PcComponentes
Mi Cuenta

HDD vs SSD: Qué disco duro es mejor para tu ordenador

Periféricos
Javier Bermúdez - Última actualización: 4 de junio de 2024

En el mundo de los discos duros, la pregunta que surge siempre es la misma: SSD vs HDD ¿Cuál es el mejor disco duro para tu ordenador en base a tus necesidades y presupuesto? Nuestros expertos te dan la respuesta.

diferencias entre discos duros hdd y ssd

Vamos a analizar las diferencias y características principales de los discos duros SSD, término que viene de Solid State Drive, contra las unidades de disco duro HDD, cuyo término procede en este caso de Hard Disk Drive. El objetivo es averiguar cuál va a resultar la mejor opción, HDD o SSD, para hacer nuestra compra.

Antes, comprar o actualizar un disco duro era una tarea más fácil: simplemente había que escoger entre alguno de los mejores discos duros que se ajustara a las necesidades de almacenamiento y que resultara accesible con nuestro presupuesto.

Pero hoy en día, las cosas son más complejas. Esto se debe a la bajada de precio de los discos duros SSD vs HDD. Entonces, ¿deberías comprar un disco de estado sólido o SSD en lugar de un disco duro HDD?

La pregunta que debes resolver en este punto es: ¿Prefieres que tu unidad de almacenamiento sea barata y amplia, o rápida y segura? A continuación, te explicamos cómo elegir entre un HDD vs SSD vs SSD M.2 en tu próximo PC.

dissco HDD o SSD para mi PC

Diferencias HDD vs SSD

Para que no te agobies y a modo de resumen, hemos reunido las principales diferencias de los discos HDD vs SSD en una tabla. Y es que aunque sirven para guardar grandes cantidades de información, ambos tipos de discos duros son muy diferentes entre sí.

 

 

Discos Duros HDD

Discos SSD

Capacidad

Desde 256GB a 4TB

Desde 256GB a 1TB

Relación almacenamiento/precio

Más barato

Más caro

Vida útil

Mayor

Menor

Ruido

Mayor

Ninguno

Vibración

Si

No

Fragilidad

Mayor

Menor

Afectado por el magnetismo

Si

No

Arranque del Sistema Operativo

16 segundos

7 segundos

Velocidad de lectura

Hasta 200 MB/s

 

 

Hasta 5.200 MB/s

Velocidad de escritura

Hasta 150 MB/s

Hasta 3.800 MB/s

Consumo de energía

Mayor

Menor

Tamaño

Mayor

Menor

 

Como habrás podido ver, los HDD y los SSD son radicalmente opuestos. Mientras que el HDD es un camión con mucha capacidad de almacenamiento y el SSD es un deportivo. Más caro y con menos almacenamiento, si, pero muchísimo más rápido.

Pero claro, destacar las diferencias de un disco duro HDD y SSD solo con conceptos como “mayor”,”ninguno” o “más caro” es complicado. Así que, a continuación vamos a entrar en detalle de todas y cada una de las ventajas, desventajas y características de ambos tipos de discos duros.

Discos duros HDD

Aunque seguro que ya lo sabes, un disco duro HDD es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza la grabación magnética para almacenar y recuperar información digital.

La principal diferencia del HDD  vs SSD es que este segundo utiliza memorias flash interconectadas sin movimiento, una unidad de disco duro o HDD está compuesta esencialmente por un plato de metal con revestimiento magnético.

Esta diferencia en la construcción hace que el funcionamiento y las características tambíen sean diferentes entre un SSD y un HDD. En un disco duro tradicional existe un revestimiento almacena los datos que cuenta con un cabezal magnético emparejado que lee y escribe datos mientras el disco gira.

Y es que a pesar de que los discos duros HDD son más antiguos, siguen siendo un dispositivo de almacenamiento muy popular entre los fabricantes y los consumidores porque son más accesibles y asequibles que las unidades de estado sólido.

 

Ventajas de un HDD vs SSD

1. Más asequible que el SSD

Una de las principales ventajas de un HDD es que es más asequible que el SSD en términos de inversión por gigabit. Y es que a partir de 1TB un SSD con una capacidad de almacenamiento similar a la de un disco duro puede ser el doble de cara.

Esto significa que los ordenadores de sobremesa o portátiles con unidades de HDD vs SSD son algo más baratos. Además, esto también se aplica a los discos duros externos de mayor capacidad.

