PcComponentes
Mi Cuenta

Esto es todo lo que puedes hacer con la IA del S25 Ultra

Telefonía
Ángel Aller - Última actualización: 26 de marzo de 2025
inteligencia artificial samsung galaxy s25 ultra

La gama Galaxy de Samsung sigue dando que hablar año tras año, y su último buque insignia no ha pasado desapercibido. En esta ocasión, el Samsung Galaxy S25 Ultra se presenta como una auténtica bestia tecnológica que combina inteligencia artificial de vanguardia y un rendimiento de gaming sobresaliente.

Sucesor del S24 Ultra, este nuevo modelo llega acompañado de mejoras notorias en productividad, fotografía y herramientas creativas, lo que lo convierte en un teléfono más que interesante para los amantes de la tecnología y los creadores de contenido.

A continuación, te contamos en detalle todo lo que trae el S25 Ultra, desde sus funciones de IA basadas en Google Gemini hasta sus herramientas de productividad y, por supuesto, su increíble rendimiento en videojuegos (que lo hace uno de los mejores móviles gaming). Agárrate fuerte que empezamos.

Una apuesta por la inteligencia artificial como nunca antes

Samsung ha dado un gran salto en materia de IA para posicionarse como uno de los mejores móviles con inteligencia artificial y lo ha hecho colaborando de manera estrecha con Google. De hecho, han potenciado su propia cuenta de usuario de Samsung para que quienes adquieran el S25 Ultra puedan disfrutar de todas las características inteligentes que incorpora.

Es cierto que ya veíamos destellos de IA en los modelos anteriores, pero la propuesta actual va un paso más allá, con mejoras en rendimiento, optimización y accesibilidad.

CrossUp Action: tu asistente en cualquier app

Una de las novedades más llamativas es CrossUp Action, una función que aprovecha Google Gemini y permite realizar acciones con solo pulsar el botón de desbloqueo y usar la voz.

¿Ejemplos? Abrir Spotify, enviar un mensaje por WhatsApp, buscar un restaurante o incluso interactuar dentro de aplicaciones como YouTube, todo ello sin necesidad de navegar manualmente por menús.

¿Lo mejor de CrossUp Action? Que no se limita a las apps de Samsung o Google, sino que funciona también con aplicaciones de terceros. Además, puede recopilar información en segundo plano y guardarla en la app de notas, lo que resulta extremadamente útil si sueles tomar apuntes o necesitas recordatorios constantes.

Herramientas inteligentes que te actualizan al instante

El S25 Ultra no se queda solo en un asistente de voz para abrir aplicaciones. También añade otras funciones que facilitan la vida diaria.

Now Brief: un resumen personal de tu día

Now Brief es otro de los estrenos interesantes en el ecosistema del S25 Ultra. Se trata de un panel inteligente que recopila lo que podría resultarte más útil durante la jornada: desde la predicción del tiempo y la agenda de reuniones, hasta recomendaciones de música o podcasts. Todo ello se alimenta de tu comportamiento y gustos, configurándose a tu medida para que, de un solo vistazo, tengas un panorama diario.

Now Bar: acceso inmediato a lo importante

Relacionado con lo anterior, Now Bar es una burbujita en la parte inferior de la pantalla de desbloqueo que, al pulsarla, muestra datos relevantes como el tiempo, accesos directos a Samsung Health, Google Maps o cualquier aplicación que configures. Su principal objetivo es darte atajos inmediatos a las funciones que más utilizas, sin tener que desbloquear el móvil y buscar el icono en el escritorio. Una pequeña gran idea para agilizar tu rutina.

La magia de la edición: funciones IA para creadores de contenido

Si lo tuyo es la generación de vídeos, imágenes o podcasts, el Galaxy S25 Ultra viene cargado de herramientas de inteligencia artificial orientadas a la creación y edición de contenido.

Parece que Samsung ha hecho un esfuerzo por convertir este teléfono, no solo en uno de los móviles con mejor cámara, si no en una especie de estudio de producción en miniatura, ofreciendo soluciones que hasta hace poco requerían software profesional.

Audio Irais: di adiós al ruido de fondo

Se acabó eso de grabar un vídeo y arruinarlo por el sonido de fondo de coches, viento o gente hablando. Con Audio Irais, el S25 Ultra aísla y elimina ruidos ambientales, de modo que tus grabaciones obtienen un audio mucho más limpio.

Simplemente editas el vídeo en la galería nativa, seleccionas qué tipo de ruido quieres silenciar y la IA hace el resto. No es perfecto al 100%, pero sí lo bastante eficaz para darte un resultado más que decente en la mayoría de situaciones.

