PcComponentes
Mi Cuenta

Guía para limpiar tu cámara réflex y sus espejos y sensores sin dañarlos

Audiovisual
María López - Última actualización: 4 de junio de 2024

Tener una cámara limpia es clave para hacer fotografías increíbles. En esta guía, te mostraremos cómo cuidar tanto el espejo como el sensor de tu DSLR para que cada disparo sea tan nítido y claro como el primero.

Guía para limpiar tu cámara réflex y sus espejos y sensores sin dañarlos

María López

— Artista de vocación y amante de la tecnología

Experta en reviews y audiovisual

La fotografía es un arte que va más allá de capturar momentos únicos; implica también el cuidado de nuestro equipo, la cámara. Paradójicamente, este es uno de los aspectos que a menudo solemos pasar por alto. No obstante, mantener limpia la cámara no solo mejorará la calidad de tus imágenes, sino que también prolongará su vida útil.

Las partículas de polvo y la suciedad pueden llegar a dañar los componentes internos de una réflex, lo que al final se traduce en costosas reparaciones o incluso en la necesidad de cambiar de equipo.

Para evitar todo eso, a continuación te guiaremos paso a paso a través del proceso de limpieza. Desde los materiales necesarios hasta técnicas específicas: aquí verás todo lo necesario para asegurar que tu cámara réflex quede impecable.

Materiales necesarios

Aquí, podrás usar varias herramientas para limpiar el sensor. Como verás, son los materiales necesarios también para la correcta limpieza  de los objetivos fotográficos.

  • Pera de aire manual: Por lo que más quieras, ni se te ocurra soplar dentro con tu propia boca. La pera de aire (o soplador) manual servirá para quitar el polvo y las pelusas que se encuentren sobre el sensor. Lo normal es que la pera no limpie por completo el sensor y el espejo, pero servirá para los restos más superficiales. Es importante destacar que el soplador a usar no debe ser de aire comprimido ni tampoco un spray. Si los utilizas, puedes dañar las tripas de la cámara.
  • Pinceles y cepillos: Puedes utilizar pinceles especiales que retiran las motas de una forma más efectiva. Se trata de una vía muy útil sobre todo si el sensor tiene manchas más fuertes. Uno de los sistemas más cómodos es el bastón con cabezal de gel, el cual sirve para atrapar la suciedad.
  • Limpiador líquido: Este debe ser específico para cámaras, porque sino podrías acabar estropeando el sensor y el espejo. El alcohol isopropílico es también una opción válida para usar.
  • Celo adhesivo: Se trata de uno de los métodos de limpieza más recomendados por su facilidad y eficacia. A la hora de usarlo, no toques la cinta por el lado adhesivo con los dedos.

Es muy importante que no utilices los productos de limpieza típicos que podemos ver en cualquier supermercado. Los componentes internos de una cámara son muy sensibles y si no se trata con los productos adecuados, podrías acabar estropeándola.

Alguien limpia el sensor de una cámara réflex con un cepillo

¿Cómo se limpia el espejo en las cámaras réflex?

Las cámaras réflex deben su nombre al espejo que integran, el cual sirve para dirigir la luz hacia el sensor. Si el espejo se encuentra sucio, esto se verá reflejado también en tus capturas. Un método sencillo para identificar si el espejo está sucio es observando a través del visor. Si notas partículas o manchas visibles, puedes estar casi seguro de que se debe a la suciedad acumulada en el espejo.

Antes de empezar con la limpieza, comprueba que tu área de trabajo está limpia y libre de polvo. Con un cepillo, barre delicadamente el polvo que se encuentre en el cuerpo de la cámara.

Con la tapa aún puesta en el objetivo, procede a desacoplarlo de la cámara. Al hacerlo, lo primero que verá es el espejo. No lo toques con los dedos; en su lugar, utiliza las herramientas que hemos mencionado antes (la pera, el cepillo, etc).

Después de limpiar, revisa el espejo para asegurarte de que esté completamente limpio y vuelve a colocar el objetivo. El espejo es uno de los componentes más delicados de las cámaras réflex. Siempre es mejor ser cauteloso e ir con suavidad al limpiarlo.

Limpieza del sensor de una cámara réflex

¿Cómo se limpia el sensor?

Es probable que te lo hayas preguntado más de una vez: ¿se puede siquiera limpiar el sensor? Respuesta corta: sí, se puede.Sin embargo, debes tener en cuenta que esta es una tarea extremadamente delicada. Si aún así decides limpiar el sensor, deberá ser bajo tu propia responsabilidad.

A diferencia del espejo, la suciedad del sensor no se detecta al mirar por el visor, sino al tomar las fotografías. Si eres capaz de ver a través de cámara perfectamente pero tus fotos salen con manchas, lo más probable es que el sensor necesite una limpieza. Para asegurarte del todo, haz fotos a escenas sin objetos (un cielo despejado, una pared de color liso…) y con el diafragma muy cerrado; si hay polvo, este se hará de notar.

Para limpiar el sensor, asegúrate de que tu cámara esté cargada, ya que deberás activar el modo de limpieza. Esto servirá para bloquear el espejo y que el sensor quede completamente expuesto. Si no sabes cómo hacerlo, te recomendamos que primero consultes el manual de instrucciones de tu cámara. Después, retira el objetivo de la cámara con cuidado. Durante el proceso, se recomienda colocar la cámara hacia abajo; la gravedad hará de las suyas y te será más fácil quitar el polvo.

Al igual que con el espejo, utiliza las herramientas que mejor te convengan. Cuando termines la limpieza, revisa que esté limpio. Vuelve a colocar el espejo en su posición original si tu cámara no lo hace automáticamente. Si no te ves capaz de limpiar por ti mismo, considera dejarlo en manos de un profesional.

post