EVGA GTX 1080 Superclocked Gaming ACX 3.0 8GB GDDR5X
Disponibilidad del producto Sin fecha exacta de entrada
Avísame cuando esté disponibleUna potencia casi un 100% superior a la anterior generación. Esta ha sido la carta de presentación de la GTX 1080 en todos los test a los que ha sido sometida esta tarjeta gráfica.
La nueva serie de tarjetas gráficas Nvidia ha sorprendido a todo el mundo en todos los aspectos imaginables al superar en potencia, reducir el consumo y mantener un precio que nadie esperaba, sobre todo sabiendo que dobla, y en algunos casos triplica, el desempeño gráfico de la 980 y mantiene un precio muy similar al de lanzamiento de éstas.
Todo jugón quiere tener una tarjeta gráfica como esta EVGA GTX 1080 Supercloked Gaming ACX 3.0, una gráfica basada en la arquitectura Pascal, 8GB GDRRR5X, una GPU (Procesador gráfico) GP104-400-A1 con una frecuencia base de 1.70GHz, con boost a 1.84GHz y con tecnología FinFET y compatible con DirectX 12 y con un sistema de ventilación fabricado e integrado en cada una de las capas de esta tarjeta para ofrecer un rendimiento de refrigeración completo aumentando de manera considerable el flujo de aire por tu tarjeta protegiéndola de sobrecalentamientos.
¿Qué es la arquitectura Pascal de las GTX 1080?
Cada generación la tecnología da un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a rendimiento en todos los aspectos: potencia, consumo o arquitectura.
Pero, ¿qué es la arquitectura Pascal? La evolución de Maxwell, una mejora que incrementa en varios órdenes de magnitud las prestaciones de esta nueva serie de tarjetas gráficas.
En las Nvidia GTX 1080 se utiliza la tecnología FinFET para fabricar la GPU con una arquitectura de 16 nm (nanómetros). Dicha tecnología le permite alcanzar velocidades mucho más altas con un consumo ostensiblemente menor, permitiendo integrar 17.000 millones de transistores, que son las unidades básicas de procesamiento de cualquier procesador.
Pascal dobla la potencia de la nueva serie de Nvidia a la vez que reduce su consumo, un portento de la ciencia puesto al alcance de cualquiera y que ha sido desarrollado durante años para que hoy pueda ser posible disfrutar de ella.
Nvidia Cuda, procesamiento paralelo, optimización sin rival
El procesamiento paralelo de estas gráficas Nvidia es posible gracias a la arquitectura de cálculo paralelo CUDA. Las tarjetas 1080 exprimen al máximo esta tecnología para repartir el procesamiento entre la CPU y GPU y obtener resultados mucho más eficientes a un coste menor al repartirse el trabajo de una forma óptima: procesamiento de cálculo para la CPU y procesamiento de gráficos para la GPU.
Para entendernos, un procesador normal de 8 núcleos puede procesar 8 tareas simultáneamente, en el caso de los CUDA, cada núcleo es mucho menos potente, pero también pequeño y optimizado para su tarea, permitiendo que cientos de miles de núcleos CUDA trabajen al unísono creando un efecto mucho más óptimo para la tarea para la que ha sido concebida una tarjeta gráfica.
Las ventajas, por tanto, de la tecnología CUDA es que permite realizar muchas tareas en paralelo y libera a la CPU de trabajo, haciéndola ideal para edición de imágenes, fotografía, videojuegos, física de objetos, realidad virtual y una gran cantidad de análisis de una gran cantidad de datos como puede ser el estudio climático, biomedicina o investigación, desarrollo y fabricación de nuevos materiales.
8 GB con tecnología GDDR5X
Por sí mismo, la sola mención de 8064 MB de RAM ya es suficiente para saber que la tarjeta gráfica EVGA GTX 1080 Supercloked Gaming ACX 3.0 es una bestia, pero es que si además resulta que hace uso del GDDR5X, el resultado es magnífico.
Para saber lo que es GDDR y qué aporta con respecto a la memoria DDR, resumiremos en que es memoria RAM optimizada para tarjetas gráficas al haberse enfocado en disponer de canales (buses de comunicación) más anchos, en detrimento de la latencia, algo que en el uso intensivo de gráficos ha pasado a segundo plano debido a la ingente capacidad de procesamiento de la GPU. Además, dicha tecnología consigue un menor consumo, otro de los factores importantes de cara a otros aspectos como la temperatura y la capacidad de overclock y su diseño y estructura permite la implantación de una mayor cantidad de RAM en una misma placa antes de que el consumo por EVGA extra se dispare hasta límites inaceptables.
El ancho de banda de la memoria GDDR5X oscila entre los 10 y 14GB/s, doblando a la tecnología GDDR5, convirtiendo, de facto, a la Geforce GTX 1080 en una bestia gráfica.
