
A continuación repasamos cuáles son los equipos de eSports más fuertes de España, con tiradores implacables, auténticos magos del teclado y estrategas tácticos de primer nivel. Descubre jugadores que tienen todo lo que se necesita para dominar en la escena más competitiva: habilidad técnica, capacidad de trabajo en equipo y experiencia en los torneos más exigentes.
Los eSports en España, una historia de superación
En los últimos años, conforme la tecnología ha ido evolucionando, los eSports han crecido en popularidad, con una audiencia total prevista para 2025 de más de 640 millones de personas. Los jugadores profesionales españoles se han especializado, sobre todo, en videojuegos como League of Legends (LoL), Counter-Strike (CS) y Fortnite.
En nuestro país, esta andadura comenzó en la década de los 90, si bien es en los años 2000 cuando empezaron a tener mucha más visibilidad. Fue entonces cuando surgieron los primeros torneos de eSports. Con la creación de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), en 2011, terminaron de despegar.
La LVP ha sido clave para atraer a los patrocinadores y organizar torneos relevantes. Aunque los equipos nacionales todavía no pueden equipararse en ganancias con los grandes referentes mundiales, como Team Liquid o Invictus Gaming, no dejan de superarse y sorprendernos, conquistando logros que antes eran impensables. Pero, ¿cuáles son los nombres españoles más coreados por la afición de los eSports hoy en día? ¡Veamos!
Algunos de los mejores equipos de eSports marca España
Gracias a una combinación de talento y dedicación, los equipos españoles que en estos momentos están en lo más alto del marcador son:
G2 Esports
G2 Esports son los campeones del split de invierno de la LEC 2025, sumando así un nuevo título como campeones de LoL en Europa. En su palmarés hay importantes victorias en torneos y ligas de LoL, CS:GO, Rainbow Six: Siege, Valorant y Fortnite. Su fundador, Carlos “Ocelote” Rodríguez, es español, si bien el equipo actual está conformado por una alineación internacional de jugadores con sede en Berlín.
En 2019 G2 Esports se asoció con el famoso equipo nacional Team Heretics para crear una cantera, conocida en el mundo de los eSports como una “academia", lo que dio origen a la subrama G2 Heretics. Anteriormente, y casi durante dos años, algunos equipos compitieron en ligas españolas con el nombre de G2 Vodafone.
Mad Lions
Los leones (Mad Lions) son otro de los equipos de eSports que rugen fuerte actualmente, logrando afianzarse como una fuerza a la que no perder de vista en las competiciones más importantes de LoL, CS, FIFA y Fortnite. Con academia en Madrid, no paran de desarrollar nuevos talentos para pelear con G2 Esports y otros de los grandes.
En 2021 fueron los campeones del Spring Split de la LEC tras una serie de infarto, además de haber ganado desde su creación muchos galardones en las principales competiciones españolas y de quedar bicampeones de LoL en la liga profesional de Colombia. El valenciano Javier Prades “Elyoya” es uno de sus más importantes activos. No por nada se le conoce como “el rey de la jungla occidental”.
Movistar Riders
Movistar Riders cuenta con varios equipos en su club, fundado en 2016 por Fernando Piquer. Uno de los que más guerra da es el de CS:GO, si bien tienen también secciones de LoL, FIFA y Valorant. Un hito importante en su trayectoria fue su clasificación en 2021 para el Major de Estocolmo y su victoria en la ESL Challenger celebrada en DreamHack Valencia 2022, en el que el roster logró su primer título internacional de CS:GO tras derrotar a los Outsiders.
La habilidad en el juego y la excelente coordinación entre sus miembros, que entrenan y compiten en el Movistar eSports Center de Matadero, Madrid, les convierte en un equipo reconocido y admirado con grandes jinetes que conocen sus puntos fuertes y están decididos a no perder posiciones.
Giants Gaming
Los Giants Gaming surgen en 2008 como uno de los clubes de eSports pioneros en España y, desde entonces, han conseguido múltiples trofeos en campeonatos nacionales de League of Legends y Call of Duty, además de copas mundiales de FIFA. Su headquarter, Home of Giants, está en Málaga. Se trata de una sede impresionante de mil metros cuadrados, con zonas de entrenamiento y competición.
También tienen un equipo de Valorant y se miden habitualmente en otros juegos de lucha de culto, como Mortal Kombat, Dragon Ball, Tekken o Street Fighter.
Team Queso
Este equipo español del ecosistema de los eSports, fundado en 2017 por el youtuber Álvaro González “Alvaro845” y por Alicia Morote, se ha centrado principalmente en juegos desarrollados para dispositivos móviles. Los jugadores del Team Queso han destacado en el Clash Royale, coronándose en 2020 campeones del mundo con Beniju. Además, en 2021 se proclamaron primeros de Europa de Rocket League.
Este 2025 el conjunto de Thinkii ha sido ganador de la fase regular del split de primavera de la Valorant Challengers League - VCL Rising. Cuentan, por otro lado, con secciones de LoL (uniendo fuerzas con Fnatic), Brawl Stars, PUBG Mobile y Axie Infinity.
KOI
Lanzada por el futbolista y empresario Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos en 2021, esta escuadra con sede en Barcelona es una de las nuevas promesas que ha incursionado con fuerza en los eSports. Competir en la Superliga LVP fue su principal foco competitivo en origen, además de los campeonatos de Valorant.
En 2022 KOI se asoció con la organización estadounidense Rogue, ganadores de LEC el año pasado. Asimismo, KOI cuenta con representación en otros títulos como Rainbow Six Siege y Rocket League.
Otros equipos eSports españoles
¿Todavía quieres más equipos? Pues tampoco pierdas de vista estos nombres: Heretics (con una amplia fanbase), UCAM Tokiers, BISONS ECLUB, Barça eSports y DUX Gaming, este último especializado en los videojuegos deportivos. Como ves, estamos ante un sector muy dinámico en el mundo del entretenimiento online, con profesionales que entrenan a diario para dar lo mejor de sí. Desde luchas épicas en la arena hasta carreras de alta velocidad en el circuito, son rivales cada vez más preparados y difíciles de batir.
El éxito de los equipos de eSports nacionales
Esta buena acogida de los equipos de eSports españoles no es fruto de la casualidad, sino el resultado de varios factores clave que han convergido para afianzar su prestigio. Por un lado, hay cada vez más jugadores especializados y espectadores que les dan apoyo a todos los niveles.
Además, los mejores en la élite cuentan con fuentes de financiación mucho más potentes. Compañías como Movistar o Vodafone han invertido en ellos en los últimos años, lo que les ha proporcionado los recursos necesarios para mejorar sus skills y competir fuerte en el ámbito nacional e internacional.
Al destacar en una gran variedad de juegos están consiguiendo un público amplio y mayores oportunidades de competir en eventos grandes. Por otro lado, han hecho de su diversidad en cuanto a edades, géneros y orígenes étnicos, una fortaleza. Estos equipos son la muestra de que el trabajo coordinado, la dedicación y el talento llevan a grandes triunfos, inspirando así a futuros jugadores a perseguir sus sueños en el mundo de los eSports.
Si te ha gustado este artículo, te invito a que le eches un vistazo a la entrevista que hizo mi compañero Javier Calderón a StarWraith, creador de contenidos para Team Heretics y ex jugador profesional de videojuegos.