Identificación del titular
Las presentes Condiciones Generales del Marketplace (en adelante, “CGM”), regulan las condiciones de compra de los diferentes productos ofrecidos por vendedores externos a través de la plataforma de Marketplace.
Los datos del titular de la plataforma de Marketplace son:
- Titular: PC COMPONENTES Y MULTIMEDIA S.L.U. (en adelante, “PcComponentes”).
- C.I.F: B-73347494
- Domicilio social: Avda. Europa, Parcelas 2-5 y 2-6 Polígono Industrial Las Salinas, 30840 Alhama de Murcia (Murcia) España
- Datos registrales: Registro Mercantil de Murcia, Tomo 2236, Libro 0, folio 52, hoja MU-52949, inscripción 4.
- Contacto: https://help.pccomponentes.com/hc/es-es/
Normativa aplicable
- Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación.
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Consumidores y otras leyes complementarias.
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
- Directiva 2000/31/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2000, relativa a determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular el comercio electrónico en el mercado interior (Directiva sobre el comercio electrónico).
- Directiva (UE) 2019/2161 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019 por la que se modifica la Directiva 93/13/CEE del Consejo y las Directivas 98/6/CE, 2005/29/CE y 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que atañe a la mejora de la aplicación y la modernización de las normas de protección de los consumidores de la Unión.
- Reglamento (UE) nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo.
Definiciones
- “Consumidor”/“Cliente”: se entenderá por “Consumidor” o “Cliente”, indistintamente, toda persona física o jurídica que actúe en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional. Esto es, que interviene en las relaciones de consumo con fines privados, contratando bienes y servicios ofrecidos por vendedores externos a través del Marketplace, sin incorporarlos, ni directa, ni indirectamente, en procesos de producción, comercialización o prestación a terceros.
- “Marketplace”: plataforma digital titularidad de PcComponentes que actúa como intermediaria entre Clientes y Vendedores, permitiendo a los Vendedores ofrecer sus productos a través de esta plataforma y a los Clientes adquirirlos.
- “Vendedor”: persona física o jurídica que ofrece productos a la venta a través de la plataforma de Marketplace, determinando de forma independiente y autónoma: el precio, los productos a la venta, condiciones de venta, cancelaciones y la operativa de los trámites posventa.
Objeto
Cualquier venta de productos por parte de un Vendedor externo a través del Marketplace se regirá por las condiciones generales de venta de dicho Vendedor y por las presentes CGM.
Cualquier pedido realizado a través del Marketplace implica necesariamente la completa aceptación mediante marcación de casilla de estas CGM que se integran como pieza inseparable en las Condiciones de Compra de PcComponentes y cuyo ámbito de aplicación se limita a la venta de productos por Vendedores externos a través del Marketplace.
El contrato de compraventa de productos vendidos a través del Marketplace se perfecciona únicamente entre el Cliente y el Vendedor. El Vendedor es el único responsable de las ventas y trámites posventa de productos comercializados en el Marketplace. Cualquier queja, sugerencia o petición relacionada con el contrato de venta deberá dirigirse al Vendedor.
La información de contacto del vendedor está disponible en la propia ficha del producto, pinchando en el apartado “Vendido y enviado por”. En este apartado el Cliente podrá consultar la “Información del Vendedor”: denominación social, CIF y dirección.
El Marketplace opera como una plataforma de mera transmisión mediante la cual los Vendedores pueden de forma autónoma: cargar sus productos, definir el precio, tramitar la venta y las operaciones posventa; siendo la posición de PcComponentes absolutamente neutral y de mera intermediación. No obstante, en caso de que de que el Cliente detecte que la actividad o la información publicada por los Vendedores es ilícita, podrá ponerlo en conocimiento de PcComponentes a través del Centro de Soporte para que se proceda al bloqueo o retirada inmediata del contenido infractor.
Para facilitar la diferenciación entre productos vendidos por PcComponentes y productos vendidos por terceros Vendedores, el Cliente puede seleccionar el filtro “Vendido por” en el margen izquierdo de la web “Listado de Productos” y seleccionar si desea visualizar productos propios de PcComponentes o productos comercializados por Vendedores externos a través del Marketplace. Asimismo, la propia ficha de cada producto informa sobre la identidad del Vendedor del producto en el apartado “Vendido y enviado por”.
El Cliente debe leer atentamente y aceptar las Condiciones Generales del Marketplace y las Condiciones de Venta de PcComponentes que las complementan, así como la Política de Privacidad.
