
El Smartphone nos acompaña todo el día y, seguramente sea uno de los objetos que más tocamos, no lo acercamos a la cara, etc. La mayoría tocamos nuestros teléfonos más que cualquier otra cosa. De hecho, la investigación ha demostrado que de promedio desbloqueamos la pantalla unas 100 veces al día. Y hay estadísticas que sugieren que la mayoría miramos nuestros teléfonos más de lo que miramos a nuestra pareja. Romántico, ¿verdad?
¿Y cuál es el resultado de esto? Pues que de tanto usarlo y tocarlo, acaba siendo una obligación limpiar el móvil si no quieres que esté sucio por fuera (manchas) y por dentro (archivos). Y es que probablemente no limpias tu smartphone tanto como deberías.
Cómo limpiar un móvil de archivos
Si tu móvil está impoluto por fuera, pero por dentro tu memoria está llena de fotografías, videos y memes de WhatsApp, también es hora de que lo limpies. Y es que si tu móvil va lento puede ser por tener la memoria del teléfono llena. De hecho, esto es tán común que es recomendable liberar espacio y memoria de un iPhone o de un Android cada mes si se puede.
Elimina apps que lleves tiempo sin utilizar
¿Cuántas apps para pedir comida a domicilio tienes?¿Sigues con el Pokemon Go instalado?¿De verdad necesitas tantas aplicaciones para retocar fotografías? Si alguna de estas preguntas te ha hecho sentirte identificado, es probable que debas limpiar tu móvil de alguna de ellas. La regla es sencilla, si no te acuerdas cuándo fué la última vez que utilizas te una app, bórrala para limpiar la memoria de tu móvil
Borra videos y fotografías de la galería
Te sorprendería la cantidad de fotografías o videos que podemos llegar a hacer a lo largo del día para enviarlos y olvidarnos de ellos. Y eso por no hablar de las decenas de fotografías que nos hacemos hasta que salga perfecta. Todo esto, no hace más que ocupar gigas y gigas de espacio en nuestro teléfono. Así que, para limpiar tu movil, borra todo lo que no necesites y lo que quieras mantener súbelo a la nube (Google Drive o iCloud)
Revisa los archivos de WhatsApp
Aunque tu no saques fotos y videos, otros te los pueden hacer llenar ensuciando la memoria de tu móvil. Evitar esto es sencillo desde la configuración de WhatsApp, pero hay veces en las que es demasiado tarde. Y es que entre audios, videos, stickers e imágenes, podrías estar llenando un cuarto de la memoria de tu móvil sin saberlo.
Borra las series de Netflix que hayas descargado
¿Eres de los que se descargan capítulos de series para ver fuera de casa? Pues si tienes que limpiar el móvil porque te has quedado sin memoria, acuérdate de entrar a cada una de las aplicaciones de series y revisar si tienes algo pendiente por ver y por borrar.
Usa aplicaciones especializadas para liberar espacio
Si ya has hecho todo lo anterior y te sigues preguntando cómo te puede faltar memoria, hay herramientas que te ayudan a limpiar tu móvil a fondo. Rebuscando entre cada byte de información, pondrán frente a tí archivos que te preguntarás de dónde han salido. Y la cuestión, es que podrás borrarlos para ganar espacio.
Algunas de ellas son: CCleaner, Memory Cleaner o Nox Cleaner.
Restaura el móvil de fábrica
Si lo has probado todo y no hay manera de limpiar el móvil a fondo porque te sigue faltando memoria, lo último que te queda es restaurar el móvil de fábrica. Esto borrará todos los archivos y dejará el móvil como nuevo. Así que te recomendamos que guardes todo lo que necesites en el ordenador antes.
Qué necesitas para limpiar un móvil
Limpiar el móvil con lo primero que encontremos por casa puede ser una mala idea. Los trapos con pelusas o los productos químicos pueden hacer más mal que bien a corto y largo plazo. Así que, si quieres limpiar tu móvil de forma rápida y efectiva, lo mejor es utilizar artículos de limpieza especializados.
Pero si no los tienes, puedes buscar estas cosas como alternativa:
- Un paño de microfibra: es muy importante que el paño, ya sea grande o pequeño, que utilicemos para limpiar el móvil sea de microfibra. Es posible que tengas alguno en casa y si nó puedes utilizar el de las gafas.
- Alcohol isopropílico: ya sea en formato spray o en toallitas, este producto lo podrás encontrar incluso en el supermercado. Es especial para limpiar móviles, pantallas y dispositivos electrónicos ya que se seca rápidamente y no daña las superficies..
- Un palillo de madera: aunque existen kits especializados, un palillo de dientes nos puede servir. Eso sí, no vale sustituirlo por una aguja o un bastoncillo de los oídos, ya que estos dos podrían dañar nuestro móvil.
Cómo limpiar un móvil paso a paso
- Retira la funda del teléfono y apaga el dispositivo.
- Limpia suavemente el exterior del móvil con un paño de microfibra limpio y seco.
- Utiliza el alcohol isopropílico sobre el paño de microfibra o en formato toallitas y limpia suavemente todas las superficies del teléfono evitando los puertos.
- Utiliza el platillo de madera para, con mucho cuidado, extraer cualquier resto de suciedad de los puertos. Este paso puede ser opcional.
- Deja que se seque al aire durante al menos 5 minutos.
- Coge una toalla de papel limpia o un paño de microfibra. Limpia cualquier resto de humedad.
- Por último, limpia la funda del teléfono utilizando los mismos pasos que para limpiar el móvil.
