
Los dispositivos conectados para smarthome están cada vez más presentes en nuestras vidas. Desde interruptores que permiten automatizar el encendido y apagado de cualquier electrodoméstico, hasta sistemas de iluminación inteligente con los que cumplir ese sueño de ciencia ficción de poder controlar las luces del hogar con nuestra voz.
Pero, seamos sinceros, todavía nos cuesta un poco pedírselo todo a los asistentes virtuales. Por este motivo, en este artículo hemos preparado una completa guía para contarte cómo puedes regular la luz de casa desde el móvil.
Luces inteligentes: por dónde empezar
Las smartlights son dispositivos muy asequibles con los que podrás adentrarte en el apasionante mundo del hogar conectado. Estos dispositivos te permiten controlar la iluminación del hogar de manera remota, programar cambios automáticos de iluminación, e incluso ajustar colores y temperatura de luz, todo a través de tu smartphone.
Sin embargo, si nunca has instalado una de estas luces, es probable que te preguntes por dónde empezar, dada la gran cantidad de opciones disponibles. Así que vamos por pasos, primero, los tipos más comunes:
Tipos de luces inteligentes
- Bombillas inteligentes. Son las más sencillas de usar. Simplemente tienes que reemplazarlas por las bombillas tradicionales que tengas en casa. Se pueden controlar desde una app o a través de asistentes de voz.
- Tiras de luces LED inteligentes. Flexibles y adhesivas, estas tiras se pueden colocar en cualquier lugar para añadir un efecto decorativo y ambiental.
- Enchufes inteligentes. Estos aparatos son perfectos para controlar lámparas que no admitan bombillas tradicionales. Con ellos podrás convertir cualquier lámpara en una luz inteligente, conectando la lámpara a estos enchufes para luego controlarla a través del móvil.
- Interruptores inteligentes. Reemplazan los interruptores de luz tradicionales y permiten que cualquier luz conectada se convierta en una luz controlada remotamente.
¿Cómo regular la luz de casa desde el móvil?
Una vez que elijas qué tipo de luz inteligente quieres instalar, el resto del proceso es intuitivo y accesible para cualquier usuario. A continuación, te contamos qué sistemas puedes utilizar para controlar tus luces inteligentes desde el móvil:
¿Qué sistema utilizar para las luces inteligentes?
La elección del ecosistema que utilizarás depende mucho de tu móvil y también del resto de aparatos conectados que vayas a utilizar. Estos son los más comunes:
- Google Assistant. Es el sistema que ofrece una mayor compatibilidad con casi todos los dispositivos inteligentes del mercado. Su app funciona igual de bien en Android y en iOS y el sistema entiende bastante bien los comandos de voz.
- HomeKit de Apple. El sistema exclusivo de Apple suele funcionar muy bien, pero puede que te cueste más encontrar dispositivos compatibles, o que estos sean más caros. A cambio, tienes una integración total con todos los dispositivos de Apple, por lo que podrás encender tus luces inteligentes desde el Mac, el iPhone, el iPad e incluso desde el Apple Watch.
Cómo controlar una smartlight desde el teléfono móvil
Por último, vamos a ver paso a paso cómo regular la luz de casa desde el móvil:
- Instalación. Lo primero de todo, asegúrate de instalar correctamente tu luz inteligente. Para ello, desconecta la lámpara de la corriente y procede a quitar la bombilla antigua por la nueva.
- Descarga de la aplicación. Cada fabricante cuenta con su propia app y tendrás que descargarla en tu móvil para realizar la instalación.
- Configuración. Una vez hecho esto, la propia aplicación te guiará a través del proceso de configuración. Lo más probable es que tengas que conectarte con tu móvil a la red wifi de 2,4 Ghz, que es la que suelen usar estos dispositivos.
- Emparejamiento. Sigue las instrucciones en la aplicación para activar el modo emparejamiento de tu luz inteligente y sincronizarla con tu wifi y con teléfono móvil.
- Control. Y listo, una vez emparejada, ya podrás usar la aplicación para ajustar la intensidad de la luz, cambiar colores, programar rutinas y mucho más.
Por último, recuerda que si instalas varias luces de distintos fabricantes, lo más cómodo es automatizar todo desde la app Google Home o Casa en iOS. De este modo podrás controlar varias luces al mismo tiempo desde tu móvil de la manera más sencilla.