El Vendedor determina el territorio en el que comercializa sus productos. El Cliente siempre podrá comprobar si un producto está disponible para entrega en su domicilio antes de realizar la compra.
Proceso de compra
Para realizar una compra en el Marketplace de PcComponentes a través de la web www.pccomponentes.com el proceso a seguir será el siguiente:
- Seleccionar el producto deseado en el Sitio Web.
- Pinchar en “Comprar”. En la esquina superior derecha se puede acceder a “Mi Carrito” donde el Consumidor podrá ver los productos seleccionados “Ver artículos en tu cesta”.
- Concluida la selección de productos, será necesario hacer clic en “Realizar pedido”.
- Para poder tramitar el proceso de compra, el Consumidor deberá iniciar sesión y aceptar la Política de Privacidad. En caso de que el Consumidor no esté registrado en la web, deberá crear una cuenta en el apartado “Crear Cuenta”. También es posible registrarse con una cuenta de Google.
- Seleccionar método de envío.
- Seleccionar el método de pago.
- Ver resumen del pedido.
- Aceptar las Condiciones de Compra, incluidas las presentes CGM, y pinchar en “Pagar ahora y finalizar”.
- Finalizado el proceso de compra, el Cliente recibirá un correo electrónico de forma automática que contendrá los datos del pedido, las Condiciones Generales de Venta y el formulario de desistimiento.
- Es posible cancelar el pedido, dependiendo del método de pago seleccionado, en “Mi cuenta” pinchando en el apartado “Pedidos, devoluciones y facturas” antes de que el envío haya comenzado a prepararse para su entrega.
Precio
El Vendedor fija los precios de forma autónoma e independiente, de acuerdo con la normativa aplicable. Los precios se expresan en euros e incluyen IVA, así como cualquier otro impuesto que fuera de aplicación, siendo los vigentes y legalmente aplicables en ese momento.
Los precios de venta de los productos publicados no incluyen el coste del servicio de envío. El coste del servicio de envío queda a cargo del Consumidor y será añadido, siempre que sea aplicable, al importe total del pedido, siendo el coste del servicio de envío mostrado de forma independiente antes de confirmarse la compra.
El precio aplicable es el indicado por el Vendedor en el Marketplace en la fecha en que el Cliente realice el pedido.
PcComponentes no se hace responsable de los errores manifiestos en el precio de productos comercializados por los Vendedores a través de Marketplace. No obstante, en caso de que el Cliente tenga conocimiento de un error obstativo o tipográfico, puede comunicarlo a PcComponentes a través del Centro de Soporte para que se bloquee o suprima el contenido hasta su correcta rectificación.
Envíos
Los pedidos son tramitados y enviados directamente por el Vendedor. Puede solicitar información adicional sobre el envío al propio Vendedor a través de “Mi cuenta”> “Pedidos devoluciones y facturas”> “Tramitar incidencia”.
Los plazos son fijados por el Vendedor y siempre tendrán carácter orientativo. No resultan de aplicación los plazos propios definidos por PcComponentes para el envío de productos propios.
Los Vendedores son los únicos responsables de la entrega de los productos vendidos a través del Marketplace, no derivándose ninguna responsabilidad u obligación para PcComponentes con respecto a cualquier retraso, daño, pérdida o coste adicional incurrido durante el envío de los correspondientes productos.
El Cliente también puede comunicar sus reservas al Vendedor, en cuanto a la entrega o al estado de recepción del producto, a través de “Mi cuenta”> “Pedidos devoluciones y facturas”> “Tramitar incidencia”. Se invita al Cliente a comprobar, en el momento de la entrega, la conformidad de los productos con su pedido, así como cualquier defecto, daño o deterioro aparente, y a notificarlo lo antes posible al Vendedor, acompañando los documentos justificativos (fotografías). En caso de recibir un producto dañado por el transporte es recomendable contactar con el Vendedor dentro de las primeras 24 horas a través del apartado “Mi cuenta”> “Pedidos devoluciones y facturas”> “Tramitar incidencia”. Asimismo, con el fin de agilizar los trámites de la devolución, se recomienda al Cliente que remita al Vendedor fotografías del artículo dañado y su embalaje, en la parte en la que se aprecien los daños, así como el número de serie del producto.
El Cliente es el único responsable en caso de retraso en la entrega o extravío del producto debido a la falta de información o información errónea facilitada al realizar el pedido.
La opción de entrega disponible para productos vendidos a través de Marketplace es el domicilio. En general, el pedido se entregará en la dirección indicada por el Cliente. Sin embargo, en casos excepcionales, los artículos que por su volumen, peso o condiciones de entrega (altura del techo, ascensor, espacios estrechos, etc.) no puedan ser entregados en su domicilio por la persona encargada del reparto, podrán ser entregados a pie de calle. Si el Cliente no desea recibir el pedido a pie de calle, puede rechazarlo gratuitamente.
