PcComponentes
Mi Cuenta

Comparativa del Windows 11 vs SteamOS en la Lenovo Legion Go S

Consolas y videojuegos
Tecno Force - Última actualización: 27 de junio de 2025
comparativa windows 11 vs steamos lenovo legion go s

¿Quién dijo que todos los sistemas operativos rinden igual en un mismo hardware? Si estás decidiendo entre Windows, Linux o Mac para gaming en PC, esta comparativa te interesa.

La Lenovo Legion Go S, esa consola portátil que arrasa con su Ryzen Z1 Extreme y sus 32 GB de RAM, viene en dos sabores bien distintos: Windows 11 y SteamOS.

Sobre el papel, el entorno de Valve debería sacar ventaja gracias a su ligereza y a una optimización pensada para el juego portátil. Sin embargo, tras un mes de análisis y pruebas contrapuestas, los números cuentan otra historia: más fotogramas por segundo en Windows y, a cambio, una mejor autonomía en SteamOS.

En esta comparativa te cuento todos los detalles, desde la configuración de VRAM hasta la repercusión real en batería y rendimiento, para que puedas decidir qué sistema se adapta mejor a tu forma de jugar.

Especificaciones de la Lenovo Legion Go S

Para que nadie se pierda, estas son las especificaciones de las dos unidades analizadas:

  • Lenovo Legion Go S (idéntico hardware en ambas)
    • AMD Ryzen Z1 Extreme con 8 núcleos Zen 4 y RDNA 3 integrada
    • 32 GB LPDDR5-6400
    • Pantalla 8,8″ QHD+ 144 Hz (pruebas a 1000p)
    • 1 TB SSD NVMe
    • Controles desprendibles y dock incluido

La única diferencia es el sistema operativo de partida: una llega con SteamOS preinstalado y la otra con Windows 11 Home, sistema que puedes comparar con el 11 pro. Todo lo demás queda clónico, hasta la pasta térmica.

Metodología para la comparativa entre Windows 11 o SteamOS

Para aislar variables, configuré las dos unidades de las consolas portátiles de lenovo con los mismos parámetros:

  1. VRAM del sistema fijada en 8 GB. SteamOS permite reservar 16 GB, pero limitar ambas a 8 GB evita ventajas artificiales.
  2. TDP bloqueado a 25 W mediante Legion Space.
  3. Resolución 1000p y gráficos en bajo en todos los juegos.
  4. FSR en modo Equilibrado y sin generación de fotogramas.

La suite de juegos incluyó títulos AAA como Cyberpunk 2077, Elden Ring o Horizon Zero Dawn algunos de los mejores juegos para PC en 2025 y AA/indie exigentes como Hades II y Remnant II. Cada test se repitió tres veces para descartar picos extraños.

Resultados: Windows se impone en FPS ante SteamOS

Lo primero que salta a la vista es la ventaja consistente de Windows 11 en tasa de frames. Dependiendo del juego, la diferencia osciló entre 8 y 12 FPS, con picos aún mayores en escenas muy cargadas de efectos. Por ejemplo:

Juego SteamOS (FPS medios) Windows 11 (FPS medios) Ventaja
Cyberpunk 2077 38 FPS 49 FPS +11 FPS
Elden Ring 45 FPS 54 FPS +9 FPS
Hades II 92 FPS 105 FPS +13 FPS

En un handheld PC donde la fluidez suele ir justa, 10 FPS extra marcan la frontera entre una sesión cómoda y un arrastre molesto, sobre todo con juegos que se clavan en 30-40 FPS.

¿No se supone que SteamOS es “más ligero” que Windows 11?

La teoría clásica dicta que para la Lenovo Legion Go S el SteamOS, al ser Linux puro, consume menos recursos de sistema y deja más margen a la GPU integrada. Eso es totalmente cierto… sobre el papel. De hecho, las mediciones de uso de RAM y CPU confirman que SteamOS es algo más liviano: alrededor de 600 MB menos de RAM ocupada en reposo y 3-4 % menos de CPU en segundo plano.

Entonces, ¿por qué Windows sigue ganando? Todo apunta a la gestión de la VRAM. SteamOS permite reservar 16 GB para la iGPU, pero con la limitación impuesta a 8 GB la ventaja desaparece y Windows gestiona mejor la caché, quizá por la madurez de los controladores Adrenalin bajo DirectX 12. Bajo esa hipótesis, a resoluciones intermedias el sistema de Microsoft saca unos frames extra que SteamOS no logra igualar.

