
El iPad de Apple es el rey de las tablets. Un dispositivo que combina calidad de construcción, una excelente pantalla, procesador potente y todo con un diseño elegante y minimalista. Sin embargo, existen varias gamas en el mercado, cada una pensada para un tipo de usuario concreto, que pueden dificultarte la elección. Así que en este artículo vamos a compararlas y a contarte las claves para elegir el mejor para ti.
Las mejores tablet de Apple en 2025
Antes de contarte los consejos clave para elegir la tablet perfecta para ti, te dejamos un listado con los mejores iPad que puedes encontrar en el mercado en 2025. Desde el modelo más básico hasta el más potente que Apple ha diseñado hasta la fecha.
iPad 2024
El iPad 2024 es la tablet más económica de Apple, lo que ya de por sí podría ser una buena razón para comprarla. Es cierto que el modelo base solo cuenta con 64 GB de capacidad, pero si vas a usarla para tareas cotidianas, como navegar por internet o consumo de contenidos, puede que no necesites nada más.
iPad Air M2 de 2024

El iPad Air se renovó hace solo unos meses con dos cambios importantes: un chip M2 similar al que montan los MacBook Air y un nuevo tamaño de 13 pulgadas. Estas actualizaciones lo convierte en la tablet más versátil de Apple y nuestro modelo favorito en calidad-precio para 2025.
iPad Pro M4 de 2024

Apple iPad Pro 2024 11" Wifi 256GB Negro Espacial
No sorprendemos a nadie si decimos que el iPad Pro M4 es actualmente la tablet más completa de Apple. Su principal ventaja en comparación con el resto de modelos es su pantalla con panel OLED en tándem, lo que eleva la visualización de contenidos a la máxima potencia. También cuenta con chip M4 y hasta 16 GB de RAM, lo que lo equipara con los MacBook más recientes en rendimiento. Si te lo puedes permitir, sin duda este dispositivo te ofrece la mejor experiencia posible.
Diferencias entre el iPad, el iPad Air y el iPad Pro
En la siguiente tabla tienes todas las especificaciones técnicas y las diferencias entre los modelos de iPad:
MODELO | iPad 2024 | iPad Air 2024 | iPad Pro 2024 |
PANTALLA |
|
|
|
PROCESADOR |
|
|
|
MEMORIA RAM | 3 GB | 8 GB |
|
ALMACENAMIENTO |
|
|
|
APPLE PENCIL |
|
|
|
COLORES |
|
|
|
¿iPad o iPad Air? Esto es lo que te recomiendo
Si has llegado hasta aquí ya conoces todas las especificaciones de los diferentes modelos de iPad. Pero para que puedas tomar una mejor decisión de compra, voy a contarte mi experiencia personal. Como usuario del iPad desde la segunda generación (2011) llevo casi quince años usando este dispositivo a diario y estas son mis recomendaciones.
iPad: la tablet perfecta para estudiantes
Mi primera tablet fue el iPad de segunda generación, lanzado en 2011. En ese año estaba en la universidad y buscaba un dispositivo que me permitiera estudiar y tomar apuntes, grabar el audio de algunas clases, organizar temarios para estudiar y, por qué no decirlo, echar una partida a algún juego de vez en cuando.
Además, esta tablet era mi compañera de viaje cuando volvía a casa en vacaciones y en ella veía series y películas con total comodidad. Mucho ha llovido desde entonces, pero creo que el iPad base de 2024 es un modelo que, salvando las distancias, se asemeja mucho a aquel.
Parte con un precio muy asequible y por un poco más puedes equiparlo con una funda que te sirva de soporte. Con eso ya podrás utilizarlo en tu día a día para la mayoría de carreras y también te servirá como un dispositivo de entretenimiento, para navegar por internet, ver contenidos en plataformas de streaming o incluso gaming casual.
Mi recomendación: Si buscas un iPad asequible para uso cotidiano o para estudiar, esta es tu mejor opción.
iPad Pro: mi experiencia tras 7 años de uso
De ese modelo pasé a uno de los primeros iPad Air, pero poco tiempo después lo cambié por el iPad Pro de 2018, que todavía sigue siendo la tablet que uso a diario. ¿La razón? Que para el uso que le doy: principalmente entretenimiento, navegar por internet en el sofá y llevarla como mi ‘ordenador de viaje’ es más que suficiente.
Pero es que además usé esta tablet para teletrabajar durante varios años y lo único que tuve que añadir a la ecuación fue una funda con teclado. Aunque pueda parecer extraño, con este aparato puede trabajar e incluso realizar algunas tareas de producción musical. Además, me encanta su pantalla con tasa de refresco de 120 Hz, que muestra todo el contenido de manera fluida.
Es cierto que la nueva generación de iPad Pro con pantalla OLED es, probablemente, el mejor dispositivo que ha creado Apple hasta la fecha… pero su precio y el tener que cambiar todos mis accesorios hacen que no sea para mí.
Mi recomendación: El iPad Pro M4 de 2024 es un potente MacBook encerrado en el formato de una tablet de gama alta. Si vas a usarla de manera profesional y necesitas potencia gráfica, no lo dudes: no hay nada parecido en el mercado.
iPad Air: mi próxima compra
Para terminar, aquí va mi recomendación si me preguntas qué tablet de Apple me compraría yo en 2025. Y la respuesta es que iría sin dudarlo a por el iPad Air M2 de 2024. La razón es que es un dispositivo excelente en calidad-precio, ya viene con un procesador M2 muy potente al que -probablemente- nunca llevaré al límite y su nuevo tamaño de 13 pulgadas me parece ideal para consumo de contenido y gaming casual. Y sí, (unpopular opinion) creo que puedo vivir sin la tasa de refresco de 120 Hz en este dispositivo.
Mi recomendación: El iPad Air de 2024 es la mejor tablet de Apple en calidad-precio, así que si quieres un dispositivo potente, que te dure muchos años y sin pagar por potencia que no vas a usar, este es el iPad que te recomiendo.