PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

¿Has olvidado alguna contraseña de tu ordenador o móvil? Con estos trucos podrás recuperar la que necesites.

ver una contraseña guardada

El uso de Internet todos los días nos hace tener cada vez más contraseñas. Tanto desde nuestro ordenador como desde el teléfono móvil, necesitamos un nombre de usuario y su consecuente clave para todo tipo de acciones y programas.

Tu correo electrónico tiene contraseña. El registro en cualquier app requiere contraseña. Las redes sociales funcionan con una clave y una verificación por correo electrónico. Incluso los programas basados en el número de teléfono, también necesitan poner un password.

En la práctica esto supone tener que gestionar muchas contraseñas que, a corto plazo, se nos van a olvidar enseguida. Por suerte la función de recordar contraseña, nos ayuda a poder iniciar sesión en todos estos desarrollos sin necesidad de ponerla cada vez.

Por si te lo estás planteando o es una práctica que ya realizas, no es nada aconsejable poner siempre la misma contraseña. Cualquier intruso que pueda obtenerla mediante un virus o una acción similar, sabrá en un instante tu clave para acceder a cualquier sitio donde te hayas registrado, correo personal y/o profesional incluidos.

El problema es que si utilizamos una contraseña distinta en cada ocasión, es prácticamente imposible recordarla si la necesitamos en algún momento. Por eso vamos a ayudarte para descubrir cómo ver una contraseña guardada u olvidada.

Cómo ver las contraseñas guardadas en Chrome

Si utilizas el navegador de Google Chrome en tu uso diario del ordenador, cuando entres a un sitio en el que se requiera tu contraseña, verás que la autocompleta si has activado esta función.

La contraseña no es visible, salvo que el software en cuestión ofrezca un icono de visibilidad de caracteres que puedas activar.

Sin embargo, en todos los casos aparece bajo la contraseña guardada o incluso bajo el nombre de usuario una opción que indica "Gestionar contraseñas".

Si hacemos clic sobre ella, nos llevará a una pantalla en la que aparecen todos los sitios en Internet a los que se requiera un nombre de usuario y una contraseña. Al lado de cada uno aparece un icono de visibilidad de caracteres, pero cuando hagamos clic, nos pedirá una contraseña.

En este caso se trata de nuestra contraseña de acceso a la cuenta de Google, dado que esto es una función que la compañía desarrolló para gestionar las contraseñas por parte de los usuarios.

Cuando pongamos esta contraseña, entonces podremos ver los caracteres hasta ahora ocultos para acceder al sitio del que nos interesa la información.

Cómo descubrir las contraseñas guardadas en el móvil

Los teléfonos móviles que funcionan con Android tienen a Google Chrome como navegador predeterminado y aprovechan la cuenta de Google para crear el perfil del usuario en Play Store, desde donde puede descargarse las aplicaciones que desee.

La forma de descubrir las contraseñas guardadas en el móvil con Google Chrome no es muy diferente a lo que hemos hecho en su versión de escritorio.

En este caso tenemos que acceder al navegador y seleccionar el icono de 3 puntos para acceder a la Configuración. Desde aquí tenemos accesible una sección de Contraseñas, donde podremos ver todas las almacenadas en el teléfono móvil en relación a otras aplicaciones y programas.

Cuando intentemos ver alguna de ellas, nos pedirá la contraseña de la cuenta de Google, para que se visualicen.

También puedes probar a utilizar el buscador interno del teléfono móvil y realizar la búsqueda de "contraseñas" o "gestor de contraseñas". Te dirigirá a Ajustes, donde te pedirá la clave de la cuenta de Google, para que puedas tener visualización de todas ellas.

En un iPhone se accede de forma distinta. Debes ir a la sección de Ajustes y, dentro de ella, al apartado de Contraseñas.

Aquí puedes acceder a las contraseñas de webs y apps, para lo que solo vas a necesitar utilizar Face ID o Touch ID cuando quieras visualizar las que te interesen.

Cómo saber la contraseña de mi WiFi

Una de las que más se olvida y que, al mismo tiempo, más se necesita normalmente, es la contraseña del WiFi. Te contamos las diferentes formas de recordarla.

Si no la has cambiado, seguirá estando detrás del router que tengas conectado en casa. Suele ser un código alfanumérico bastante extenso. Ten en cuenta que debe poner "clave WiFi" o similar, pues también puede incluir distintos códigos de otras referencias, como el identificador del aparato.

Si lo has cambiado y no recuerdas la contraseña, puedes consultarla directamente desde el ordenador siguiendo estos pasos:

  • Pulsa sobre el icono de conexión WiFi.
  • Abre el apartado "Abrir configuración de red e internet".
  • Selecciona donde indica "WiFi".
  • Pulsa sobre "Centro de redes y recursos compartidos".
  • Elige el nombre de la red WiFi que te interesa.
  • Aparecerá la clave que debes poner para conectarte.

La última forma requiere que tengas los datos de conexión a tu router. Escribe en el navegador la dirección IP o el código de acceso que te hayan indicado para el router.

Entrarás en un panel de control, desde el que puedes gestionar todos los parámetros del router.

En el apartado Seguridad o Security dentro de la sección correspondiente a la conexión, podrás ver la contraseña actualmente existente para la red WiFi y también podrás modificarla.

post