
Comienza un nuevo curso y con él la rutina de volver a pasar horas y horas en la mesa de estudio frente al ordenador o la montaña de libros y apuntes. Seguro que ya has comenzado a preparar tu ambiente de trabajo y/o estudio. Y, si no es así, es el momento perfecto de que vayas a ello. Tómate tu tiempo en retirar cualquier tipo de distracción y, por supuesto, recoge y organiza todo el material que vayas a necesitar en los próximos meses. Esto te ayudará a mejorar tanto tu concentración como tu productividad al cabo del día. Al igual que tener cerca de ti una silla cómoda y ergonómica que te permita estar todas las horas que sean necesarias.
Si en los últimos meses has sentido molestias y dolores en zonas tan sensibles como tu espalda o tu cuello, tengo que decirte alto y claro que necesitas renovar tu silla de trabajo.
Estar sentado en una silla incómoda no solo puede ayudar en tu concentración, también repercutirá en tu propia salud. Como no queremos que esto suceda, desde aquí te he preparado una completa guía sobre cómo escoger la mejor silla para trabajar o estudiar. Algunas claves y tips básicos que te permitan comprar la silla ideal en función de tus necesidades. Te aseguro que una vez hayas leído esta guía, sabrás aprovechar la bajada de precios para Black Friday 2025 con PcComponentes.
Factores que debes tener en cuenta antes de comprar una silla para trabajar o estudiar
Las sillas son las grandes olvidadas dentro del material de oficina o de estudio. Tendemos a creer que cualquier silla puede servirnos como mobiliario para nuestro ambiente de trabajo y estudio diario, pero la realidad nos dice que esto no es así. Pasamos tantas horas sentados en ellas que es importante que cuente con una serie de prestaciones básicas que nos permitan estar realmente cómodos durante todas las horas que sean necesarias.
Una buena silla no solo es un soporte básico para tu cuerpo, también es esencial tanto para nuestro bienestar como para nuestra salud a nivel general. Nos permite prevenir ciertas lesiones a largo plazo y, por supuesto, aumentar con creces la productividad mientras realizamos cualquier tipo de tarea que requiera de una gran concentración.
Hay una serie de factores que debes, sí o sí, tener en cuenta antes de comprar tu próxima silla de trabajo o estudio:
- El tipo de material que vas a elegir para tu silla. Desde las clásicas mallas transpirables hasta materiales como la tela y el cuero. Prueba varias opciones y elige aquella con la que te sientas mucho más cómodo encima de ella. Cuanto más duradero y fácil de limpiar sea, mucho mejor para ti.
- Evita los tejidos sintéticos que pueden acabar generando sudoración excesiva.
- Estabilidad y durabilidad de cada uno de sus elementos gracias al uso de estructuras resistentes y sólidas.
- Materiales con cierta resistencia al uso.
- Garantía de calidad.
- Modelos que puedas regular tanto la altura como el apoyo del respaldo y el reposabrazos. Asegúrate que sea reclinable y ajustable en diferentes posiciones.
- Disponga de un soporte especial para la zona lumbar.
Características básicas de una buena silla para estudiar o trabajar
Es probable que en tu cabeza ya estés pensando, más o menos, el tipo de silla que necesitas. Antes de explicarte los modelos disponibles, es importante que tengas en cuenta una serie de características que te aportarán esa comodidad que tanto andas buscando durante tu intensa jornada de estudio y/o trabajo. Pues bien, toma nota que aquí van las 5 claves que debes considerar:
- Respaldo ajustable: esencial para poder mantener una correcta postura mientras estás sentado y así evitar la posible tensión que se genera en la parte inferior de la espalda.
- Altura ajustable: a priori puede parecer algo innecesario, pero lo cierto es que es una de las características más importantes en la que debes fijarte para así conseguir que tus pies descansen cómodamente sobre el suelo del piso.
- Reposabrazo ajustable: si vas a pasar bastantes horas escribiendo o tecleando, es fundamental que tu silla disponga de reposabrazos ajustable. Esta funcionalidad te permitirá prevenir la tensión en zonas tan sensibles como el cuello o los hombros.
- Incluya cojín transpirable y cómodo: te sentirás mucho más cómodo y no te hará sudar en esta zona después de largas jornadas de estudio y/o trabajo.
- Soporte lumbar: la mejor forma de evitar la aparición de fatiga o lesiones en la zona inferior de la espalda. Te aportará una óptima sujeción en esta parte del cuerpo. Otra característica básica que no debes pasar por alto a la hora de adquirir tu próxima silla.
Tipos de sillas disponibles
Aunque ya tienes una mayor idea del tipo de silla para estudiar o trabajar que necesitas, todavía te queda descubrir los modelos de sillas más óptimos para personas como tú que requieren de largas jornadas de estudio.
Sillas ergonómicas
Son las más habituales y la mejor opción si vas a estar muchas horas sobre ella. Nos referimos a un modelo que tiene la forma de tu espalda y algún que otro refuerzo en zonas como la lumbar o la cervical. Confundir ergonomía con comodidad no es del todo correcto. Cuanto más cómoda sea la silla, más probabilidades tendrás de seguir en la misma postura durante horas.
Las consecuencias de una mala silla son dolores musculares, tensión en los codos y en el cuello y una presión continuada en el coxis. Por lo tanto, lo importante es elegir una silla para estudiar que se adapte a ti. Esa es la que deberías quedarte. Para encontrarla, pon en práctica los siguientes trucos.
Modelos como la silla Owlotech Berkeley o la silla Vinsetto con masaje y control remoto son algunas de las opciones disponibles en nuestra tienda online. Sillas 100% cómodas con las que te aseguramos que podrás estar muchas horas pegado a tus apuntes o el ordenador.