SteamOS contraataca en la batería frente a Windows 11

La eficiencia en la Lenovo Legion Go S sí se traduce en más minutos de juego por carga. Con los mismos títulos, SteamOS aguantó hasta media hora adicional en los AAA pesados y es fácil imaginar diferencias todavía mayores con indies menos exigentes. Si viajas mucho y tu prioridad es la autonomía, ese 10-15 % extra puede significar llegar al final de la campaña en un trayecto de tren sin pasar por el enchufe.

Escenario SteamOS Windows 11 Diferencia
AAA exigente 2 h 05 min 1 h 35 min +30 min
Indie ligero 4 h 50 min 4 h 05 min +45 min*

*Estimado, basado en proyección a partir de cargas parciales.

¿Y si la clave son los 32 GB de la Lenovo Legion Go S?

Cabe recordar que la mayoría de comparativas previas de la Lenovo Legion Go S se hicieron con consolas portátiles de 16 GB. Con ese techo, Windows necesita destinar parte de la memoria al propio SO y queda más apretado. Al duplicar la RAM a 32 GB, esa penalización desaparece: Windows acumula caché, el sistema no ahoga la iGPU y el resultado se traduce en más FPS. SteamOS se beneficia menos porque ya era eficiente antes.

Ojo, esto es una teoría respaldada por estos datos concretos, no una ley universal. Con otra APU, menos RAM o un driver futuro, los papeles podrían invertirse.

Dual Boot o un único sistema: ¿qué conviene en la Lenovo Legion GO S?

Si te planteas la posibilidad de tener tanto Windows 11 como SteamOS en tu Lenovo Legion Go S, vamos a ver cuándo te lo aconsejo, así como ver qué software se adapta mejor a tu estilo de juego.

  • SteamOS solo: Perfecto si priorizas autonomía, arranque rápido y una interfaz 100 % táctil. Además, es más barato en la compra inicial.
  • Windows 11 solo: Ideal para quien quiera aprovechar Game Pass, emuladores de consola sin pelear con protontricks o software de creación (OBS, Photoshop). El instalador de Lenovo Legion Space y los drivers están disponibles en la web oficial, así que no pierdes funcionalidades.
  • Dual Boot: Combina lo mejor de ambos mundos. Instalar cada SO en su partición apenas requiere una memoria USB y quince minutos. Arrancas en SteamOS cuando sales de casa y en Windows cuando te sientas en el sofá.

En mi opinión, el Dual Boot es la jugada ganadora: aprovechas la potencia extra de Windows y, cuando la batería manda, cambias a SteamOS para estirar la sesión.

Ajustes finos que marcan la diferencia de la Lenovo Legion Go S

Si ya tienes tu Lenovo Legion Go S y quieres arañar rendimiento sin perder autonomía, toma nota de estos consejos:

  1. Reserva VRAM según tu biblioteca: 8 GB bastan en la mayoría de títulos DX12, pero algunos juegos Vulkan bajo SteamOS pueden beneficiarse de 12-16 GB.
  2. Fija un TDP realista: 25 W es el punto dulce; subirlo dispara la temperatura y el ruido sin incrementar FPS al mismo ritmo.
  3. Juega con FSR: el modo Equilibrado ofrece un buen balance en 1000p; si apuntas a 800p o 900p, prueba Calidad.
  4. Actualiza drivers: Windows recibe paquetes Adrenalin mensuales; SteamOS integra Mesa y suele beneficiarse cada pocas semanas de nuevas versiones. Mantener todo al día evita stuttering.

Windows 11 vs SteamOS en la Lenovo Legion Go S: conclusiones provisionales

Windows 11 gana en rendimiento bruto con la Legion Go S de 32 GB: hasta una decena de FPS extra puede ser la diferencia entre jugar a 40 FPS o a 50 FPS en un shooter rápido. En cambio la SteamOS sigue siendo el rey en autonomía y ligereza; ofrece media hora más en AAA y casi una hora extra en indies.

La gestión de VRAM y la cantidad total de RAM parecen inclinar la balanza; con 16 GB la historia puede ser distinta. Al final tu tienes la última palabra: instalar uno u otro sistema (o ambos) es tan simple como descargar un instalador oficial y seguir un asistente.

En definitiva, la Lenovo Legion Go S demuestra que el debate Windows vs. SteamOS no tiene un ganador absoluto. Dependerá de si para ti pesan más los FPS o los minutos de batería. Lo bueno es que, gracias al soporte oficial de Lenovo y a la flexibilidad del hardware, puedes cambiar de bando cuando quieras sin sacrificar tu biblioteca ni complicarte la vida.

Si buscabas un dispositivo híbrido para jugar en cualquier parte, pocas máquinas ofrecen a día de hoy un abanico tan completo de opciones aunque también puedes consultar esta comparativa Steam Deck vs Lenovo Legion Go S para ampliar tu visión.

post
BOFU