Los Vendedores cumplen con la normativa vigente en materia de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos “RAEE” cuando se venda un aparato nuevo.
Derecho de desistimiento
El Cliente proceder dejar sin efecto el contrato celebrado con el Vendedor, sin necesidad de justificar tal decisión y sin penalización de ninguna clase, en un plazo de treinta (30) días naturales desde la recepción de la mercancía por el Cliente a través del apartado web “Mi cuenta”>”Pedidos, Devoluciones y Facturas”>“Devolver”.
El Cliente sólo será responsable de la disminución de valor de los bienes resultantes de una manipulación de estos distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, sus características o su funcionamiento.
El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:
- La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, y si el contrato impone al consumidor o consumidor una obligación de pago, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor o consumidor y con el conocimiento por su parte de que, una vez que el empresario haya ejecutado íntegramente el contrato, habrá perdido su derecho de desistimiento.
- El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
- El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y consumidor o claramente personalizados.
- El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
- El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
- El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
- Los contratos en los que el consumidor y consumidor haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
- El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y consumidor después de la entrega.
- El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
- Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
- El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
- El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al consumidor o consumidor una obligación de pago, cuando se den las siguientes condiciones:
- El consumidor haya otorgado su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento.
- El consumidor haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento; y.
- El empresario haya proporcionado una confirmación con arreglo al artículo 98.7 o al artículo 99.2 TRLCU.
Una vez que el Vendedor reciba el producto, te devolverá el dinero según la forma de pago que hayas utilizado.
En caso de desistimiento, el Vendedor te devolverá todos los pagos realizados por tu pedido, incluidos los gastos de entrega (con la excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección por el Cliente de una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria que ofrezcamos). El reembolso del importe de la compra se efectuará una vez el Vendedor comprobado el estado de la mercancía y, en todo caso, en un máximo de catorce (14) días naturales desde la recepción efectiva de la solicitud de desistimiento. En caso de que el Cliente devuelva el artículo a través de una empresa de transportes de su elección, el plazo de catorce (14) días comenzará a computar desde que el Vendedor tenga conocimiento efectivo del envío de la mercancía o, en su defecto, desde la recepción del artículo.
El Consumidor soportará los costes directos de devolución de los productos cuando se trate de productos comprados a Vendedores externos a través del Marketplace de PcComponentes.
Con el fin de poder evitar cualquier tipo de daño en el envío, toda mercancía debe ser devuelta en sus condiciones originales, en perfecto estado y protegida, evitando pegatinas, precintos o cintas adhesivas directamente sobre la superficie o embalaje del artículo. Por favor, previo envío, visita los consejos para empaquetar envíos para devoluciones y garantía.
Una vez recibida la solicitud de desistimiento, el Vendedor remitirá al Cliente las instrucciones necesarias para devolver el producto. El Cliente debe enviar los bienes sin ninguna demora y siempre dentro del plazo máximo de treinta (30) días naturales desde que recibió el pedido.
En caso de que el pedido incluya productos vendidos por PcComponentes y productos vendidos por Vendedores de Marketplace, el Cliente deberá devolver los productos en embalajes separados, siguiendo las instrucciones dadas por PcComponentes y el Vendedor respectivamente.
Hasta el límite máximo permitido por la ley, PcComponentes no se hace responsable de cualquier incidencia, pérdida, deterioro o cualquier otro daño directo o indirecto que puedan sufrir los productos de Vendedores del Marketplace que vayan en el embalaje de devolución.
Formas de pago
Para cualquier forma de pago escogida en la plataforma de Marketplace, ni el Vendedor ni PcComponentes se pondrán en contacto con el Cliente por teléfono, ni correo electrónico o sms, para solicitar datos adicionales. NO debes facilitar dicha información por esta vía o por otros medios. Si tienes alguna duda al respecto, puedes contactar con nosotros a través del Centro de Soporte.
La compra de productos a través de Marketplace puede realizarse mediante las siguientes formas de pago:
Tarjeta de crédito/débito
El pago se gestiona directamente por la entidad de pagos Adyen N.V. con domicilio social en Simon Carmiggeltstraat 6-50, 1011 DJ in Ámsterdam, Países Bajos. Información adicional sobre Adyen N.V. disponible en Adyen
El Vendedor no trata datos relativos al número de tarjeta proporcionados por el Cliente a través de la pasarela de pago.
