La conexión inalámbrica WiFi se extiende en hogares y empresas por todo el mundo demostrando su calidad y comodidad, frente a la conexión física de cualquier sistema informático o dispositivo.
Sin embargo, la conexión WiFi no es perfecta. Tiene sus limitaciones, tanto de ancho de banda como de alcance.
¿Quieres mejorar todo lo posible la velocidad de tu conexión WiFi? Te ofrecemos algunos útiles consejos para conseguirlo.
La conexión Ethernet es la mejor opción
En esto no hay discusión posible. La conexión Ethernet es la que ofrece la mejor calidad y estabilidad de conexión.
Por tanto, aún a día de hoy una conexión por cable Ethernet es siempre preferible a la opción del WiFi, pero claro está tiene la incomodidad de requerir una conexión física entre el router y los dispositivos.
{e79ce7b2-a15d-4293-8c5b-6553b82e70a2}
Por tanto, el WiFi va a ser siempre una opción más cómoda, pero vale la pena seguir algunas directrices para no tener inconvenientes con ella:
- Cuanto más cerca estés del router, mejor.Lo ideal es no sobrepasar los 30 metros de distancia.
- Intenta que no haya obstáculos físicos entre el router y el dispositivoreceptor del WiFi, ya que pueden interferir en la señal.
- ¿Sabías que otros dispositivos pueden interferir con la señalWiFi? Algunos son conocidos como los propios smartphones, pero pueden hacerlo hasta algunos electrodomésticos.
- Ante interferencias elige la frecuencia de 5 GHz y no la de 2.4 GHz, porque precisamente es la que suelen usar otros dispositivos.
- Actualiza el router. Los que ofrecenlas operadoras son modelos estándar no profesionales. Si realmente quieres exprimir al máximo la señal WiFi lo ideal es que apuestes por la máxima calidad posible.
- Asegura tu conexión, para evitar entradas de intrusos que van a impedirte que puedas disfrutarla como mereces.
Y si el router está lejos
Antes te hemos dicho que lo ideal es no alejarse más de 30 metros aproximadamente del router, para disfrutar lo mejor posible de su señal.
De hecho, en los hogares siempre se recomienda que la instalación del router se realice en la zona más céntrica de la casa, ya que de esta forma podrá ofrecer la señal mejor a todas las estancias alrededor.
Pero si inevitablemente el router está lejos de algún dispositivo o de alguna habitación donde necesitas que llegue la señal, tienes alternativas como los PLC.
{b0665c33-582a-42f4-b22a-5a9b0a47b2c0}
Un PLC es un dispositivo que se conecta a un enchufe, de manera que transmite la señal de la conexión aprovechando el cableado eléctrico, tanto si vamos a utilizar una conexión WiFi, como si vamos a conectar el dispositivo por Ethernet.
La mayoría de PLCs se venden por pares, siendo uno de los dos el receptor de la señal WiFi original y el otro el receptor y extensor de esa señal a la zona en la que se encuentre.
Son muy sencillos de instalar, recomendados para viviendas de varias plantas o cuando el router está colocado en un extremo del inmueble, sin alcance suficiente para algunas estancias. Realmente es un dispositivo que ofrece una buena cobertura en casi cualquier situación.
Es recomendable enchufarlos directamente a la luz y no a regletas ni similares, para aprovechar toda la potencia posible de la conexión y también que el router no esté a mucho más de 100 metros de distancia.
PLC de precio económico
Los PLCs se han ido imponiendo a los repetidores de señal WiFi durante los últimos años, no solo por la calidad de conexión que ofrecen, sino también porque conforme ha pasado el tiempo han ido reduciendo su precio.
Hoy en día puedes obtener un PLC a un precio muy económico como el Devolo Magic 2, el Talius PLC500WKIT o incluso el Devolo dLAN 550 que, aunque es algo más costoso, realmente ofrece una calidad de conexión sin pérdidas a todas las habitaciones y, de hecho, es uno de los modelos más vendidos.
{74fa631d-2a56-4d9f-9097-14221419ddcc}
Packs de múltiples PLC para varias habitaciones
Si tenemos muchas habitaciones en las que la señal WiFi no llega, un pack de múltiples PLC puede ser una solución válida.
Lo ideal en estos casos es adquirir receptores PLC de la misma marca y, a ser posible, del mismo modelo, ya que de esta forma garantizamos la máxima compatibilidad.
{ec89b08a-97df-494e-87ff-62270f27484e}
PLC con repetidor WiFi integrado
Otro de los motivos por el que los PLC están teniendo tanto éxito en los hogares es porque ya llevan WiFi integrado.
Por tanto, donde colocas el receptor tendrás dos opciones de conexión. Como te hemos indicado al principio, lo ideal es que conectes por cable Ethernet el dispositivo a este receptor.
Ahora bien, en la estancia en la que se encuentre también contarás con conexión WiFi, por lo que podrás aprovechar la tecnología inalámbrica con los dispositivos compatibles que quieras.
{b0665c33-582a-42f4-b22a-5a9b0a47b2c0}
Si te todavía tienes dudas, consulta nuestro artículo sobre las diferencias entre PLC y repetidores wifi, te va a ayudar mucho.