Compatibile con las APIS más extendidas como DirectX 12 y Open GL 4.5
Disfruta de los últimos avances gráficos con esta EVGA GTX 1080 en tus juegos y aplicaciones. La compatibilidad las APIS más avanzadas y conocidas, como DirectX12 y Open GL 4.5, te aseguran una compatibilidad y un rendimiento sin igual en todo tipo de juegos. Además, gracias a su potencia bruta, podrás conectar varios monitores a la vez y disfrutar de resoluciones de hasta 7680x4320, conocida como 8K,
GTX 1080 es Realidad Virtual
La potencia de su CPU y GPU combinadas, el uso de memoria GDDR5X y su compatibilidad con la última versión de DirectX, hacen que comprar una GTX 1080 sea el primer paso para adentrarte en la realidad virtual por la puerta grande con una tarjeta gráfica capaz de recrear con enorme realismo y fluidez toda clase de escenarios.
Un nuevo paradigma de la tecnología se abre ante nosotros, la realidad virtual avanza imparable y las gafas de realidad virtual son cada vez una realidad muy real, una opción muy a tener en cuenta para todo tipo de aplicaciones, desde ocio hasta ciencia, y una de estas tarjetas Nvidia es la mejor forma de adentrarte en ella como nunca antes. ¿Te lo imaginas?
Pues no lo hagas, vívelo. Las GTX 1080 al precio de lanzamiento suponen una ganga al situarse muy por debajo de otros modelos de la competencia menos potentes, ¿Estás preparado para dar el salto a la ultra alta definición?
- Base Clock: 1708 MHz
- Impulso de reloj: 1847 MHz
- Reloj de la memoria: 10000 MHz eficaz
- Núcleos CUDA: 2560
- Tipo de bus: PCI-E 3.0
- Detalle Memoria: 8192MB GDDR5X
- El bit de memoria Ancho: 256 Bit
- Velocidad de la memoria: 0.2ns
- El ancho de banda de memoria: 320 GB / s
- Logotipo de LED
- Dimensiones
- Altura: 150.88mm
- Longitud:266.7mm
- Anchura: Dual Slot
- General
- Proyección simultánea de 4 pantallas
- VR Ready
- NVIDIA Ansel
- NVIDIA SLI w / soporte en puente HB
- NVIDIA G-SYNC
- NVIDIA GameStream
- NVIDIA GPU Boost 3.0
- Microsoft DirectX 12
- API Vulkan
- OpenGL 4.5
- PCI Express 3.0
- Resolución Digital Max - 7680x4320
- 2.0b HDMI, DisplayPort 1.4 y Dual-Link DVI
- Construido para EVGA OC PrecisionX
- Refrigeración EVGA ACX 3.0
- Fuente recomendada 500W (o mayor)
- Necesario conector de corriente de 8 pines
Seguridad del producto
Opiniones
- 527
- 44
- 31
- 20
- 11
Deja tu opinión
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Potencia, estética, ruido (no suena nada), no se calienta.
- El amor no es recíproco, no tiene sentimientos.
- La mejor del mercado con (esperemos que sea verdad) el mejor montador de Nvidia.
- Obviamente este tipo de productos se disparan de precio y si quieres tener lo mejor, hay que rascarse el bolsillo.
- Muy buena potencia, buenas temperaturas, viene (al menos a mi me vino) un póster muy majo y pegatinas, además de el adaptador que si le enchufas 2 de 6 pines te hace uno de 8.
- Es un poco cara, pero yo trabajando por un sueldo muy normal y ahorrando me la he podido comprar. Era hora de jubilar mi 660ti jajaja
- velocidad y buena disipacion, recomendable
- poco oc se le puede hacer con 8 pines y precio alto
- Buenas tarjeta grafica
- MUY CARA al principio
- gran rendimiento y oc \"out of the box\"
- muy silenciosa, hasta que pasa de 60° no se encienden los ventiladores
- excelente software de evga
- el contar con sólo 8 pines limita un overclocking más extremo, por otro lado innecesario.
- estéticamente mejorable.
- precio elevado
- Potente
- Silenciosa
- Fresca
- Tamaño reducido
- La ausencia de iluminacion RGB.
- Ay, Pccomponentes, si no fuera por vosotros, habría quemado a alguien ya.
- Fallos de construcción graves.
- Potente, no es muy grande, ha entrado perfectamente en una HAF 912 PLUS, con la bahia de los discos duros instalada.
- No he encontrado ninguno, salvo que para instalar algun software, hay que registrarse o si o si, en la pagina WEB de EVGA.
- Muy potente y barata para lo que es silenciosa y muy bonita
- Es muy grande de tamaño y necesita muchos W para usarla pero eso ya es externo a la pagina nada aparte de eso
- Potencia gráfica.
- Precio.
- Potencia, calidad y diseño.
- Puede llegar a ser algo ruidosa, pero en mi caso es porque modifique la curva de los ventiladores.
- Silenciosa
- No se calienta demasiado
- Nada
- Rendimiento.
- Silenciosa.
- Algo cara.
- Buen rendimiento y diseño. Con la oferta de 520 merece mucho la pena creo que es una de las mejores 1080 por un precio asequible dentro de lo que es el mercado
- Se podría decir el precio pero es lo que hay hoy en día..
Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Javiwi Hace horas me ha llegado una desde PCComponentes y tras inspección visual a bocajarro sin desmontarla, lleva(aunque no tan bestias como los que se ven el video de instalación de los thermal pads de Gamernexus jajaja). Además, si metes el Serial Number en la pagina habilitada por EVGA a tal efecto, indica que lleva los Thermal Pads preinstalados y la BIOS nueva.