2. Mayor capacidad de almacenamiento que las SSD

Los discos duros HDD de entre  500 GB y 1 TB se han convertido en una capacidad de almacenamiento estándar para los ordenadores y las unidades externas. Por otro lado, en comparación con un disco duro, los ordenadores o dispositivos que utilizan un sistema de almacenamiento en SSD tienen una capacidad algo más limitada.

3. El HDD es más fácil de comprar en la mayoría de las tiendas

Hay una abundancia de discos HDD internos o externos en el mercado. Los usuarios que deseen actualizar sus ordenadores o comprar un almacenamiento multimedia externo para hacer una copia de seguridad de sus datos encontrarán más conveniente utilizar un HDD vs SSD.

Sin embargo, los dispositivos que utilizan SSD también son cada vez más populares y la tecnología necesaria para producir esta contrapartida de HDD es cada vez más eficiente. Esto podría significar que los SSD pueden tener la misma disponibilidad en el futuro más cercano.

4. Mayor vida útil que las SSD

La durabilidad en términos de ciclo de lectura y escritura es otra ventaja a mencionar de los HDD vs SSD. Las memorias flash de una unidad de estado sólido sólo se pueden utilizar para un número finito de escrituras. Un SSD no puede escribir un solo bit de información sin primero borrar y luego reescribir bloques de datos muy grandes de una sola vez. A medida que cada célula pasa por este ciclo, se vuelve más inútil.

ventajas discos duros HDD

Desventajas de un HDD vs SSD

1. El HDD es más lento que el SSD

Las diferentes variantes de los discos duros HDD tienen diferentes velocidades de lectura y escritura, dependiendo de su respectiva especificación de RPM o rotación por minuto. Pero aunque nos compremos el mejor modelo, no hay comparación entre la velocidad del SSD vs HDD.

Un ordenador con un sistema de almacenamiento con disco duro HDDD arrancará más lentamente que las SSD. Además, como un disco duro es propenso a la fragmentación de los datos debido a su superficie de grabación giratoria, es intrínsecamente más lento que los SSD sin fragmentación.

2. Mayor consumo de energía

Otra desventaja de un HDD vs SSD es que consume más energía. El dispositivo de almacenamiento básicamente necesita más energía de entrada para girar el plato metálico y mover ese cabezal de lectura magnético. La implicación de esto es que los fabricantes optaron por un SSD para los ordenadores que son más compactos o que tienen una capacidad de batería limitada.

3. Produce ruido mientras está en funcionamiento

El giro del plato metálico y el movimiento de vaivén del cabezal de lectura magnético crean ruidos mecánicos mientras un disco duro está en funcionamiento. Tanto el giro como el movimiento también crean vibraciones sutiles. Esto es más notorio durante el arranque o cuando un usuario almacena archivos grandes. El SSD es esencialmente libre de ruidos.

4. No es tan duradero comparado con SSD

Una gran desventaja de un HDD es que es más propenso a fallos de seguridad o pérdida de datos y a la corrupción general del dispositivo.  Las partes mecánicas móviles de un disco duro lo hacen físicamente vulnerable a los daños mecánicos por caídas y golpes. Por ejemplo, el estrecho espacio entre el cabezal de lectura y el plato metálico hace que la unidad de disco duro sea propensa a sufrir arañazos en el plato mientras el cabezal roza el fino revestimiento magnético.

5. Es más grande

Otra desventaja de un HDD vs SSD es un factor de forma más voluminoso.  Existe un límite en la fabricación de discos duros pequeños debido a la necesidad de un plato metálico giratorio y un cabezal de lectura móvil. Esto hace que los discos duros no sean adecuados para dispositivos de computación móviles como los portátiles. Ten en cuenta que los fabricantes de smartphones y ordenadores de mesa han utilizado un sistema de almacenamiento en SSD.

Discos duros SSD

Los SSD son la evolución de los discos duros tradicionales, los HDD. Y es que la principal diferencia entre un SSD y un HDD es que este primero no tiene piezas móviles. Los SSD se basan en chips flash (como una memoria USB) lo que hace que sean extremadamente rápidos y menos volátiles que las HDD.

 

Ventajas de un SSD vs HDD

1. Más rápido que los discos duros

Debido a que un SSD no tiene partes mecánicas, es considerablemente más rápido que un HDD. La fragmentación de los datos en una unidad de estado sólido es insignificante, a diferencia de lo que ocurre en una unidad de disco duro, lo que la hace inherentemente más rápida.

Un SSD es de 25 a 100 veces más rápido que un HDD. Esto se traduce en tiempos de arranque más rápidos, transferencias de archivos más rápidas y mayor ancho de banda para la informática empresarial.