Consejos para limpiar un móvil por fuera
Como has visto, limpiar un móvil es realmente sencillo, pero puede que te hayan quedado algunas dudas o tengas preguntas por resolver. Es por eso mismo que a continuación vamos a profundizar en algunos de los aspectos de la limpieza de un smartphone para dejarlo claro.
Retira la carcasa y límpiela
Puedes limpiar bien la carcasa de tu dispositivo sacándola y lavándola con agua tibia y jabón. Dado que los estuches son relativamente baratos y reemplazables, también puedes usar alcohol isopropílico al 70 %. También te sirve un aerosol de limpieza de amplio espectro para desinfectar a fondo.
Equipo de limpieza adecuado
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos tienen algún nivel de protección a prueba de agua. Pero incluso si tu teléfono puede sobrevivir al enjuague, no es la forma más efectiva de limpiar el móvil.
En su lugar, recomendamos usar una toallita desinfectante o spray a base de alcohol. Así eliminas cualquier bicho desagradable que pueda estar viviendo en la superficie de tu teléfono.
Incluso un simple spray antibacteriano y un paño de microfibra limpio pueden ser efectivos para limpiar el móvil, siempre que la botella diga que mata el 99,9 % de los gérmenes y las bacterias.
Limpia el polvo de los puertos
Aquí es donde deberías tener más cuidado a la hora de limpiar tu móvil. Los puertos, las lentes de la cámara e incluso el pequeño orificio que le permite acceder a la SIM pueden tener suciedad atrapada en ellos.
Para limpiarlos sin dañar el teléfono, usa un palillo de madera. Con ellos puedes limpiar suavemente alrededor de las lentes, los botones y los puertos de la cámara. Ten cuidado de no pegarlo en los puertos, ya que podrías dañar el interior del teléfono.
Si hay suciedad inamovible, utiliza aire comprimido. Al soplar el área con un poco de aire, la suciedad se aflojará y será más fácil de quitar.

No uses productos químicos
Sí, queremos mantener nuestros dispositivos lo más limpios posible. Pero ten en cuenta que la mayoría de los teléfonos no funcionan bien cuando se exponen a productos químicos fuertes. Estos pueden manchar los materiales y eliminar el revestimiento protector que los fabricantes colocan en los dispositivos.
Limpieza de pantallas con agentes de limpieza
Las pantallas de los teléfonos son frágiles y, a menudo, muy susceptibles a los rayajos. Rociar un limpiador multiusos en las pantallas siempre hace más daño que bien.
Además, puede dejar la imagen borrosa y oscurecida, especialmente a la luz del sol. Lo que tendrás que hacer es quitar el polvo con un paño de microfibra o las toallitas para pantallas.
No secar tus aparatos
Nunca es una buena idea dejar los aparatos mojados, en cualquier lugar. Si necesitas usar agua o un líquido para limpiar tu móvil, asegúrate de que esté seco cuando lo guardes. Si no lo haces, existe la posibilidad de que la humedad penetre en el funcionamiento interno del dispositivo.
No desarmar cosas cuando puedas
Si tu dispositivo tiene una carcasa extraíble, retirala para limpiar aparte. Si no lo haces, la grasa, la suciedad y las bacterias pueden acumularse con el tiempo. Eventualmente, existe la posibilidad de que tal acumulación interfiera con el funcionamiento del dispositivo. Si no la quitas será difícil que puedas limpiar bien tu dispositivo.
Solo limpia lo que puedes ver
Limpiar la carcasa exterior de tus dispositivos solo te traerá beneficios. Si deseas mantener el funcionamiento interno del smartphone en buenas condiciones, es posible que debas desarmar algunos de ellos.
Imagina que es una freidora, por ejemplo, con toda la grasa y suciedad que tiene dentro. La única forma de acceder a eso es desmontarlo, antes de limpiar cada pieza por separado.
Cómo limpiar un móvil con esterilizadores UV
¿Quieres eliminar cualquier bacteria o microbio de tu teléfono? Los esterilizadores para dispositivos electrónicos pueden ayudarte. La desinfección UV utiliza luz UV-C para destruir la estructura del ADN de las bacterias. Eso les impide realizar funciones celulares vitales, como reproducirse y permanecer inactivas, lo que garantiza que las bacterias no puedan propagarse. Para que la desinfección UV sea efectiva, la luz ultravioleta debe tocar una superficie del esterilizador UV.
Extremadamente eficaz
El uso de luz UV-C en los hogares sigue siendo una novedad. Las personas ahora buscan métodos de desinfección más seguros y efectivos. Uno de los beneficios clave de desinfectar con luz ultravioleta para limpiar tu móvil es que este método de desinfección puede ser mucho más efectivo que otros métodos. La luz ultravioleta mata una amplia gama de organismos nocivos.
Lo llevas contigo
Tu smartphone puede permanecer en la habitación, listo para usarse si es necesario. La gran noticia es que puedes instalar el desinfectante y luego dejar que haga el trabajo de forma autónoma. Así que puedes llevarlo contigo a cualquier lugar y en cualquier momento, convirtiéndolo en portátil.
Asequible para tu bolsillo
Puede que te sorprenda, pero los esterilizadores UV son asequibles. De hecho, probablemente ahorres más dinero que comprando productos químicos. Son duraderos, así que no tendrás que comprar otro en un tiempo para limpiar tu móvil. Y podrás utilizar esa luz UV durante años.
¿Eres tradicional y te gusta coger el pañito de microfibra y tener la despensa llena de productos? ¿O prefieres comprar unas toallitas o un esterilizador UV y olvidarte de historias? Piensa en las posibilidades que hay de que rompas sin querer tu móvil con un producto que no era el que debías usar.