiparar con otra cosa, y es que en algunos lugares no se concibe un verano sin aire acondicionado. Antes de lanzarte a elegir uno para tu hogar, debes tener presente que existen diferentes tipos. Si vas a invertir un buen pellizco en la buena vida de verano, piensa qué es mejor para ti.
Aire acondicionado de pared o split
Los aires acondicionados de pared o split son los aparatos más comunes que podemos encontrarnos. Requieren una instalación, no solo para fijarlos a la pared, también para sacar los tubos de aire al exterior. Estos aparatos recogen aire caliente de la calle y lo pasan por una especie de depósito que lo convierte y lo expulsa frío. También se puede hacer uso de ellos en invierno, pues suelen tener bomba de calor para aire caliente.
En nuestra tienda los encuentras a la venta de forma individual o de dos en dos, pues son muchos los que instalan varios en una misma vivienda para poder enfriar varias estancias. Estos aparatos son fijos, no se pueden llevar de un lugar a otro una vez que están instalados, por lo que tenemos que estar muy seguros de dónde queremos ponerlos.
Aire acondicionado de pingüino
Los aires acondicionados de pingüino o portátiles tienen una altura aproximada de 90 cms y se desplazan con ayuda de sus ruedas y por sus características refrescantes. Su forma de funcionar es prácticamente igual, muchos tienen un tubo que sale al exterior se recoge aire caliente de la calle que en su interior se transforma en frío que sale al exterior. Debido a esto, su movilidad se limita a estar cerca de una ventana, aunque es más fácil poder cambiarlo de sitio.
Es importante señalar que no todos los pingüino necesitan ese tubo al exterior. Algunos llevan un depósito de agua que usan para enfriar el aire y expulsarlo más fresco al exterior. También hacen el trabajo contrario, de calentar el aire en invierno para expulsarlo caliente.
Una recomendación si eliges uno de estos aires acondicionados portátiles que no llevan salida al exterior: ponlo en un lugar algo elevado. ¿Por qué? El aire frío pesa más que el caliente, por lo que se queda abajo. El aparato coge el aire que hay a su alrededor -es decir, el que está ya frío por estar abajo- y deja el caliente arriba. Si lo elevamos, va enfriando el aire caliente que hay en la parte alta de la habitación mientras que el que expulsa frío baja.
Claves a la hora de comprar un aire acondicionado
Tecnología Inverter
Es uno de los aspectos más importantes en los que debemos fijarnos a la hora de comprar uno de estos aparatos. Prácticamente todos los aires acondicionados split o de pared ya la llevan incluida. La tecnología inverter consiste en una puesta en marcha del aparato progresiva, invirtiendo la potencia necesaria de acuerdo a la temperatura de la estancia en ese momento.
Los aires acondicionados que no llevan esta tecnología pasan de 0 a 100 en potencia nada más encenderlos, por lo que el gasto que tienen es muy elevado. Los inverter van adaptándose a las condiciones. Si la habitación ya está a una temperatura adecuada de 22 grados, se ralentiza o deja de echar aire frío hasta que vuelva a subir la temperatura.
¿Qué ventajas tiene un aire acondicionado inverter?
- Consume menos energía pues no está encendido al 100% durante todo el tiempo.
- Consigue mejorar el bienestar en el hogar, pues mantiene la temperatura más o menos constante, sin cambios bruscos.
Nivel de ruido
Los aires acondicionados pingüino o portátiles son muy cómodos pero debemos tener en cuenta que hacen un poco más de ruido que los de pared. Aunque en los últimos años se ha mejorado notablemente la tecnología de estos, no llegan a ser totalmente silenciosos como sí ocurre con muchos aires acondicionados split. Para evitar sorpresas una vez los tenemos en casa, debemos fijarnos en las características de ruido. Para una estancia agradable, no debería sobrepasar los 43 dB de ruido en el exterior. Si podemos tolerar algo más (los portátiles hacen más ruido), debemos pensar que 70dB equivale al ruido de un aspirador y 55 dB es el ruido que emiten dos personas conversando.
Eficiencia energética
Esta es una característica que suele preocupar mucho a los usuarios. Los aires acondicionados siempre han tenido fama de ser bastante ‘gastones’, por lo que en verano se disparan las facturas de luz por su culpa. Inicialmente, la mayoría de los aires acondicionados contaban con certificado energético A. A día de hoy, estos están desapareciendo del mercado y los más habituales son los aires con un certificado A+. Los modelos más eficientes del mercado son aquellos con el certificado A + + +, que consumen un 40% menos que los de la clase A .
Decantarse por los modelos más eficientes puede suponer un mayor desembolso inicial, pero teniendo en cuenta la vida útil de los aires acondicionados, a largo plazo lo compensaremos con el ahorro energético.
Bomba de calor
A día de hoy la bomba de calor es una funcionalidad que está presente en la mayoría de los aire acondicionados más modernos. Esta tecnología nos permite controlar la temperatura de nuestra estancia en cualquier época del año ya que pueden emitir tanto aire frío como aire caliente.
Potencia
La potencia de nuestro aire acondicionado debe de escogerse en función de la estancia que queramos enfriar. Para habitaciones pequeñas (10 metros cuadrados) nos bastará con aires acondicionados de poca potencia (1,5KW / 5.000 BTU/h), mientras que para las estancias más grandes (más de 40 metros cuadrados) tendremos que decantarnos por los más potentes (5KW / 18.000 BTU/h).
Las frigorías es la unidad de potencia más común en los aires acondicionados. Como te hemos venido comentando, estas dependen de los metros de la habitación donde instalemos el aire acondicionado. La equivalencia a tener en cuenta sería aproximadamente 100-150 frigorías por metro cuadrado.
Conectividad
A día de hoy gran parte de los electrodomésticos se pueden conectar a la red. Los modelos más modernos de aire acondicionado ya cuentan con conexión Smartwifi. Esto nos permitirá controlar el dispositivo desde nuestro móvil pudiendo anticipar el uso del aire acondicionado antes de llegar a nuestra casa para encontrarnos con un ambiente frío. De esta forma, nuestra vivienda se refrigerará de manera gradual lo que reducirá su consumo.
Aire acondicionado vs ventilador: ¿cuál es la mejor opción para mí?
Lo cierto es que depende. Sí, sabemos que igual no es la respuesta que estabas esperando, pero en función de tus necesidades y del tipo de uso que estés pensando en darle a este sistema de climatización tendrás que decantarte por una u otra opción.
Seguro que con esta detallada explicación tienes más claro cuál de los dos comprar. Mientras tanto te dejamos por aquí otros artículos sobre qué tipo de aire acondicionado elegir, las claves para escoger el mejor aire acondicionado portátil o qué es mejor si un aire acondicionado portátil o fijo.