
Cuando hace calor, el uso de los ventiladores de pie es habitual, probablemente diario y constante. Pero tenerlos siempre en funcionamiento también significa que el polvo les invade. Y encima tendrás las ventanas abiertas para que corra el aire, esto hace que entre aún más suciedad de la calle. Hasta los mejores ventiladores que más enfrían necesitan de un mantenimiento para que no pierdan su capacidad de ventilación.
Ahora que se ha acabado el calor y ya lo puedes guardar hasta dentro de unos meses, lo más conveniente es dejarlo limpio. De esa manera, evitarás que alguna de sus partes ya no funcione cuando lo vuelvas a encender. Incluso con todo el movimiento del aire, el motor puede aspirar suciedad y polvo que pueden interferir con un adecuado funcionamiento.
Diferencias entre el ventilador de pie y el de torre
Para entendernos, y antes de empezar con las formas más recomendadas de limpiar ambos tipos de ventilador, vamos a dejar claras sus diferencias. El ventilador de torre no tiene aspas, y es, como su nombre indica, un ventilador en el interior de una torre rotatoria.
El ventilador de pie, suele tener una regulación de altura, una base y aspas en la parte superior. Se trata de un tipo de ventilador muy estable, y capaz de tirar una gran cantidad de aire.
Consejos para el mantenimiento de tu ventilador
El mantenimiento de un ventilador de pie o de torre es clave para asegurar su supervivencia. Se trata de inversiones que, generalmente, están por encima de los 30 euros, por lo que conviene intentar que dure el máximo de temporadas que sea posible. Para que eso suceda, asegúrate de seguir estos sencillos consejos de mantenimiento para tu ordenador.
Frecuencia para limpiar un ventilador
Al menos una vez a la semana, apaga el ventilador y revisa si hay polvo en las aspas y la carcasa. La frecuencia de limpieza depende en gran medida del nivel de polvo en tu hogar o lugar de trabajo. La limpieza semanal o quincenal es una buena idea. Se debe realizar una limpieza más profunda al menos cada tres meses, especialmente durante los períodos de uso intenso.
Mantén tu casa libre de suciedad
Si tienes el ventilador en casa y las ventanas abiertas, es normal que entre algo de suciedad de la calle. Por eso hay que procurar limpiar y mantener libre de polvo tu hogar. También es importante llevar a cabo cada cierto tiempo una limpieza a fondo, que no todo sea pasar el paño por encima de los muebles que tienes a tu alcance.
Reunir lo necesario antes de empezar
Al limpiar tu ventilador, es crucial tomar las medidas de preparación y seguridad necesarias. Ten a mano todos los utensilios que vas a necesitar como paños, caja de herramientas, un bote de aire comprimido o el aspirador si es necesario en tu caso. De esta manera tardarás menos y a la siguiente vez no te dará pereza hacerlo.
Cómo limpiar un ventilador de torre
En el caso de los ventiladores de torre, conviene ser cuidadoso y limpiar muy bien la carcasa. Si bien es más complicado el acceso a su interior, también están más protegidos para coger polvo o suciedad en la parte del motor, dentro. Sigue estos consejos para limpiarlo correctamente.
Lo primero que debes hacer es desenchufar el ventilador de su fuente de alimentación para evitar que se encienda durante la limpieza. Con esto evitarás accidentes y que el polvo penetre más en el aparato durante la limpieza. Antes de comenzar a limpiar es importante determinar si la marca y el modelo están diseñados para abrirse.
Para el siguiente paso te vendrá bien tener un aspirador para eliminar el polvo y la suciedad de las rejillas de ventilación delantera y trasera. Quitar los residuos de esta zona permitirá que el aire fluya sin repartir polvo por toda la casa. Si no tienes un aspirador a mano, puedes usar un cepillo de cerdas suaves.
Si con el paso anterior aún te quedan restos de suciedad, el aire comprimido se los llevará definitivamente. Únicamente tienes que apuntar con la boquilla de la lata de aire comprimido sobre las rejillas de ventilación y libera aire de manera constante sobre toda la superficie.
Ahora sí, conecta el ventilador a la fuente de alimentación y ponlo a funcionar unos minutos. Esto permite que salga la suciedad y el polvo que quede. Cuando hayas terminado, apaga el aparato de nuevo.
El último paso está dedicado a limpiar el exterior del ventilador, para ello humedece un trapo y ponle algún producto multiusos que no lo dañe. Limpia el exterior para dejarlo perfecto.
Cómo limpiar un ventilador de pie
En el caso de los ventiladores de pie, suele ser más sencillo su desmontaje para limpiar bien las aspas, y el casco protector. Así mismo, te recomendamos seguir estos consejos para asegurarte de que lo estás limpiando bien, y podrás usarlo la temporada que viene sin que esté lleno de polvo.
Apaga y desenchufa el ventilador antes de empezar con las tareas de limpieza. Enrolla el cable para evitar posibles tropiezos que acaben en accidentes indeseables.
Una vez quitados los principales peligros, puedes retirar la cubierta de seguridad delantera. La mayoría de los ventiladores de pie tendrán un par de tornillos pequeños o clips que se pueden quitar fácilmente. Guárdalos donde no se pierdan y los puedas encontrar fácilmente.
A continuación, desenrosca la tapa que sujeta las aspas del ventilador a la zona central. Deberías poder girar y luego desenroscar la tapa para retirarla. Después de quitar la tapa, podrás sacar las aspas para limpiarlas.
Si la suciedad no está muy incrustada podrás quitarla con un paño casi seco, pero si ya se ha quedado prácticamente pegada, te vendrá mejor un trapo húmedo con algún producto multiusos. Evita usar algo demasiado abrasivo o que raye el material y quite la pintura. Cuando las aspas y la parrilla estén limpias, seca todas las piezas y vuelve a montar el ventilador. Una vez montado ya puedes dedicarte a limpiar la base y el soporte.
Es importante mantener limpio tu ventilador para que su uso se alargue en el tiempo. Está claro que cuanto más lo cuides menos problemas te dará. Si el tuyo ya no funciona como te gustaría en PcComponentes te aconsejamos para que elijas el que mejor te va.