PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo preparar el mejor café en casa: consejos, equipamiento y guía

Electrohogar
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

Tomar un café en casa que no te haga arrugar la cara es posible, prometido. Descubre con nosotros todos los consejos para prepararlo desde cero y con la mejor tecnología a tu disposición.

Una persona preparando el mejor cafe en casa

El café es la bebida más consumida del mundo, después del agua. Y si estás leyendo este artículo, muy probablemente tomes una, o varias tazas al día. Sin embargo, desde hace unos años existe una tendencia hacia consumir un mejor café y de eso es de lo que vamos a hablar en el artículo de hoy.

Consejos para preparar el mejor café en casa

Para ello, vamos a repasar lo básico que debes conocer, así como los dispositivos que te ayudarán a preparar la mejor taza de café posible. ¿Estás listo? Pues sírvete una taza de café y acompáñanos.

Café de especialidad

En la actualidad estamos inmersos en lo que se conoce como la ‘tercera ola del café’. Otros especialistas también la definen como la ola del ‘café de especialidad’. Este café se obtiene de procesos que presentan un respeto máximo por la producción, cuidando cada detalle para obtener el mejor producto final.

En otras palabras, desde la plantación al envasado, pasando por la recogida, el secado y el tostado, todo tiene una trazabilidad, que asegura que el grano que llega a tu casa es de una calidad superior. Si quieres probar este tipo de café puedes buscar una cafetería de especialidad en tu localidad, donde te venderán tanto la bebida como las bolsas de café para llevar a casa.

Huye del torrefacto

En España todavía es muy común acudir al bar de la esquina a tomar un café. Sin embargo, tristemente, en la mayoría de casos ese café está quemado, sabe muy amargo y pocas personas son capaces de disfrutar de la taza sin agregar leche o varios sobres de azúcar.

Esto se agrava por el uso de café torrefacto. Un café que añade azúcar a la producción, tostando los granos al extremo, lo que resulta en una bebida amarga, astringente y muy difícil de tomar. Por lo tanto, aquí el consejo es claro: no compres torrefacto, siempre mejor apostar por granos de tueste natural.

Cuidado con el agua

Cuando hablamos del café, debemos tener en cuenta que más del 90% de lo que bebemos es agua. Entonces, este es uno de los puntos críticos donde podemos mejorar el café. Lo ideal es usar algún filtro si quieres utilizar el agua del grifo, o bien, comprar agua envasada de mineralización débil.

Equipamiento para preparar el mejor café en casa

Llegados a este punto, vamos a contarte algunos de los artilugios que puedes usar para mejorar tu café en casa:

  • Cafetera. Puede que solo conozcas la cafetera italiana, también llamada Moka. Pero la realidad es que existen muchas otras. Desde cafeteras de filtrado a máquinas de espresso, o las superautomáticas, que son máquinas de espresso, pero que facilitan mucho las cosas para iniciarte en este apasionante mundo.
  • Molinillo. Hay algo en lo que casi todos los expertos en café coinciden: para preparar un espresso de calidad, es mucho más importante invertir en un buen molino que en una cafetera. Este es el equipo más importante para obtener una molienda de café uniforme, que en combinación con una buena máquina de espresso te permitirá obtener una taza perfecta.
  • Café en grano. Como hemos comentado, comprar café en grano es lo ideal. Una vez que se muele, el café pierde muy rápidamente sus propiedades organolépticas. Así que mejor comprarlo en grano para molerlo en casa, o bien, pedir que te lo muelan al momento en la tienda donde lo compres.
  • Herramientas de barista. Si quieres mejorar todavía más tu café, puede que tengas que comprar un tamper (que sirve para compactar el café después de molerlo), una báscula para pesar los gramos y una jarra si también quieres espumar la leche o probar con el latte art.

¿Cuáles son las cafeteras más recomendadas?

Entre los fanáticos del café hay mucha disparidad de opiniones en cuanto a decidir cuál es la mejor cafetera del mercado. Y es que aquí entran en juego muchos otros factores. Por ejemplo, qué tipo de café te gusta tomar, si valoras tener todo el control del proceso, o si prefieres automatizarlo con una cafetera superautomática que te haga la vida más fácil.

En este punto, nuestra recomendación es la siguiente:

Para principiantes

Si estás empezando en el mundo del café, pero no quieres complicarte, apuesta por una máquina de café superautomática y compra café de especialidad en grano. Con estos dos simples pasos podrás empezar a saborear de verdad cada taza, sin entrar en molinos, básculas de precisión y otras herramientas de barista.

Para principiantes

En el caso de que quieras dar el siguiente paso, nuestra recomendación es invertir en un buen molino y una báscula de precisión. Con esto podrás pasar a moler el café a tu gusto, experimentando con cuál es la molienda y la dosis que te da mejores resultados. Como en todo, la práctica hace al maestro, así que recuerda que obtener el mejor café en casa es un proceso a largo plazo que requiere de ensayo y error hasta obtener resultados.

Para verdaderos amantes del café

En caso de que ya hayas dado tus primeros pasos con el café de especialidad y quieras ir al siguiente nivel, aquí te recomendamos añadir a todo lo anterior una máquina espresso profesional. Con ella podrás obtener el control total sobre el proceso de extracción del café y obtener resultados como los de tu cafetería favorita en casa.

Por último, valora también las cafeteras de filtrado. Son modelos muy sencillos, pero que te permitirán probar el café en otra variante (sin crema y más líquido). Esta es la forma en la que se hacen las catas de café profesionales, por lo que es la mejor forma de obtener un aroma y sabor lo más transparentes posible.

post