
El calor es el peor enemigo de tu portátil, y el polvo dificulta la actividad de los ventiladores, encargados de mantener la temperatura de tu máquina, así como la conexión entre los componentes internos.
Con el tiempo, la acumulación de polvo dentro de tu portátil puede dejarlo sin capacidad de enfriamiento, lo que resulta en que se te puede romper mucho antes. En este post te enseñamos cómo limpiar tu portátil por dentro para que puedas asegurar su correcto funcionamiento y alargar su vida durante tiempo.
Si tienes un sobremesa y te interesa conocer el mismo proceso, aquí te enseñamos también cómo limpiar tu ordenador de sobremesa paso a paso.
Todo portátil con más de un año puedes estar seguro de que está lleno de polvo y pelos por dentro, lo que puede ralentizarla y causar todo tipo de problemas. Limpiar el interior de tu portátil no es difícil una vez que sabes cómo abrirla y cuentas con las herramientas adecuadas. Por eso en este post, te guiaremos a través de todo el proceso paso a paso.
Materiales necesarios
Es indispensable emplear los materiales adecuados para limpiar el portátil; solo así conseguiremos mantenerlo como Dios manda. Es importante usar productos que no sean dañinos o agresivos con nuestro dispositivo, ya que eso provocaría graves repercusiones.
Para ello os dejo una lista de los artículos de limpieza para tecnología que usan los profesionales de la informática (aunque puedes sustituirlas por sus versiones caseras):
- Paños de microfibra. Es básico para limpiar las superficies de nuestro hardware debido a su composición, que hace que las partículas de polvo y suciedad queden retenidas en él y no sean esparcidas a otros sitios.
- Toallitas específicas para limpiar la pantalla. Si quieres asegurarte de que tu pantalla vuelva a estar como el primer día, estas toallitas son indispensables, ya que están diseñadas para no dañar pantallas.
- Alcohol isopropílico. Es una opción si no quieres que tu dispositivo sufra ningún riesgo, además de limpiar también desinfecta; esto hará que tu portátil quede más limpio que una patena.
- Spray de aire comprimido. Puede parecer una pijada, pero es muy cómodo (y chulo) utilizar aire comprimido para quitar el polvo y suciedad de los rincones menos accesibles.
- Hisopos de algodón/pinceles. Los hisopos de algodón/lo que utilizas para limpiarte los oídos son ideales para limpiar el polvo que se acumula en los ventiladores y las rejillas de ventilación. Por otro lado, los pinceles son bastante útiles para limpiar el teclado.
También puedes comprar un paquete de cepillos dentales de plástico, del tipo que tiene cerdas diminutas, que pueden sacar pelos, migas y otros desechos rebeldes de los escondites más difíciles.
Para las soluciones de limpieza, se puede usar agua del grifo o agua destilada para casi todo. Pero el agua por sí sola no desinfecta ni elimina particularmente bien el aceite y otras sustancias.
{b22e69db-2667-40bb-a752-cd7fe05f1dcd}
El jabón para platos (una mezcla fuerte al principio, diluida al 50/50 con agua) y el vinagre son apropiados para cualquier superficie. Además, el alcohol isopropílico y el peróxido de hidrógeno son efectivos para desinfectar el teclado. El alcohol tiene el beneficio adicional de secarse rápidamente.
Lo que sí es importante es que recuerdes evitar los productos a base de amoníaco y lejía. Estos son demasiado duros para muchas superficies, especialmente la pantalla.
Herramientas necesarias para limpiar el portátil por dentro
Una vez tengamos los materiales preparados, necesitaremos también unas cuantas herramientas para poder, entre otras cosas, abrir en canal nuestro portátil; las cosas hay que hacerlas bien. Así responderemos a la pregunta de cómo limpiar el portátil correctamente.
Por aquí te dejo una lista de herramientas bastante útiles que puedes usar:
- Destornilladores. Es importante que usemos los destornilladores adecuados, ya que las tuercas y los tornillos son diminutos. Recordemos que en esta vida no todo vale; no uses un destornillador que no sea el tamaño del tornillo. Usa el destornillador correcto.
- Cepillo antiestático. Son muy útiles si queremos hacer un trabajo cuidadoso y delicado. La suavidad del cepillo evitará hacer arañazos en nuestro hardware.
