Los nuevos iPhone 16 ya se han hecho oficiales tras un año de espera y iOS 18 está al caer. Como viene siendo habitual, la marca ha decidido posponer lanzamiento hasta la segunda quincena de septiembre para desplegar la actualización de manera escalonada. A esto hay que sumarle que algunas novedades se limitan, por el momento, al continente americano, por lo que son muchos usuarios los que se preguntan cuáles son las diferencias entre iOS 18 vs iOS 17.
Esa es la pregunta que responderemos a lo largo de este artículo, además de conocer las características que se supone que llegarán a España y Europa a partir de 2025, como es el caso de Apple Intelligence.

iOS 18 vs iOS 17: diferencias y comparativa entre estas dos versiones
Estética, funcionalidad y posibilidad de personalización, esas son las tres principales novedades de iOS 18 vs iOS 17 si dejamos a un lado la inteligencia artificial. Muchos aseguran que la propuesta de Apple se iguala a lo que Google ofrece actualmente con Android 14. Ahora bien, ¿cuáles son exactamente esas características? Empecemos por el principio.
Apple Intelligence, la IA de Apple que llegará a Europa a partir de 2025
Por políticas de la Unión Europea, la compañía se verá obligada a posponer el lanzamiento de la principal novedad de iOS 18, previsiblemente hasta finales de este año o principios del siguiente. El problema es que muchas de estas novedades se quedan solo unos pocos iPhone compatibles con Apple Intelligence, así como en los recién estrenados iPhone 16 y 16 Pro.
En cuanto a sus funciones, Apple ha integrado la inteligencia artificial prácticamente en todo el sistema. Por ejemplo, la aplicación Fotos ahora es capaz de reconocer el contenido de las imágenes para mejorar la búsqueda de Siri, además de dividirlas por secciones bajo este mismo criterio. De esta forma, puedes encontrar fotografías por elementos que aparezcan en la imagen, como una sudadera de color o un paraje natural lleno de vegetación.
Además de potenciar las búsquedas de Siri, el asistente se ve reforzado por la integración con ChatGPT, que sustenta la información que muestra al usuario. Y esto también se traslada a las aplicaciones de Correos, Notas y otras de mensajería instantánea, donde podemos reescribir parcialmente todo el texto en función del tono; por ejemplo, más profesional o informal.
Del mismo modo, el teclado predictivo ahora está disponible en español, adivinando las palabras antes de introducirlas dependiendo del contexto. Curiosamente, esta función ya estaba disponible en iOS 17, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha decidido exportar a la lengua de Cervantes. Asimismo, los Emojis admiten mayor personalización mediante expresiones faciales.

Da la bienvenida a la personalización de iOS estilo Android
Sí, iOS por fin admite la misma personalización que Android. Ahora podemos cambiar el color de los iconos a nuestro gusto, tanto el fondo como el logo o detalle de la aplicación. Incluso podemos modificar su tamaño y colocarlo en cualquier parte del Escritorio sin que necesariamente tenga que estar colindando con el resto de aplicaciones, más allá de la cuadrícula convencional.
Otra de las novedades que afectan a la pantalla de bloqueo tiene que ver con la posibilidad de personalizar las dos acciones que vienen definidas por defecto, en lugar de la tradicional cámara y linterna. Ahora podemos establecer aplicaciones o acciones concretas.
La tercera gran novedad de iOS 18 vs iOS 17 tiene que ver precisamente con el Centro de control. La misma libertad que tenemos en el Escritorio podemos disfrutarla en este apartado, pudiendo mover iconos y redimensionarlos sin ningún tipo de limitación, además de contar con un mayor número de controles.
El rendimiento en juegos, ahora más potenciado que nunca
Apple siempre ha decidido desvincularse de los diferentes modos de juego que las compañías han ido lanzando con sus dispositivos. Ahora la firma cambia de parecer integrando esta funcionalidad que se activa de forma automática cuando iniciamos algún título en nuestro iPhone.
En este caso, el dispositivo centrará toda la atención del procesador en la ejecución del juego para hacer la tasa de FPS más estable, limitando otros procesos que se mantengan en segundo plano e incluso reduciendo la latencia de recepción de mandos para jugar en móvil y otros dispositivos de control a través de la conexión Bluetooth.
Punto extra en seguridad: ahora es posible bloquear aplicaciones con Face ID
Así es. Hasta ahora, esta funcionalidad dependía del desarrollador de la aplicación en cuestión, como es el caso de WhatsApp. Con iOS 18, la posibilidad de bloquear cualquier aplicación está presente desde las propias opciones del sistema. También podemos ocultarlas del resto de aplicaciones para acceder posteriormente a través de un apartado específico denominado ‘Ocultas’.
Por lo demás, la compañía ahora da más herramientas a los desarrolladores para crear formas más intuitivas de asociar dispositivos Bluetooth, haciendo más segura la conexión. De este modo, la información quedará más protegida entre el iPhone y el dispositivo en cuestión.
Y otras mejoras en apps y funciones del sistema
Finalmente, la compañía ha renovado algunas funciones y aplicaciones del sistema, además de separar otras. Por ejemplo, ahora Contraseñas se encuentra en una aplicación independiente, mientras que el apartado ‘Diario’ de la aplicación Salud permite registrar el estado de ánimo del usuario cada día de la semana. Pero eso no es todo.
Calculadora implementa conversión de unidades y operaciones científicas, de forma similar a Notas, que identifica las operaciones matemáticas y las resuelve de manera automática. Calendario cuenta con una vista mensual y Correos ofrece una categorización similar a la que realiza Gmail actualmente, que separa los correos dependiendo de su contenido.
Conclusión, ¿es iOS 18 una buena actualización?
Toca sacar conclusiones. Como hemos podido ver a lo largo del artículo, las diferencias entre iOS 18 vs iOS 17 no son tantas si tenemos en cuenta que la inteligencia artificial de Apple se retrasará unos cuantos meses y solo se beneficiarán los iPhone más potentes, al ejecutarse de forma local en el procesador. En otras palabras, si tienes un iPhone 15 o 15 Plus, no podrás disfrutar de muchas de estas novedades. ¿Te animas a hacerte con el iPhone 16 en el Black Friday 2024?
Quizá lo más llamativo de esta nueva versión es la posibilidad de personalizar el Escritorio como si de un teléfono Android se tratara. Siri también gana enteros con la presencia de ChatGPT, aunque habrá que ver si mejora con respecto a la versión actual.