
Pongámonos en situación. Tienes un impresionante iMac con su pantalla 4,5 K, o con 5K si te compraste el iMac Intel de 27 pulgadas, y piensas: ¿podría usar esto como un monitor externo? ¿Te resistes a tener que comprarte otro monitor extra aunque haya auténticos chollos en Black Friday de PcComponentes?
Si tienes esta duda has llegado al lugar indicado, porque vamos a resolverla. Y te lo dice alguien que también ha tenido uno de estos ordenadores y lo ha pensado -e intentado- más de una vez.
¿Se puede utilizar un iMac como un monitor externo?
Lo primero es responder a esta duda común, que parece sencilla pero no lo es. Porque, en un mundo ideal, la pantalla del iMac podría usarse como un monitor externo tanto de entrada como de salida. Sin embargo, Apple limita esta funcionalidad en sus equipos todo en uno, por lo que solo algunos modelos son compatibles con esta funcionalidad.
¿Qué iMac pueden usarse como monitor externo?
La última generación de ordenadores todo en uno de Apple son compatibles con la duplicación de pantalla por AirPlay… pero solo entre dispositivos de la compañía. Aunque de eso hablaremos más adelante.
Estos son los iMac que pueden usarse como monitor externo con AirPlay:
- iMac con chip M1 y posteriores.
- iMac de 2019 o posteriores y iMac Pro de 2017 (ambos con chip Intel).
Pero si lo que quieres es conectar tu PC por cable a tu iMac, solo hay un par de modelos compatibles:
- iMac de 24 o 27 pulgadas con chip Intel (2009-2010) a través del puerto DisplayPort.
- iMac de 24 o 27 pulgadas con chip Intel (2011-2014) a través del puerto Thunderbolt 1 o 2.
Los dos primeros modelos son los que nos interesan, ya que suponen un rara avis dentro del catálogo de Apple, pues cuentan con una funcionalidad única: el Target Display Mode, que permite usarlos como monitor externo de otro ordenador a través del puerto DisplayPort.
Cómo utilizar un iMac como un monitor externo con AirPlay
Siempre que tengas uno de los modelos compatibles que hemos mencionado en el punto anterior hacer la duplicación de pantalla es muy sencillo, ya que podrás usar AirPlay para visualizar contenidos desde el iPad o el iPhone y también desde un MacBook.
Para conectar otro Mac por cable necesitarás usar un cable Thunderbolt de una generación que sea compatible con ambos dispositivos. Después, basta con pulsar el atajo CMD+F1 para duplicar la pantalla.
Cómo utilizar un iMac como un monitor extra de PC
La cosa se complica cuando queremos usar un iMac como un monitor extra de PC. Lo más sencillo sería hacerlo de manera inalámbrica, pero aquí nos encontramos con el problema de AirPlay, una funcionalidad que solo está disponible en los dispositivos de Apple.
¿Se puede usar AirPlay en Windows?
Respuesta corta: no. Respuesta larga: sí, pero no de manera nativa. Esto significa que tendrás que probar a instalar alguna aplicación de terceros que te permita replicar la conectividad inalámbrica de los dispositivos de Apple en tu ordenador, para poder enviar contenidos al iMac.
¿Existe otra forma de conectar un PC al iMac?
Pues, como decimos, no existe ninguna forma oficial para hacer esto en los iMac más modernos, aunque sí que podrás hacerlo si eres el orgulloso poseedor de un iMac fabricado entre 2009 y 2010 con puerto DisplayPort. Si es así, enhorabuena, porque podrás conectar tu PC al iMac, aunque con algunas condiciones:
- Actualmente, Apple no ofrece soporte para Target Display Mode, por lo que deberás tener tu ordenador con la versión 10.7: Snow Leopard instalada.
- Deberás tener un cable compatible de mini DisplayPort a HDMI.
Con esto listo, solo te falta conectar el PC al iMac a través de este puerto. Después, con el iMac encendido, enciende el PC y automáticamente el ordenador cambiará el modo de visualización para mostrar el escritorio de tu ordenador.