
La llegada de iOS 17 junto al lanzamiento de los nuevos iPhone 15 ha mejorado mucho la experiencia a la hora de usar un iPhone. Pero, ¿cuáles son las diferencias con respecto a iOS 16? En este artículo vamos a hablar de los principales cambios, tanto estéticos como de funcionalidades y te contaremos las opciones que debes activar sí o sí para sacarle todo el partido.
Puedes consultar aquí, además, todos los iPhone compatibles con iOS17.
Las principales novedades de iOS 17
Las mayores novedades de iOS 17 las podemos agrupar en tres grandes categorías: aspectos de diseño, mejora de rendimiento y funciones nuevas.
La app de Teléfono se renueva
La app Teléfono, que llevaba ‘abandonada’ desde hacía ya algunas versiones del sistema operativo de Apple, ha sido una de las que más mejoras ha recibido. Una actualización que cambia por completo la forma en la que interactuamos con los contactos.
Ahora es posible añadir pósteres de contacto, con muchas opciones de personalización. Por ejemplo, puedes cambiar la apariencia de tus contactos favoritos, para que muestren una imagen a toda pantalla, con un fondo personalizado, diferentes tipografías y colores, etc.
Además, también podremos personalizar nuestra propia imagen de contacto. Esto es especialmente útil en combinación con otra de las novedades de iOS 17 de la que hablaremos más adelante: AirDrop.
Por otro lado, se han añadido dos funcionalidades algo más desconocidas, pero igual de interesantes. Por un lado, ‘Buzón de voz en vivo’, que es capaz de transcribir en tiempo real los mensajes de voz que nos dejan y, por el otro, ‘Silenciar Números Desconocidos’, que permite que los números que no están en la agenda se transfieran directamente al buzón de voz. Y sí, también sirve para bloquear las llamadas entrantes identificadas como spam.
Diferencia con iOS 16: Como suele ocurrir cuando Apple lanza un nuevo sistema operativo, la versión anterior parece quedar completamente obsoleta. La realidad es que en iOS 16 también se pueden agregar fotos a toda pantalla a los contactos… pero las nuevas opciones de personalización hacen que sea un placer dedicar minutos (e incluso horas) a actualizar un poco más nuestra agenda de contactos.
Nuevo modo ‘En reposo’
La funcionalidad más llamativa, y la que más nos ha gustado de iOS 17 es el modo ‘En reposo’. Esta novedad permite poner el teléfono en horizontal para usar la pantalla siempre encendida mientras lo recargamos. Esto permite mostrar un reloj a toda pantalla con la hora, el calendario, el tiempo atmosférico o nuestras fotos favoritas.
La única pega que podemos ponerle es que solo está activa en los modelos Pro que cuentan con pantalla Pantalla Super Retina XDR con Pro Motion. En los modelos básicos, esta función se puede activar… pero el teléfono se apaga después de unos minutos, por lo que se pierde un poco la utilidad.
En cualquier caso, resulta muy útil para usar el iPhone como un reloj despertador en la mesita de noche, o para usarlo como un marco digital de fotos en cualquier otra habitación.
Diferencia con iOS 16: En este caso, iOS 16 no contaba con el modo ‘En reposo’, por lo que si quieres usarlo deberás instalar la actualización.
Mejoras en Mensajes y FaceTime
Aunque no lo creas la app de Mensajes del iPhone es la más usada en Estados Unidos (sí, por delante de WhatsApp y Telegram). Si bien en España no cuenta con un gran volumen de usuarios, en iOS 17 ha recibido un importante lavado de cara que incluye muchas funcionalidades.
Por ejemplo, transcripción de mensajes de audio automáticamente a texto (ideal para esos ‘podcast’ que nos mandan algunos amigos o familiares) o la inclusión de un nuevo menú ampliable para acceder a todas las opciones, como cámara, fotos, stickers, audio o ubicación.
