
Apple ha presentado iOS 18 de manera oficial. El nuevo sistema operativo del iPhone se ha mostrado por primera vez al mundo durante la primera jornada de la conferencia anual de desarrolladores de Apple, la WWDC 24. En este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre él y todos los modelos de iPhone que serán compatibles con iOS 18.
iOS 18: un sistema operativo centrado en la IA
Quizá el anuncio más esperado por todo el mundo de la tecnología ha sido el de Apple Intelligence, o la inteligencia artificial de Apple. Un sistema que integrará modelos de IA generativa para crear textos, imágenes o para ayudarte con las tareas del día a día, como redactar correos electrónicos, crear presentaciones o editar imágenes.
Y la principal beneficiada de esto será Siri. El asistente virtual del iPhone ahora será capaz de entender lo que le pedimos, aunque corrijamos la frase o hagamos pausas para pensar. Además, hará uso de la IA de Apple para servirnos como un asistente virtual mucho más útil.
Claro, que todo esto llegará cuando se lance Apple Intelligence, pero de eso te hablamos a fondo en nuestro artículo sobre cuáles son todos los iPhone compatibles con Apple Intelligence, la nueva IA de Apple.
Dejando esto al margen, aquí van las principales novedades de iOS 18:
Pantalla de inicio personalizada
Ahora podrás personalizar al máximo la pantalla de inicio de tu iPhone, moviendo los iconos de las apps y los widgets hacia donde más te guste, cambiando su color o activando un nuevo Modo Oscuro que también afecta a estos iconos.
Esto permitirá a los usuarios crear una interfaz mucho más personalizada y adaptada a su propio estilo. Es cierto que los usuarios de Android llevan años disfrutando de esta posibilidad, pero no dejan de ser buenas noticias que Apple por fin lo permita en iOS 18.
Nuevo Centro de Control
Pero quizá la novedad más interesante en materia de personalización sea la del Centro de Control, que ahora es casi completamente editable por parte del usuario. Desde incluir o quitar iconos, hasta redimensionarlos, lo que contribuye a crear una pantalla realmente útil para cada usuario. Además, el Centro de Control tendrá varias páginas ordenadas por tipo de aplicación, muy útil para separar los atajos más comunes de otros como los de domótica.
Mayor privacidad en las apps
Con iOS 18 llegan también dos nuevas funciones de privacidad muy útiles. Por un lado, podremos bloquear apps con FaceID. Esto permitirá que cuando le dejemos el móvil a alguien, este no pueda acceder a aplicaciones como WhatsApp o Instagram sin nuestra autorización. Además, también podremos ocultar apps del teléfono que no queremos que otras personas vean.
Otras novedades de iOS 18
iOS 18 traerá consigo otras muchas novedades, como las siguientes:
- Mail ahora organizará los correos por categorías como ‘Importante’, ‘Social’ o ‘Publicidad’, muy similar a como ya lo hace Gmail
- Fotos ahora organiza nuestra fototeca de una forma más inteligente, entendiendo el contexto de cada imagen para agruparla en diferentes colecciones o recuerdos por días.
- Textos animados y un nuevo modo de programar mensajes en la app nativa del iPhone.
- El nuevo Modo de juego, ideal para gaming, con el que se optimiza el iPhone para jugar a los títulos más exigentes.
¿Cuándo sale iOS 18?
Al igual que el resto de sistemas operativos presentado por Apple, iOS 18 se lanzará de manera oficial el próximo otoño. Si nos fijamos en la fecha de salida de iOS en otros años, lo más probable es que esté disponible durante la primera quincena del mes de septiembre u octubre. Justo a tiempo para el lanzamiento de la nueva generación de iPhone que se presentarán para la próxima temporada.
¿Cómo instalar iOS 18?
La actualización del iPhone a iOS 18 será automática y gratuita para todos los usuarios, una vez que sea lanzada. Pero también existe una forma de probar todas estas funcionalidades: la beta pública. Apple ya ha liberado la beta para desarrolladores, por lo que ya puedes instalarla y probarla.
Para acceder a ella, deberás hacer lo siguiente:
- Accede a developer.apple.com/ios
- Haz clic en ‘Download’ e inicia sesión con tu ID de Apple.
- Ahora, en tu iPhone, abre la app Configuración.
- Después, accede a General > Actualización de software.
- Aquí, toca en ‘Actualizaciones beta’ y selecciona iOS 18 Developer Beta.
- El sistema comenzará a descargarla de manera automática.
- Una vez que esté descargada, pulsa en ‘Instalar ahora’.
Recuerda siempre que aunque la beta pública suele estar bastante pulida, todavía no es una versión definitiva del sistema operativo, por lo que puedes experimentar comportamientos extraños del dispositivo, como un calentamiento excesivo o un mayor consumo de la batería.
Por todo esto, te recomendamos varios consejos:
- Antes de instalar, realiza una copia de seguridad de tu dispositivo.
- Si es posible, evita instalarlo en tu dispositivo principal, sobre todo si es de trabajo.
- Esta beta es para desarrolladores, por lo que ten en cuenta que puede que tenga algunos fallos.
¿Qué modelos de iPhone serán compatibles con iOS 18?
Antes de pasar con el listado de modelos, recuerda que en esta ocasión Apple ha hecho una distinción entre los iPhone compatibles con iOS 18 y con Apple Intelligence. Es decir, en todos estos dispositivos podrás actualizar a iOS 18, pero solo podrás usar la IA en el iPhone 15 y 15 Pro.
- iPhone XS
- iPhone 11 y 11 Pro
- iPhone 12 y 12 Pro
- iPhone 13 y 13 Pro
- iPhone 14 y 14 Pro
- iPhone 15 y 15 Pro (compatibles también con Apple Intelligence)
Los mejores iPhone compatibles con iOS 18
A continuación, te contamos cuáles son los mejores iPhone para sacarle todo el partido a iOS 18 y todas las novedades que traerá a partir del próximo otoño.
iPhone 11
El iPhone 11 estrenó un nuevo módulo de cámaras que fue una revolución en su momento. Actualmente ya tiene algunos años, pero todavía podrás sacarle partido gracias a su chip A13 Bionic y sus 128 GB de almacenamiento, que lo convierten en una de las opciones más económicas para disfrutar de iOS 18.

iPhone 12
Este modelo estrenó el nuevo diseño con marcos rectangulares que se conserva hasta la fecha dentro del catálogo iPhone, así como la conectividad 5G. Un dispositivo ligero, disponible en cuatro colores y con tres capacidades de almacenamiento: 64, 128 y 256 GB.

iPhone 13 Pro
Aquí damos un salto de potencia y características. Porque el iPhone 13 Pro cuenta con el chip A15 Bionic, con GPU de 5 núcleos que permiten un gran rendimiento en materia de gráficos, juegos y, por supuesto, compatible con iOS 18.

iPhone 14 Pro
Por su parte, el iPhone 14 Pro cuenta con el chip A16 Bionic, con CPU de 6 núcleos y GPU de 5 núcleos. Además, este modelo se estrenó con un nuevo sensor principal de 48 megapíxeles y potencia de sobra para todo tipo de tareas exigentes.

iPhone 15 Pro
Terminamos con el iPhone 15 Pro, que será, junto con su versión Max, el único iPhone compatible con iOS 18 y Apple Intelligence. Esto es posible gracias a su chip A17 Pro, que cuenta con una CPU de 6 núcleos, GPU de 6 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. El modelo más avanzado de Apple hasta la fecha.
