
Cuando hablamos de comprar un móvil, y de qué teléfono escoger, el debate se reduce a dos grandes contendientes: Android y iOS. O lo que es lo mismo, un puñado de fabricantes unidos bajo un mismo software (Android) frente a una empresa que se encarga de diseñar su propio hardware y software (Apple). En este sentido, en los últimos años han surgido mejores móviles con buena cámara o mejores móviles de alta gama. Entre ellos, un nuevo competidor en la esfera de Android que pretende atacar uno de los puntos diferenciales de Apple: el diseño. Hablamos del Nothing Phone 2, un teléfono que incluye algunas ideas interesantes, como un diseño transparente o un juego de leds que se iluminan para mostrar ciertas notificaciones.
Ponemos frente a frente al Nothing Phone 2 contra a uno de los modelos de iPhone más asequibles, el iPhone 15, pero que no renuncia a la mayoría de especificaciones que hacen destacar a los terminales de Apple. Nos fijamos en elementos concretos como el procesador, el almacenamiento, la RAM, el tamaño de la pantalla y su resolución, el juego de cámaras, el diseño, la capacidad de la batería y también el precio para emitir nuestro veredicto.
Procesador y memoria del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
En este punto, el benchmark de Antutu, uno de los estándares que se utilizan en la industria, sitúa bastante por encima al Apple A16 Bionic del iPhone 15 sobre el Qualcomm Snapdragon 8 Plus Gen 1 del Nothing Phone 2. Dicho esto, el Nothing Phone 2 cuenta con ocho núcleos en su CPU, por los seis del iPhone 15, lo que puede permitirle un mejor rendimiento al manejar varias aplicaciones a la vez o moviendo algunas que sean más exigentes de lo habitual.
En cuanto a almacenamiento, ambos teléfonos cuentan con tres opciones (128GB, 256GB y 512GB) aunque el Nothing Phone 2 equipa 12GB de memoria RAM por los 6GB del iPhone 15. Por último, la GPU del iPhone 15 se mueve a 1.398MHz por 900MHz del Nothing Phone 2.

Pantalla del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
En este apartado el Nothing Phone tiene una pantalla más generosa, de 6,7” por las 6,1” del iPhone 15. No solo eso, sino que su tasa de refresco también es superior a la del terminal de Apple, ya que llega hasta los 120Hz, lo que se traduce en una experiencia más natural y un mejor rendimiento a la hora de jugar. En cambio, el iPhone 15 puede llegar a los 2.000 nits de luminosidad por los 1.600 del Nothing Phone 2, lo que supone una ventaja si vas a darle un uso intensivo en exteriores. También gana el iPhone 15 en densidad de píxeles por pulgada, gracias en parte a su menor tamaño.

Cámaras del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
En este apartado, el Nothing Phone 2 apuesta por la fuerza brutal: monta dos lentes de 50MP en la cámara trasera aunque la delantera se queda en 32MP, pero no graba vídeo en 4K. El iPhone 15 también tiene una cámara dual aunque de 48MP y 12MP respectivamente mientras que la lente delantera es de 12MP pero sí puede grabar en 4K. Aquí es importante reseñar que, más allá del hardware, los iPhone siempre se han caracterizado por no tener las mejores especificaciones del mercado pero, a cambio, de ofrecer unos grandes resultados en pantalla.
Diseño del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
Victoria por goleada del Nothing Phone 2 gracias a una de sus señas de identidad, una carcasa que, en la parte trasera, cuenta con un juego de leds que se pueden configurar para que se iluminen a modo de notificaciones. Este punto, unido a un diseño transparente, lo destaca de largo de cualquier competidor, incluido el iPhone 15, cuyas líneas visuales se han mantenido más o menos inalterables desde el iPhone 12.

Batería del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
En este punto nos encontramos con dos lecturas que, aunque puedan parecer antagónicas, tienen sentido. El Nothing Phone 2 monta una batería de mayor tamaño que la del iPhone 15 ya que cuenta con 4.700mAh por los 3.349mAh del terminal de Apple. Si echas un vistazo a los análisis de su rendimiento, vas a encontrarte con elogios: es una batería que se puede utilizar durante un día sin problema alguno, aunque quizá se recaliente en exceso.
Pero también es cierto que, a pesar de ser casi un 25% más pequeña, la pila del iPhone es prácticamente igual de capaz que la del Nothing Phone 2, y podrás utilizarlo durante un día prácticamente sin problemas. ¿La explicación? Al diseñar tanto el hardware como el software, Apple puede mejorar la eficiencia energética al diseñar ambos elementos de la mano.
Software del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
En la eterna discusión entre Android o iPhone, poco podemos añadir ya que esta es una de esas decisiones personales a la altura de elegir entre Canon o Nikon o Adidas o Nike. Dicho esto, el Nothing Phone 2 es compatible con Android 14 mientras que iPhone 15 lo es con iOS 17 y es previsible que ambos tengan una larga vida útil. Sí te podemos decir que con el iPhone 15 no tendrás acceso a las futuras mejoras de inteligencia artificial de Apple, llamadas Apple Intelligence, ya que están limitadas a los modelos Pro del iPhone 15.

Precio del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
Victoria incontestable del Nothing Phone 2, ya que lo puedes conseguir más o menos por la mitad de lo que te cuesta un iPhone 15. A no ser que llegue el mes de noviembre y los precios de móviles en black friday de PcComponentes se vuelvan locos. Como suele pasar, te animo a que, si eres de los que sabe esperar, esperes a poder aprovechar los descuentos de informática en Black friday, porque es muy probable que alguno de estos dos smartphones, si no ambos, tengan un descuento importante.
Otros elementos a tener en cuenta
Un punto en el que Apple se impone con claridad es la certificación: el iPhone 15 es IP68, lo que lo protege frente al polvo y permite sumergirlo hasta seis metros durante 30 minutos mientras que el Nothing Phone 2 se queda en 54, algo menos resistente al polvo y solo a salvo de salpicaduras de agua.
También es reseñable la capacidad del iPhone 15 de añadir tarjetas eSIM, lo que te permite contar con una segunda línea de manera sencilla, especialmente para viajes al extranjero, un añadido con el que no cuenta el Nothing Phone 2.
Nuestra valoración del iPhone 15 vs Nothing Phone 2
Nuestro juicio es claro, aunque tiene un asterisco: si los ponemos cara a cara, y tenemos en cuenta todos los elementos, el Nothing Phone 2 debería ser tu opción de cabecera. A su favor cuenta con una mayor pantalla, mejor tasa de refresco, una batería generosa, un buen juego de cámaras y un diseño rompedor que, a estas alturas de la película, se agradece en un sector un tanto acomodado. Pero, sobre todo, el precio es el factor que inclina la balanza. Sí, el iPhone 15 puede tener un mejor procesador y sus cámaras dar mejores resultados, pero el hecho de costar el doble que el teléfono con el que lo comparamos invalida cualquier debate. Dicho esto, el asterisco: si eres de esas personas que no puede vivir sin iOS y no quiere interactuar con Android por nada del mundo, hazte con un iPhone 15. Aunque, te avisamos, en nuestra opinión no existe ningún sistema operativo que sea tan bueno como para justificar ese desembolso.