- Pulsera antiestática. Es aconsejable si queremos evitar parecernos a Frankenstein, ya que nos protegeremos de una posibledescarga de electricidad estática, aunque sé que seguramente te saltes de comprar esto.
- Aspiradora de mano. Aunque parezca algo fancy, es muy útil a la hora de remover el polvo de nuestro portátil. Recuerda que estás limpiando un portátil, no un sofá; no todas las aspiradoras valen.
- Limpiador de contactos electrónicos. Si quieres que tu hardware quede totalmente limpio y que, a la hora de encender de nuevo el portátil después de la limpieza, no pegue un petardazo, usa un limpiador de contactos electrónicos (el agua y jabón no lo es).
- Guantes de látex. Si quieres ponerte exquisito, puedes usar unos guantes de látex a la hora de limpiar tu portátil, aunque si te lavas bien las manos con agua y jabón, puedes obviar esto.
Cómo proceder para limpiar tu portátil por dentro
Con una buena limpieza lo que conseguiremos es alargar la vida de nuestro dispositivo, lo que favorecerá a que esté más tiempo con nosotros y poder esclavizarlo todavía más. Es importante hacer esto una vez la garantía se haya terminado, ya que podríamos anularla.
Después de decir la recomendación de turno, vamos a dar una guía de cómo limpiar nuestro portátil. Este proceso es más que una mera tarea de mantenimiento, es un ritual donde revitalizaremos nuestro hardware dejándolo como nuevo, y seguro que los amantes de la tecnología y los circuitos disfrutarán.
Prepara las herramientas que vayas a necesitar
Señores vayamos al lío. Antes de nada, lo que necesitamos es disponer de un amplio espacio sobre el que trabajar (tu escritorio) donde preparar los materiales y las herramientas que vamos a usar durante el proceso (si no sabes cuáles son échale un vistazo a los apartados anteriores). Recordemos que mantener un orden es imprescindible, ya que al trabajar con piezas tan delicadas y pequeñas, será más fácil que haya cualquier pérdida y surja más rápido el caos.
El hecho de tenerlo todo ordenado nos facilitará tanto el desmontaje como el montaje de hardware haciendo que su limpieza no sea una auténtica odisea.
Coloca el portátil boca abajo sobre una mesa
Es importante que el portátil esté sobre una mesa para que así tengamos una estabilidad, y trabajemos con espacio, seguridad y comodidad. Para empezar, comprobaremos que el dispositivo no esté conectado a ninguna fuente de alimentación, ni esté encendido. De ser así lo desconectamos de la fuente y lo apagaremos, colocaremos el portátil boca abajo y le quitaremos la batería.
Encuentra los tornillos y desenrróscalos
Para desarmar el portátil, veremos que en la parte inferior encontrarás unos tornillos diminutos, casi tanto como el corazón de nuestra ex, que tendrán que ser desatornillados para poder quitar la carátula y revelar su interior.
Entiendo que desmontar un dispositivo electrónico supone una gran responsabilidad y nos puede dar un poco de respeto, pero si logramos este primer paso con seguridad y precisión lograremos llegar al corazón tecnológico de nuestro hardware. Saber cómo limpiar el portátil es fundamental para mantenerlo en buen estado.
El portátil al descubierto
Después de quitar los tornillos, podrás quitar por fin el hardware interno: el ventilador, la tarjeta gráfica, la placa base, etc.
Es importante saber identificar cada elemento para ver si se puede desmontar o no. Si no sabes que es algo lo mejor es no tocarlo ya que hay riesgos de cargarnos el dispositivo electrónico.
Primer paso: el ventilador
Una vez identificado el ventilador, nos transformaremos en arqueólogos digitales. Para ello, tenemos que quitar cuidadosamente los cables que lo conectan para así liberarlo de su prisión temporal.
A continuación, como si fuéramos el mismísimo Dios del viento, rociaremos unas cuantas ráfagas de aire comprimido en el ventilador. Veremos como las partículas de polvo y suciedad se dispersan.
Posteriormente, haremos uso del cepillo antiestático, y de como si un dentista se tratara cepillaremos las partículas de polvo más rebeldes que se hayan quedado en las aspas. Así conseguiremos que nuestro ventilador quede perfecto.