Las tarjetas que actualmente admite la pasarela de pago son: MasterCard, Visa y Maestro.
Al pagar con tarjeta se solicitarán siempre los siguientes datos: el número de tarjeta, la fecha de caducidad y un código de validación, que coincide con las tres últimas cifras del número impreso en cursiva en el reverso de tu tarjeta. No nos pondremos en contacto contigo por teléfono para solicitarte datos adicionales ni debes facilitar dicha información por otros medios. Si tienes alguna duda al respecto, puedes contactar con nosotros a través del Centro de Soporte.
Si has marcado la casilla “Guardar datos para futuras compras” y deseas cancelar esta opción, podrás hacerlo a través del panel “Mi cuenta” en el apartado Pago > Tarjetas vinculadas.
Financiación
Todos los servicios de financiación son ofrecidos por terceros. Ni PcComponentes ni el Vendedor prestan servicios de financiación. Información sobre las entidades financieras que prestan servicios a través de Marketplace: -
- Oney Servicios Financieros E.F.C., S.A.U.: www.oney.es
Recomendamos al Cliente revisar las condiciones legales de la entidad financiera correspondiente antes de contratar sus servicios. PcComponentes no se hace responsable de este servicio.
Google Pay https://pay.google.com/intl/es_es/about/
Solo tienes que seleccionar Google Pay como método de pago, iniciar sesión con tu cuenta de Google y elegir una de tus tarjetas guardadas. La compra se autoriza de forma segura y sin tener que introducir los datos de la tarjeta. Además, puedes gestionar tu cuenta tanto en el sitio web como en la aplicación. El uso de este método de pago está sujeto a los requisitos para el uso de tarjetas físicas establecidos en las presentes condiciones. El pago se gestiona directamente por Google. Ni PcComponentes ni el Vendedor guardan información sobre las cuentas de los clientes de Google Pay.
Apple Pay https://www.apple.com/es/apple-pay
Este método de pago permite el pago mediante dispositivo Apple compatible. Para utilizar este método, el cliente debe haber configurado previamente Apple Pay en su dispositivo, añadiendo una tarjeta válida en la app Wallet. Puedes seleccionar este método de pago y autenticarte con Face ID, Touch ID o el código del dispositivo. No necesitas introducir los datos de tu tarjeta. PcComponentes no guarda información sobre las cuentas de los clientes de Apple Pay.
Garantía
Conforme a la normativa vigente, todos los productos nuevos vendidos en el Marketplace – adquiridos a partir del día 1 de enero de 2022 – están garantizados frente a defectos de fabricación durante el plazo de tres (3) años a partir de la fecha de entrega. Los productos con estado “Como Nuevos” también disponen de un plazo de garantía de tres (3) años.
Los productos de segunda mano en “Estado Seminuevo” disponen de un plazo de garantía legal de un año más un año de garantía comercial ofrecido por el Vendedor, en total, dos años de garantía a partir de la fecha de entrega.
Los productos de segunda mano o “Estado Funcional” disponen de un plazo de garantía legal de un (1) año. El Vendedor no ofrece garantía comercial adicional para esta tipología de productos.
El Cliente puede consultar la garantía aplicable en la propia ficha del producto pinchando en el apartado “Estado”.
En caso de producto defectuoso, el Vendedor procederá, según corresponda, a la reparación, sustitución, rebaja del precio o resolución del contrato, siendo estas gestiones gratuitas para el Consumidor. El envío de producto defectuoso para su reparación o sustitución será gratuito para el Cliente cuando el defecto quede cubierto por la garantía.
La garantía no cubre aquellos defectos provocados por un uso incorrecto del producto y/o manipulación del mismo distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, características o su funcionamiento. En esos casos el Consumidor deberá hacerse cargo de su reparación. Quedan, por tanto, excluidos de la garantía:
- Defectos y deterioros producidos por hechos externos, accidentes, principalmente accidentes eléctricos, por desgaste y por utilización no conforme a las instrucciones del producto o dadas por el Vendedor.
- Productos modificados o reparados por el Cliente o cualquier otra persona no autorizada por el Vendedor, así como los productos que son objeto de un contrato de soporte específico.
- Incorrecta configuración software/hardware, por parte del Cliente, de un equipo, componente o periférico.
- Incorrecta configuración software/hardware o avería en un equipo provocada por un componente no suministrado por el Vendedor e incorporado por el Cliente.
- Infección de virus informáticos, por parte del Cliente, en equipos, discos duros o disquetes de drivers o de software adicional.
