PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

Información Xiaomi Mi 11: Características, precio y lanzamiento

Telefonía
21 de enero de 2021 - Última actualización: 25 de abril de 2023

Xiaomi empieza el año fuerte con sus nuevos lanzamiento. ¿Quieres saber todo del móvil más esperado del año? El Xiaomi MI 11 está a punto de llegar. Te lo presentamos aquí.

xiaomi mi 11 caracteristicas y precio

El 2021 arranca con fuerza y lo hace, como viene siendo habitual en los últimos años, de la mano de Xiaomi. El fabricante chino se ha adelantado a su habitual calendario de lanzamientos y ya tiene listo el Mi 11, su teléfono estrella para este año. Llega cargado de novedades y promete poner el listón a una altura considerable a la hora de evaluar a los mejores terminales del año. El estreno del nuevo procesador Snapdragon, mejoras en la pantalla así como un enorme sensor en la cámara trasera son algunos de sus principales argumentos. Los repasamos a continuación:

Características del Xiaomi Mi 11

Procesador, pantalla, cámara… y una ausencia notable: el cargador. Estos son, a grandes rasgos, los puntos más destacados del Xiaomi Mi 11, un terminal que se encarga de dar el pistoletazo de salida a la nueva familia de procesadores de Qualcomm, los Snapdragon 888. Sin entrar en demasiada jerga informática, nos encontramos ante un chip con arquitectura de 5 nanómetros (lo que se traduce en un mayor número de transistores y mayor potencia de computación) y diseñado para ser todavía más eficiente, de manera que aumenten las prestaciones tanto en la vida útil del equipo como en su rendimiento.

Es en la pantalla donde se encuentran algunas de las novedades más interesantes. Xiaomi sabe que este es uno de los componentes que más llaman la atención de cualquier terminal (a fin de cuentas, es el reclamo que nos entra por los ojos) y en el caso del Mi 11 ha decidido montar un panel con resolución 2K cuya tasa de refresco se va hasta los 120Hz. Esto significa una mayor fluidez tanto en el uso de la pantalla táctil como a la hora de visualizar contenido que se puede mostrar con hasta 1500 nits de intensidad.

Para no comerse la batería, el fabricante chino ha diseñado la pantalla de manera que esta adapta la tasa de refresco en función del contenido. Así, también será posible ver contenidos a 30Hz, 60Hz o 90Hz, en función de las necesidades de cada momento, y siempre con un objetivo en mente: exprimir al máximo la pila.

La cámara puede no resultar tan llamativa de primeras como otras de la competencia, sobre todo si tenemos en cuenta que sólo cuenta con tres monturas en lugar de las cuatro que parecen haberse convertido en norma en el ecosistema Android. Eso sí, los 108 megapíxeles de resolución convierten el sensor principal en uno de los de mayor capacidad del mercado, a los que se suman un gran angular y otra lente para fotografía macro.

Por último, un movimiento que tristemente parece que se va a convertir en norma: la decisión de no incluir el cargador en la caja. Más allá de cualquier debate, es una decisión sensible ya que esta pieza es esencial para poder activar la carga rápida, a 55W, del teléfono.

Precio y fecha de lanzamiento

El Xiaomi Mi 11 ya está disponible en China, aunque todavía se desconoce cuándo llegará a España. Lo que sí se ha hecho público es que estará disponible en tres configuraciones: 8GB de RAM + 128GB de almacenamiento, 8GB de RAM + 256GB de almacenamiento y 12GB de RAM + 256GB de almacenamiento.

Sobre los precios, de momento han trascendido los rangos en los que se mueve en China. Son cifras orientativas ya que si comparamos lo que valía el Mi 10 en su país de origen respecto al precio español, la subida de precio era notable. Así, las tres configuraciones quedarían así por el momento:

  • 8GB de RAM + 128GB de almacenamiento: 563 euros al cambio
  • 8GB de RAM + 256GB de almacenamiento: 601 euros al cambio
  • 12GB de RAM + 256GB de almacenamiento: 651 euros al cambio

Parece razonable pensar que la versión más básica se irá a una cifra cercana a los 650 euros aunque, por el momento, todo son especulaciones que no se confirmarán hasta que el fabricante chino haga oficial la fecha de llegada y el coste de los equipos.

nuevo xiaomi mi 11

¿Por qué se compara el Xiaomi Mi 11 con el iPhone 12?

Como decíamos en las primeras líneas, la llegada del Xiaomi Mi 11 marca el inicio del año en lo que a tecnología móvil se refiere, especialmente en el ámbito de la gama alta. Por ello, el terminal del fabricante chino está pensado para competir directamente con algunos de los nombres más importantes del sector, desde el iPhone 12 hasta el Samsung Galaxy S20 o incluso con el Huawei P40.

Comparar aspectos concretos del Mi 11 y el iPhone 12 puede llevar a engaño ya que, por dentro, son terminales muy diferentes. Uno cuenta con Android, el otro con iOS; uno lleva un chip de Qualcomm, el otro, un A14 Bionic; el Mi 11 tiene entre 8GB y 12GB de RAM y el iPhone 12 se queda en 6GB. Quizá la mayor diferencia la encontremos en las cámaras, ya que Xiaomi cuenta con ese sensor de 108MP mientras que la óptica más avanzada de Apple se queda en 12MP.

Como suele suceder en la gama alta, las prestaciones y los materiales suelen ser tan buenos que la decisión final depende, en muchas ocasiones, de una cuestión de gustos, filias y sensaciones a la hora de probar un equipo. Hay quien se siente más a gusto con Android que con iOS y viceversa. Lo que sí es seguro es que tanto un Mi 11 como un iPhone 12 son teléfonos de prestaciones más que sobradas que vas a poder disfrutar durante un buen puñado de años.

post