FaceTime también se renueva con novedades visuales, como reacciones en vivo durante las llamadas que muestran un divertido efecto sobre los participantes, o la posibilidad de dejar mensajes de audio y vídeo cuando la persona a la que llamamos no está disponible.
Diferencia con iOS 16: En iOS 16 la app de Mensajes tenía un diseño anticuado y poco intuitivo, algo que ha cambiado con esta actualización. En cuanto a FaceTime, las novedades no son nada del otro mundo, pero contribuyen a mejorar algo la app.
AirDrop, ahora por Internet
AirDrop es una de las funcionalidades exclusivas de los iPhone que se conecta por proximidad para compartir archivos entre dos teléfonos de Apple. En esta versión, se ha mejorado mucho, permitiendo compartir nuestra tarjeta de contacto con una animación espectacular cuando ponemos dos iPhone frente a frente.
Pero, al margen de la mejora visual y de estabilidad, la gran novedad es la que llegará a finales de año. Porque Apple añadirá en una actualización posterior de iOS 17 la posibilidad de que AirDrop continúe las transferencias de archivos o fotos usando una red wifi o de datos cuando uno de los usuarios esté fuera del alcance de AirDrop.
Diferencia con iOS 16: En la anterior versión de iOS teníamos que usar AirDrop con dos dispositivos uno al lado del otro y en ocasiones se cortaba la comunicación. Ahora se ha mejorado la estabilidad de esta función y cuando queramos pasar muchas fotos a la vez, el sistema usará internet para continuar con la transferencia, aunque los dispositivos ya no estén cerca.
Otras novedades de iOS 17
iOS 17 incluye muchas más novedades ‘menores’. Estas son algunas de las más interesantes:
- Tanto el autocorrector como la función dictado se han mejorado con un nuevo modelo de procesamiento del lenguaje, lo que permite ofrecer mejor predicción de palabras y mayor precisión a la hora de pasar de audio a texto.
- Mapas ahora incluye mapas sin conexión, del mismo modo que otras apps similares, como Google Maps.
- Widgets interactivos. Ahora puedes interactuar con los widgets de la pantalla de inicio sin necesidad de abrir la aplicación. Muy útil para marcar elementos de una lista, por ejemplo.
- Siri ahora puede activarse con solo decir “Siri”, en lugar de “Ey, Siri”. Además, entiende mejor el lenguaje natural y permite pedirle varias cosas seguidas sin necesidad de volver a llamar al asistente.
- Fotos ahora es capaz de reconocer personas de manera más precisa, así como identificar a gatos y perros.
iOS 17: ¿Merece la pena instalarlo?
La gran pregunta que muchos usuarios se hacen cada vez que se lanza una nueva actualización es si realmente merece la pena instalarlo. La respuesta es clara: sí. En el caso de Apple, las nuevas versiones de iOS ofrecen mejoras de rendimiento, estabilidad (e incluso duración de la batería) que hacen muy recomendable su instalación para todos los usuarios.
Para hacerlo, primero asegúrate de que tu iPhone es compatible con iOS 17:
Compatibilidad de iOS 17
Estos son los modelos de iPhone en los que puedes instalar iOS 17:
- iPhone SE (de segunda y tercera generación)
- iPhone XR
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max
- iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max
- iPhone 13, 13 mini, iPhone 13 Pro y 13 Pro Max
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro y 14 Pro Max
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y iPhone 15 Pro Max
Cómo actualizar iPhone a iOS17
Una vez comprobado, solo tienes que seguir estos pasos para actualizar a iOS 17:
- Abre la app ‘Ajustes’ en tu iPhone.
- Pulsa sobre la opción ‘General’ y después sobre ‘Actualización de software’.
- El teléfono comenzará a buscar las nuevas actualizaciones y se te mostrará un aviso para actualizar a iOS 17.
- Pulsa en ‘Descargar e instalar’.
- Y listo, el iPhone descargará la actualización de iOS 17 y reiniciará el dispositivo para completar su instalación.