Cuando el producto enviado no esté cubierto por la garantía por los motivos señalados, el Vendedor podrá repercutir el coste de envío y devolución del producto al consumidor.
Salvo prueba en contrario, se entenderá que los productos son conformes cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Artículo 115 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
El Cliente puede tramitar la garantía del producto de forma sencilla a través del apartado disponible en la web www.pccomponentes.com pinchando en “Mi cuenta”> “Pedidos devoluciones y facturas”> “Tramitar incidencia”.
En caso de que el producto esté exento de garantía por los motivos legalmente establecidos, el Vendedor informará al Cliente sobre la posibilidad de solicitar un presupuesto. Tras la emisión del presupuesto previamente solicitado por el Cliente, en caso de que el Cliente lo rechazase, los costes de elaboración serán a su cargo de conformidad con el Real Decreto 58/1988, de 29 de enero, sobre protección de los derechos del consumidor en el servicio de reparación de aparatos de uso doméstico. Los productos irreparables no estarán sujetos a presupuesto.
Se informa de que, en los procesos de reparación, existe la posibilidad de destrucción de la información almacenada en ordenadores u otros dispositivos con soportes de almacenamiento, por ello, la persona propietaria de dicho dispositivo será responsable en exclusiva del deber de realizar las oportunas copias de seguridad con carácter previo a la entrega del producto para reparación. El Vendedor no se responsabilizará de la pérdida de información contenida en los dispositivos como consecuencia de los procesos de reparación.
Notificación de contenido ilícito o infracciones
PcComponentes se compromete a eliminar sin dilación cualquier contenido manifiestamente ilícito tan pronto como tenga conocimiento de ello. El Cliente puede comunicar en todo momento la existencia de contenidos ilícitos y/o infracciones a través del Centro de Soporte.
Cualquier medida tomada después del examen de la notificación se tomará sin perjuicio, sin reconocimiento por parte del PcComponentes de cualquier responsabilidad y sin perjuicio del ejercicio de sus derechos, acciones y medios de defensa. Éste también traslada esta forma a los afectados por la presunta infracción.
Protección de datos
Toda la información relativa al tratamiento de datos personales se encuentra disponible en el siguiente enlace Privacidad.
Sistema de canon por copia privada
En virtud del Real Decreto-ley 12/2017 12/2017, de 3 de julio, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, en cuanto al sistema de compensación equitativa por copia privada, el Vendedor tendrá que cobrar, en los casos que proceda, un canon por la venta de aquellos productos o aparatos no tipográficos, puestos a la venta a través del Marketplace de PcComponentes www.pccomponentes.com que, destinados exclusivamente al uso privado, no profesional ni empresarial, reproduzcan obras (libros o publicaciones asimiladas, fonogramas y videogramas) titularidad de terceros (editores, productores de fonogramas y videogramas, artistas intérpretes...).
No obstante lo anterior, se informa de la existencia de un sistema de exceptuación y reembolso del pago de estas compensaciones que está regulado en el nuevo art. 25, punto 7 y 8 de la Ley de Propiedad Intelectual, modificado por el referido Real Decreto-ley 12/2017 que regula el modo y requisitos para justificar el derecho al reembolso para aquellas personas físicas y jurídicas exoneradas por ley y/o aquellas que sin estar exceptuadas hayan acreditado destinar el producto adquirido a un uso exclusivamente profesional o a su exportación o entrega intracomunitaria.
En este sentido, aquellas empresas, profesionales, autónomos y organismos públicos exonerados en el sentido indicado deberán obligatoriamente acreditar ante el Vendedor, mediante los certificados que establece el Real Decreto-ley, que están dentro de los supuestos de exención de canon para poder aplicarlos legalmente a través de los canales disponibles en el Centro de Soporte. Más información en el siguiente enlace: http://www.boe.es/boe/dias/2017/07/04/pdfs/BOE-A-2017-7718.pdf
Hoja de reclamaciones
Los Clientes tienen derecho a solicitar una hoja de reclamaciones al Vendedor a través de “Mi cuenta”> “Pedidos devoluciones y facturas”> “Tramitar incidencia”.
PcComponentes, en calidad de intermediario, no tramita hojas de reclamaciones por cuenta de los Vendedores.
Legislación y fuero aplicable
Las presentes Condiciones Generales del Marketplace se rigen por la legislación común española. Las disputas entre el Vendedor y el Cliente que pudieran surgir se someterán a los Juzgados y Tribunales españoles que resulten territorialmente competentes de conformidad con la legislación vigente.
Condiciones revisadas a 22 de mayo de 2025.