PcComponentes
Mi Cuenta

Comprendiendo mejor la actual crisis mundial ‘de los contenedores’ y la falta de stock

Debido a la irrupción del COVID-19, en el sector ecommerce (al igual que la sociedad en su conjunto), hemos experimentado una serie de situaciones sin precedentes que nos han obligado a ser más resilientes que nunca, tratando de adaptarnos a cada momento con el fin de continuar ofreciendo la mejor experiencia y atención a nuestros consumidores.

Manteniendo nuestra política de transparencia, queremos explicar el impacto de la conocida ‘crisis de los contenedores’ y la falta de stock de productos tecnológicos que vivimos. A las grandes complicaciones relacionadas con el suministro de semiconductores muy presentes en la industria, se suman los efectos de la pandemia y que afectan en esta ocasión al sector logístico, entre otros.

Las fuertes restricciones que algunos países de orígen han aplicado para tratar de contener al máximo al coronavirus han hecho que los parones en el transporte marítimo sean frecuentes. Las medidas sanitarias actuales obligan a protocolos muy estrictos a la hora de realizar las descargas en puerto, pudiéndose prolongar entre 2 y 3 días un proceso que anteriormente se hacía en horas. De esta forma, se produce una limitación tanto de barcos como de contenedores disponibles A menor cantidad de contenedores (y por tanto espacio para la mercancía), mayores costes. Muchos medios se han hecho eco de este suceso como por ejemplo en este artículo ejemplo donde el envío de un contenedor desde Shanghái a Rotterdam multiplicó por siete su coste, pasando de costar 2.000 dólares a los 14.000 dólares actuales.

Esta situación tiene varias consecuencias. Por un lado, los consumidores pueden ver cómo determinados productos procedentes de Asia pueden sufrir retrasos en las entregas. Sin embargo, el problema se agrava aún más para los productores de dispositivos tecnológicos y electrónicos, que ven cómo, a la escasez de chips, se le suman los problemas en la cadena de suministros de otros componentes de sus productos, lo que dificulta cubrir la demanda y, por tanto, puede conllevar retrasos de recepción del producto y encarecimiento del precio.

Por nuestra parte, en PcComponentes hemos hecho un gran esfuerzo durante todo el año junto con nuestros proveedores, para minimizar estos efectos. Sabemos que nos adentramos en una de las etapas con más demanda del año. Por eso, desde PcComponentes, hemos trabajado muy duro para cumplir con las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles el mayor número posibles de ofertas en todo nuestro catálogo, de cara tanto a Black Friday como a la campaña navideña. Todo ello, con el mismo servicio de calidad, atención al cliente y compromiso de entrega rápida propio de nuestra marca.

En definitiva, si algo nos ha enseñado la pandemia, es a poner el foco en el presente, y es lo que seguiremos haciendo. Seguiremos apostando por la adaptación al cambio y la innovación para seguir siendo la tienda online de referencia para una comunidad que no deja de crecer, ofreciendo la mejor experiencia y una atención muy cercana.

Como siempre, agradecer la confianza e invitar a seguir visitando nuestro blog y redes sociales, donde informaremos de todas las novedades que haya con respecto a este y otros temas.

post