Autrim y Fotoasist: ediciones rápidas y sin dolor

¿Harto de pasarte horas editando clips largos para sacar solo las partes relevantes? Autrim se ocupa de extraer escenas concretas y crear vídeos cortos de manera automática, ahorrándote buena parte del proceso de edición.

Por su parte, Fotoasist sigue la misma dinámica, pero enfocada a imágenes y retoques rápidos, algo que puede ayudar a quienes preparan contenido en redes sociales o realizan reels y TikToks.

También es importante mencionar el editor inteligente de Samsung, que incluye un borrador automático capaz de completar el fondo cuando eliminas un objeto.

Aún tiene margen de mejora, pero funciona sorprendentemente bien con pequeños detalles, lo que puede ser suficiente para perfeccionar una imagen o un vídeo corto.

Potencia bajo el capó: Snapdragon 8 Élite y Adreno 830

Todo este despliegue de IA y edición no sería posible sin una base de hardware sólida. Tanto como para ser uno de los móviles más potentes. El Galaxy S25 Ultra incorpora el Snapdragon 8 Élite, que garantiza potencia de sobra para mover aplicaciones exigentes como Photoshop, CapCut o cualquier otra herramienta profesional de edición.

A la hora de procesar vídeos largos, este procesador no sufre en exceso, si bien es normal que se caliente cuando se le exige al máximo (algo que, por otro lado, ocurre con la mayoría de smartphones de alta gama).

Más trucos inteligentes: mucho más que una cámara

Además de lo ya mencionado, el S25 Ultra cuenta con funcionalidades enfocadas a la productividad y la mejora de la experiencia de usuario. Uno de esos ejemplos es circle to search, que permite buscar en Google cualquier cosa que selecciones en pantalla, algo especialmente cómodo si usas el S Pen.

También destaca la función de Call transcript, que transcribe en tiempo real tus conversaciones telefónicas, y la posibilidad de que la grabadora convierta a texto lo que se hable en una reunión.

Por otro lado, Samsung ha introducido ProScaler, para mejorar la nitidez de las fotos y que estas luzcan perfectas en redes sociales, y ProVisual, una tecnología de grabación de gran calidad reservada para las gamas S25 Plus y S25 Ultra.

Si a esto le sumamos un asistente de IA para redactar emails con distintos estilos (profesional, casual, etc.), nos damos cuenta de que Samsung ha querido abarcar múltiples aspectos de la vida digital de cualquier usuario.

El gaming también se lleva su parte: tasa de refresco variable y VRR

Por si faltara algo, el S25 Ultra también se defiende de maravilla en el ámbito gaming. Con una pantalla de 120 Hz en resolución QHD, la fluidez está asegurada para títulos tan exigentes como Genshin Impact, Alien Isolation, Delta Force o Call of Duty Warzone.

Gracias a la tasa de refresco variable (VRR), si los fotogramas por segundo caen, la pantalla se ajusta en tiempo real para minimizar tirones y mantener la suavidad visual.

La GPU Adreno 830 se encarga de renderizar los gráficos con solvencia, y el rendimiento general es realmente alto incluso configurando el nivel de detalle al máximo.

El dispositivo responde de manera estable a largas sesiones de juego, aunque, como es natural, tiende a calentarse un poco con los títulos más exigentes. Nada fuera de lo habitual en un móvil de este calibre.

Conclusión: un todoterreno en IA, creación y juego

El Samsung Galaxy S25 Ultra se presenta como un teléfono sumamente completo, listo para satisfacer a quienes buscan un rendimiento gaming de calidad y a los creadores de contenido que requieren herramientas avanzadas de IA para editar y optimizar su flujo de trabajo. Si bien la compañía coreana ya llevaba tiempo apostando por la IA, con este modelo ha subido varios peldaños al integrar funciones como CrossUp Action, Now Brief, Audio Irais, Autrim o ProScaler de manera cohesionada y fácil de usar.

Para aquellos que quieran exprimir a fondo sus posibilidades, el S25 Ultra tiene un amplio margen de aprendizaje: su ecosistema de aplicaciones y funciones es tan extenso que será casi imposible dominarlo todo en cuestión de días.

Eso sí, la curva de aprendizaje merece la pena, ya que a la larga te permite ahorrar tiempo, aumentar tu productividad y llevar tu creatividad a nuevos niveles.

En definitiva, Samsung ha conseguido darle un giro muy interesante a su buque insignia de este año, incorporando una IA revolucionaria, más potencia que nunca y multitud de mejoras que facilitan la vida digital.

El resultado es un dispositivo que hace honor a su condición de gama alta y que pone el listón muy alto de cara a futuros lanzamientos en el mundo Android. Si buscas un smartphone que sea potencia pura, destaque en fotografía, ofrezca edición de contenido profesional y brille en gaming, el S25 Ultra es, sin duda, una de las mejores opciones en el mercado actual.

post
MOFU