PcComponentes
Mi Cuenta

Consejos para cuidar, almacenar y conservar las fotografías instantáneas

Ocio y tiempo libre
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Cuidar, almacenar y conservar nuestras fotografías instantáneas es fácil. Con los consejos que compartiremos, harás que tus fotos duren muchos años.

Consejos para cuidar, almacenar y conservar las fotografías instantáneas

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Si bien nuestros teléfonos móviles nos brindan la posibilidad de tomar fotografías en cualquier lugar y, prácticamente, bajo cualquier condición, ninguno se compara a lo que nos ofrecen las cámaras instantáneas. Con un par de ajustes y en muy pocos minutos podemos tener en nuestras manos, esas fotografías que quedarán para la eternidad. Claro, se dice fácil, pero incluso las fotografías impresas en las mejores películas, necesitan de un cuidado especial para perdurar en el tiempo.

Sin embargo, los consejos para cuidar, almacenar y conservar las fotografías instantáneas son muy sencillos, aunque indispensables; y hoy los compartiremos contigo.

¿Cómo cuidar y conservar mejor las fotos instantáneas?

Como cualquier imagen impresa, las fotografías instantáneas requieren de cuidados específicos para su conservación y así evitar daños a largo plazo como rasguños o decoloración. Para ello, sigue estos pasos:

Manipula las fotografías instantáneas con cuidado

Saber cómo manipular tus fotos es una parte fundamental en su buena conservación y cuidado. Nunca toques las fotos instantáneas con tus dedos o manos directamente porque pueden dejar huellas que, con el tiempo, podrían colaborar en la decoloración y/o en el deterioro de las mismas. Siempre que quieras tocar o manipular una instantánea, hazlo por los bordes blancos.

Evita exponer las fotos instantáneas al sol y/o al calor muy intenso

Estos dos elementos, tanto el sol como el calor, tienen la capacidad de destruir las fotografías instantáneas, de hecho, tienen la capacidad de destruir cualquier fotografía impresa, así que lo mejor es guardar las imágenes en un sitio cerrado, libre de luz natural y calor.

No cortes tus fotografías

Si quieres cortar tus fotos, ya sea para hacer un álbum de recortes o para cualquier otra finalidad, evita hacerlo cuando están recién impresas. Las fotos instantáneas contienen químicos que reaccionan para producir las imágenes, y si las cortas antes de que se sequen puedes interrumpir este proceso y acelerar su deterioro. Lo indicado es esperar por lo menos un mes después de su impresión para poder cortar las fotos instantáneas sin ocasionar daños.

Almacena las fotos instantáneas correctamente

Si tomamos en cuenta los consejos previos, podemos tener una idea de cómo almacenar correctamente nuestras fotos instantáneas. Es indispensable archivar las imágenes instantáneas en un lugar seco, libre de luz solar. Procura también guardar tus fotos en un lugar donde queden acostadas y que no tengan contacto entre sí, por ejemplo, en un álbum fotográfico. Espera al menos un mes para archivarlas, asegurándote que estén debidamente secas.

Consejos para almacenar películas instantáneas

Hay varios tips para llevar a cabo el almacenamiento correcto de las fotos instantáneas, que si los sigues todos y cada uno de ellos, conseguirás que tus imágenes perduren por muchos años.

1. Elige un lugar apartado de la luz solar

Si quieres exhibir tus fotos instantáneas, procura hacerlo lejos de una ventana o puerta por donde se cuele la luz del sol. Si el lugar tiene una ventilación adecuada, mucho mejor. Por eso, procura tenerla lejos de lugares como la cocina o un radiador o chimenea.

2. Consigue un álbum de fotos adecuado

Hay dos elementos necesarios en un álbum de fotos ideal para conservar tus imágenes instantáneas: que sea espacioso y que tenga láminas adhesivas. El espacio te permitirá archivar las imágenes sin que tengan contacto entre sí y las láminas evitan que el color de las imágenes se desvanezca. Por ejemplo, hay un álbum que posee ambas características, es el Kraft de Kodak, que cuenta con 20 páginas, en las que fácilmente podrías guardar unas 40 fotos y cuesta menos de 30 euros.

3. Piensa en el futuro y en el almacenamiento a largo plazo

Cuidar adecuadamente tus imágenes y guardarlas como es debido hará que éstas duren muchos años más. Sin embargo, no están exentas de que se extravíen o que tu mascota o los más pequeños de la casa las encuentren y las arruinen. Un plan B es almacenar las fotos instantáneas de forma digital, en caso de que cualquiera de estos escenarios ocurra. La mejor forma de digitalizar y prolongar tus fotos instantáneas es con un escáner. Mejor si es pequeño y compacto, ya que esto facilita su uso en diversos espacios. Una vez que tengas tus imágenes digitalizadas, puedes subirlas a la nube o alguna red social. Y de esta forma, ya tienes un respaldo seguro para tus fotografías.

Una galería de fotos instantáneas

¿Cuánto tiempo duran las fotos instantáneas?

Es difícil determinar cuánto tiempo duran las fotos instantáneas, ya que además del cuidado y la adecuada conservación, influye también la calidad de la película y su material de fabricación. Sin embargo, se podría estimar que, las fotos instantáneas podrían durar en buen estado entre treinta y ochenta años, dependiendo de las condiciones en las que las conservemos.

¿Cómo funcionan las fotos instantáneas?

Aunque en la actualidad, las cámaras instantáneas siguen siendo una innovación, cuando aparecieron por primera vez, revolucionaron el mundo fotográfico ¿cómo era posible que una foto se revelara segundos después de capturar la imagen?

Bueno, las fotos instantáneas trabajan con una reacción química. La película tiene tres capas: una de plástico, una que contiene una emulsión y otra que contiene un agente revelador. Cuando la luz entra a través de la cámara, empieza el proceso químico, donde las millones de moléculas de colorantes que se encuentran en la emulsión inician un movimiento, hasta ser arrastradas por el agente revelador para finalmente quedar plasmadas en la capa de plástico.

¿Por qué las fotos instantáneas se decoloran?

Aunque las fotos se crean gracias a la luz, es este el principal factor que influye en su deterioro. El material de las películas instantáneas está hecho con la finalidad de absorber los colores. Sin embargo, es la exposición a la luz, una vez que están reveladas, lo que hace que se rompa este proceso. Pero la luz solar no es lo único que puede arruinar las fotos instantáneas. La luz fluorescente también tiene un efecto negativo, ya que emana radiación ultravioleta. Las altas temperaturas, como el calor natural o estar cerca de dispositivos muy calientes, también puede acelerar el proceso de deterioro de una fotografía.

Por otra parte, exponer las fotos en lugares húmedos, también es una forma de arriesgar la conservación de las mismas. Como puedes ver, los consejos para cuidar, almacenar y conservar las fotografías instantáneas son muy fáciles de llevar a cabo y garantizan que tus fotos perduren por muchísimos años, incluso décadas. Las cámaras instantáneas nunca pasarán de moda, nos regalan ese efecto nostalgia que nos hace retroceder en el tiempo. Y ahora ya sabes que capturar estas imágenes es tan fácil como cuidarlas.

post