PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo saber qué cargador es compatible con mi portátil para no estropear la batería

Ordenadores
Alesia Martínez - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Cómo saber qué cargador es compatible con mi portátil para no estropear la batería? Principales factores y consejos que deberías tener en cuenta.

Cómo saber qué cargador es compatible con mi portátil para no estropear la batería

En la era digital, los portátiles se han convertido en importantes compañeros de viaje. Por eso, si quieres seguir disfrutando de una buena autonomía, debes asegurarte de que, con el tiempo, la batería se mantenga en forma. El uso correcto del cargador resulta clave en este sentido. Además, antes de sustituirlo por otro -en caso de pérdida, robo o avería-, verifica que sea una referencia cien por cien compatible. Sigue leyendo para conocer los principales aspectos en los que fijarse.

No todos los cargadores valen para cualquier portátil

Cuando hablamos de cargadores para portátil conviene diferenciar entre los originales, que son los diseñados por el fabricante para un modelo en concreto, los genéricos u homologados, creados para un tipo de máquina, pero no por el fabricante, y los universales, que son aquellos que pueden utilizarse indistintamente en diversos modelos y marcas. 

Lo importante es que no te dejes engañar por la aparente simplicidad de un cargador. Como ves, no todos sirven para cualquier portátil, y es aquí donde entran en juego diversos factores que considerar cuando busques uno de repuesto: 

Las clavijas o puntas del conector 

Las clavijas son un pequeño componente, pero que desempeña un papel fundamental para la conexión entre el cargador y el portátil. Es necesario que el tamaño y grosor sean compatibles con el puerto de tu máquina. Si ambos elementos no encajan, la electricidad necesaria para recargar la batería no llegará. La mayoría de las clavijas o puntas tienen una forma redondeada, si bien en algunos modelos son rectangulares. Por lo tanto, es importante que repares en este detalle antes de dar el siguiente paso. 

Clavija de un cargador de un pc portátil

El amperaje

Atención al amperaje del cargador, que se identifica con la letra “A” en las etiquetas del fabricante. Este es como el flujo sanguíneo de tu dispositivo: si es insuficiente, el portátil puede sufrir. Por eso, revisa cuidadosamente las especificaciones técnicas y el modelo de la batería para evitar sorpresas desagradables. La elección correcta del amperaje marcará la diferencia entre una carga saludable y un error que no querrás cometer. 

¿Y es posible utilizar un cargador con mayor amperaje del que tu máquina requiere? Lo cierto es que sí, siempre y cuando los voltios sean los mismos, pues el portátil solamente consumirá la energía que necesita. De todas formas, para evitar problemas, nuestra recomendación es que optes por el amperaje exacto, ni más ni menos. 

El voltaje

El voltaje es, posiblemente, el factor más importante que tener en cuenta a la hora de buscar un cargador compatible. Para que puedas saber cuál comprar, fíjate en la letra “V” que aparece tanto en la etiqueta del mismo como debajo del portátil. Debes ver que coincida con los requerimientos de tu máquina. Si es demasiado alto, podría producirse un cortocircuito. En cambio, de ser demasiado bajo, la batería podría no cargarse correctamente

La mayoría de portátiles tienen una salida de tensión de 19V, pero comprueba si tu dispositivo precisa una potencia diferente (de 16,5V, 18,5V, 19,5V o 20V). La multiplicación entre el voltaje y el amperaje te dará como resultado la potencia, expresada en watts (W).   

Una persona conecta el cargador a su pc portátil

Una circuitería de calidad

Optar por un cargador de una marca reconocida asegura una construcción interna robusta y una circuitería de calidad. Esto disminuye el riesgo de fluctuaciones eléctricas perjudiciales para la batería y respalda no solo la compatibilidad técnica, sino también la durabilidad y seguridad. De este modo, tendrás una carga más efectiva y sin riesgos. 

Otros aspectos en los que fijarse al elegir un cargador compatible

Si la etiqueta del fabricante se ha borrado con el tiempo o ya no la conservas y ahora te preguntas cómo identificar el modelo del portátil para comprar un cargador compatible, he aquí la respuesta. Puedes averiguarlo accediendo a la información del sistema operativo. Solo tienes que teclear "msinfo" en el buscador de Windows y encontrarás las descripciones de "Fabricante del sistema" y "Modelo del sistema".

Al comprar tu nuevo cargador asegúrate de que sea igual que el de fábrica en la potencia de voltios y que el amperaje no sea en ningún caso menor del que tu equipo necesita. Fíjate, como comentamos, en el tipo de clavija y consulta las medidas indicadas. Además, si se trata de un cargador universal con diferentes espigas y un seleccionador de voltaje, presta atención al ajustarlo para no equivocarte. 

También mira que esté certificado y cuente con todas las garantías de compra. Otros aspectos como el precio, el peso, si es silencioso o incorpora protección por sobrecarga o ante cortocircuitos, terminarán de darte una idea de la calidad del componente. Para ayudarte a alargar la vida útil de tu cargador, concluimos con estos consejos: no utilices el cargador más tiempo del recomendado, no lo desconectes ni manipules con brusquedad, guarda el cable evitando que la salida quede doblada y mantenlo a salvo de posibles derrames de líquidos. Al final, tomar las decisiones acertadas evitará que la batería de tu portátil termine dañándose irremediablemente.

post