Sillas fijas o con ruedas
Puede parecerte un detalle sin importancia, pero no es así. Las sillas fijas no son muy convenientes, ya que te obligan a levantarte en caso de necesitar algo. Ello provoca que apuestes por estirarse para alcanzar el objeto correspondiente o que mantengas la misma posición durante demasiado tiempo. Si este es el modelo que estás buscando, te recomendamos que eches un vistazo a las características de la silla Synk Basic.

Las sillas con ruedas te permiten moverte con libertad. Normalmente, el respaldo se balancea y la posibilidad de mover el asiento con el mínimo esfuerzo alivia la tensión en el cuello. Al comprar una silla nueva, fíjate muy bien en el material de fabricación de las ruedas y en su revestimiento. Apuesta por las que ofrezcan la máxima movilidad y una resistencia adecuada al uso continuado. Una de las mejores opciones del mercado. Entre todos los diseños, el modelo Owlotech Standford es una de las sillas más top que podrás encontrar en la actualidad.

Diseño de las sillas
Suele ser el aspecto más valorado de las sillas para los gamers. Todo dependerá de tus gustos personales en lo que respecta al color, al número de ruedas o a la combinación de materiales. Los aspectos más importantes de una silla son su ergonomía, que sea regulable y que se adapte a ti.
No te dejes llevar por un diseño atractivo que, a la larga, puede ser contraproducente y provocar sobrecargas musculares. Asimismo, recuerda que vas a usar tu silla durante varias horas al día, por lo que un bonito diseño exige también un mantenimiento concreto para que el aspecto de la silla sea el mismo que el del primer día.
Por lo tanto, al comprar una silla para trabajar, estudiar o jugar, combina los factores anteriores y acertarás. Piensa en tu espalda, en tu cuello y en tus piernas al adquirirla. Apuesta por una silla regulable con ruedas y no te fijes exclusivamente en su diseño. Seguro que tu nueva silla te permite hacer lo que necesites sin ningún tipo de molestia
¿Cómo debo regular mi silla?
La silla que compres debe ser regulable en altura. Lo habitual es que la mesa no lo sea, por lo que habrás de tener en cuenta sus medidas antes de comprar la silla. Una correcta regulación es la que sigue:
- Te permite descansar los brazos en un ángulo de 95 grados. Este aspecto es esencial para evitar molestias en el codo, las muñecas y los hombros.
- El asiento no debe presionarte en la parte posterior de las rodillas.
- El respaldo debe tener un ángulo de entre 95 y 105 grados. Evita el ángulo recto y los respaldos con menos de 90 grados de inclinación.
- La zona lumbar debe tener un saliente que favorezca la curva natural de tu espalda. Ajusta el asiento y el respaldo para mantener una alineación correcta.
- Los reposabrazos deben estar siempre por debajo de la altura de la mesa.
Es imprescindible que recuerdes que cada persona se sienta de una forma distinta. La inclinación de tu espalda tenderá a la derecha o a la izquierda. Otros aspectos como la altura del monitor del ordenador, en el caso de una silla de gaming o para trabajar, también inciden en la regulación.
¿Cómo debo sentarme en mi silla de trabajo?
Aunque la silla esté regulada correctamente, de ti depende evitar las molestias antes comentadas. Antes de encender el ordenador, revisa que el teclado esté cerca del ratón para no tener que estirar el brazo continuamente. Otros aspectos importantes son el uso de un reposapiés y de un reposamuñecas que no sea el que traen algunos teclados de fábrica.
En lo que respecta a la postura que debes adoptar, te aconsejamos que traces una línea recta imaginaria entre tus hombros y la base inferior del monitor. Si tu silla tiene un respaldo lumbar, solo tienes que dejar caer tu espalda y tu cabeza en la silla. La tendencia habitual es curvar la espalda hacia delante. Lo ideal es que la espalda y la cabeza descansen siempre sobre el respaldo.
Mantén la cabeza recta y los hombros en total relajación para evitar que se sobrecarguen durante tu jornada laboral, horas de estudio o tiempo de juego.
Y tú, ¿tienes ya claro el tipo de silla de estudio o de oficina que quieres para este nuevo curso escolar? Probablemente, ya tengas en tu mente el modelo más idóneo para ti. Aun así, si todavía tienes dudas, puedes preguntar a nuestros expertos o echar un vistazo a otros artículos dedicados en exclusiva a la búsqueda de sillas de oficina como las mejores sillas ergonómicas del 2025 o las mejores sillas para la vuelta al cole.