2. Bajo consumo de energía

Un disco duro consume más energía porque depende de la rotación del plato de metal recubierto de imanes para leer y escribir datos. Un SSD no tiene partes móviles y no requiere trabajo mecánico para ser operativo.

Esto significa que si enfrentamos un HDD vs SSD, este segundo será el mejor para ordenadores de bajo consumo y dispositivos electrónicos de consumo porque disminuye la susceptibilidad de un ordenador o dispositivo al sobrecalentamiento.

3. Más duradero que los discos duros

Una de las principales desventajas del HDD vs SSD es la susceptibilidad a la pérdida de datos y a la avería general del dispositivo debido a caídas y temblores.  Este inconveniente se debe a las piezas mecánicas o movibles dentro de un disco duro. Dado que las SSD no tienen piezas mecánicas o móviles, son más resistentes a las caídas y los temblores, lo que las hace más resistentes a la pérdida de datos causada por un trauma físico o externo.

4. No hay ruido durante el funcionamiento

La ausencia de una placa metálica giratoria para almacenar datos y un brazo de lectura móvil hace que un SSD sea completamente silencioso mientras está en funcionamiento.  En un HDD es imposible alcanzar estas cotas de silencio porque la rotación del plato de metal y el movimiento de vaivén del brazo de lectura crean ruido y vibraciones, por muy sutiles que sean.

5. Más compacto que los discos duros

Un SSD es considerablemente más compacto que un HDD debido a la ausencia de partes mecánicas o móviles.  Esto también significa que una unidad de estado sólido es un componente de almacenamiento más adecuado o ventajoso para los dispositivos electrónicos de consumo portátiles como los ultra-book y las tablets o Smartphones.

ventajas discos ssd

Desventajas de un SSD vs HDD

1. Más caro que los discos duros

Un SSD es más caro que un HDD B. En comparación con una unidad de disco duro, una unidad de estado sólido con una capacidad de almacenamiento similar por encima de los 500GB será más cara que un HDD. Esto se traduce en ordenadores u otros dispositivos más caros con sistemas de unidades de estado sólido que los que tienen sistemas de discos duros.

2. Capacidad de almacenamiento limitada

Los actuales SSD del mercado tienen una capacidad de almacenamiento limitada. Los ordenadores o dispositivos con un sistema de almacenamiento en SSD suelen tener una capacidad de almacenamiento de 1 TB como máximo de media. Por el contrario, no es raro ver discos duros HDD con una capacidad de hasta 4 TB..

3. Mala disponibilidad

Aunque cada vez menos, otra desventaja de los SSD vs HDD  es la disponibilidad, y es que los discos duros HDD son más abundantes en el mercado. Desde el almacenamiento interno de los ordenadores o dispositivos hasta el almacenamiento externo de medios, los discos duros son más fáciles de encontrar.

Pero como ya te hemos adelantado, el mercado de la electrónica de consumo se está inclinando ahora hacia dispositivos más compactos. Esto significa que las SSD también están disponibles, pero no son tan abundantes como los discos duros.

4. Vida útil más corta que los discos duros

Aunque físicamente son más resistentes, un SSD tiene un ciclo de escritura limitado. Las memorias flash de una unidad de estado sólido sólo se pueden utilizar para un número finito de escrituras. Un SSD no puede escribir un solo bit de información sin borrar y luego reescribir bloques de datos muy grandes de una sola vez.

Conclusión ¿Cuál es mejor SSD o HDD?

Llegados a este punto estamos bastante seguros de que conoces todas las características, virtudes y diferencias de los HDD vs SSD. Pero si todavía te cuesta decidirte vamos a darte unos últimos consejos rápidos. Pero una cosa está clara y la conclusión es que, ningún disco duro es mejor que otro, son tan diferentes que cada uno sirve para una cosa.

  • Si necesitas mucho espacio, compra un HDD.
  • Si necesitas que tu ordenador vaya más rápido, compra un SSD.
  • Si eres gamer, compra un SSD.
  • Si eres diseñador gráfico, fotógrafo o editor, compra un HDD.
  • Si tienes poco presupuesto, compra un SSD de menor capacidad.
  • Si estás moviendo archivos siempre del disco duro al pendrive, compra un SSD
  • Si te da igual qué comprar, compra un SSD.

Estos supuestos son los más comunes a la hora de decidir entre un HDD vs SSD. Si tienes más dudas, siempre puedes contactar al equipo de PcComponentes, que estarán encantados de ayudarte.

 

post