Limpia y esteriliza la parte electrónica
Con el paso del tiempo, es posible que una gran cantidad de microorganismos se hayan colado en el interior de nuestro dispositivo afectando al rendimiento del mismo. Antes de nada, que no cunda el pánico; de nuestro portátil no va a salir una nueva pandemia.
Para limpiar esta parte, lo mejor es usar un paño impregnado en alcohol isopropílico (nunca viertas ningún producto de limpieza directamente sobre el dispositivo) y frotar los diferentes componentes y superficies con movimiento suaves. Ya verás como las piezas se quedarán como nuevas.
Limpia los rincones
Bien es cierto que siempre hay zonas más complicadas de limpiar que otras, ya que su acceso es más difícil. Para ello nos armaremos de paciencia y calma, puesto que la delicadeza con las que usemos las diferentes herramientas será fundamental para desempeñar bien nuestro trabajo; recordad, despacito y buena letra.
Reensambla todo con estilo y orden
Una vez que lo tenemos todo limpio y desinfectado solo queda jugar a los legos. Nuestra misión será volver a colocar las piezas como nos las hemos encontrado en el desmontaje, en su mismo orden y lugar.
Si hemos sido ordenados todo nos será mucho más fácil ahora. De todas formas muchos portátiles conllevan un manual, por lo que ante cualquier duda siempre podemos acudir a él.
OJO: Es importante no dejarnos ningún cable sin conectar durante el montaje, de ser así el portátil no funcionará después.
Hora de rezar: enciende el portátil
Ha llegado el momento que estabais esperando. Siempre hay unos minutos de tensión cuando montamos de nuevo el portátil y lo enciendes por primera vez. Se te viene a la mente: ¿y si le he hecho algo al portátil?, ¿arrancará?, ¿dará a los pocos días algún tipo de problema?
Si todos los pasos están realizados correctamente no habría por qué haber ningún tipo de problema; así que relajémonos y confiemos en nosotros y en nuestro trabajo.
Ahora solo tienes que darle al botón de encender y ver como tu portátil regresa a la vida y listo.
Enhorabuena, has conseguido limpiar el hardware como todo un profesional de la limpieza digital. Si no lo has conseguido, aquí tienes algunos de los mejores portátiles en calidad precio. Lo siento…
Si no puedes abrir el portátil
Tanto si quieres actualizar el hardware de tu computadora portátil o simplemente quitarle el polvo, los fabricantes no quieren que abras la mayoría de modelos de portátiles. Pero el polvo se acumula dentro de un portátil, ya sea que puedas abrirla por ti mismo o no.
Incluso si no puedes abrir tu portátil, aún puedes intentar desalojar parte de ese polvo. Primero, pon el portátil en algún lugar donde no te importe que se ensucie. Probablemente no quieras esparcir polvo por todo tu escritorio o cama.
Con una lata de aire comprimido, apunta a las rejillas de ventilación del portátil y dales unas cuantas ráfagas cortas de aire. Con un poco de suerte, los chorros de aire soltarán parte del polvo y escapará por las rejillas de ventilación del portátil. No sacarás todo el polvo del portátil, pero al menos dejarás de tapar las rejillas de ventilación, los ventiladores y cualquier otra cosa a la que esté adherida.
Esta no es la forma ideal de desempolvar tu ordenador, pero puede ser todo lo que puedes hacer.
Ten cuidado al hacer esto. Si diriges una ráfaga de aire comprimido directamente a un ventilador de enfriamiento dentro de una ventilación, podría hacer que el ventilador de enfriamiento gire demasiado rápido. No apuntes el aire directamente al ventilador con un soplo largo. En su lugar, sopla aire en ráfagas cortas, esperando en el medio para asegurarte de que no lo rompes.
Ya sabes cómo limpiar tu portátil por dentro
Limpiar tu portátil regularmente es una buena idea, pero no necesitas exagerar y hacer esto todo el tiempo. La frecuencia con la que necesitas limpiar tu portátil depende del portátil en sí y de lo polvoriento que esté tu entorno, si tienes animales en casa, si sacas mucho el portátil y a donde lo llevas, etc.
Esperamos que estos consejos te hayan dejado algo más clara la tarea de limpiar tu portátil por dentro.
{2beca238-1bea-4262-a1e8-4d9ca1b60ca3}