PcComponentes
Mi Cuenta

IPS LCS vs AMOLED vs SÚPER AMOLED: ¿en qué se diferencian estos tipos de pantalla?

Audiovisual
Manuel Martín - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

IPS LCD vs. AMOLED vs. SÚPER AMOLED: ¿en qué se diferencian estos tipos de pantalla? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber y cómo elegir entre estas tecnologías

Dos móviles con pantallas AMOLED vs SÚPER AMOLED

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

A la hora de comprar un monitor, una televisión o incluso un teléfono móvil, la tecnología de la pantalla es una de las características más importantes. Sin embargo, a veces no es sencillo elegir entre una pantalla IPS LCD, una AMOLED o una SÚPER AMOLED. Básicamente, porque es difícil recordar sus diferencias y sus pros y sus contras.

Así que el principal motivo de este artículo es que tengas siempre a mano una pequeña guía donde poder consultar las diferencias entre estas tecnologías. De esta manera podrás decidir qué tipo de pantalla necesitas en cada ocasión y aprovechar a tope los descuentos y chollos en Black Friday 2024

¿Qué significa IPS LCD?

El IPS LCD (In-Plane Switching Liquid Crystal Display) es una tecnología de visualización de pantallas que permita cambiar el comportamiento de los cristales líquidos de una pantalla LCD para proyectar una imagen más nítida y precisa. Se trata de una evolución directa de las pantallas TFT LCD tradicionales, las cuales están casi obsoletas en la actualidad.

La tecnología IPS permite mejorar los ángulos de visión y la reproducción del color en comparación con otras tecnologías LCD. En otras palabras, no solo la representación de los colores, brillos, sombras y contraste son más fidedignas, sino que también se puede apreciar mejor la imagen desde diferentes ángulos sin que se distorsione o pierda calidad.

Este tipo de pantallas se suelen emplear en dispositivos de gama baja/media, como por ejemplo en este monitor MSI MAG de 27”, o en smartphones como el Honor 90 Lite 5G. La razón para utilizar IPS LCD en lugar de AMOLED o SÚPER AMOLED es fácil de adivinar: ofrecen una gran relación calidad-precio y un rendimiento más que decente.

Ventajas de IPS LCD

  • Las pantallas IPS ofrecen una reproducción de colores vivos y definidos, situándose un paso por delante de las pantallas LCD convencionales.
  • La imagen ofrecida es también muy nítida, sobre todo en pantallas de pocas pulgadas como podrían ser la de un teléfono móvil.
  • La gran mejora de esta evolución es el ángulo de visión: se comporta muy bien incluso cuando se mira la pantalla desde ángulos extremos.
  • Los blancos son más puros y luminosos en comparación con otras tecnologías LCD,
  • El tiempo de respuesta es bastante bueno. En smartphones, esto se traduce en una experiencia de usuario fluida, mientras que en monitores gaming, las pantallas IPS modernas pueden alcanzar tasas de refresco altas.
  • La durabilidad de las pantallas IPS LCD es una de sus grandes bazas. Algunas pantallas con esta tecnología pueden alcanzar fácilmente una vida útil de 60.000 horas, es decir, casi 7 años encendida ininterrumpidamente.
  • Estas pantallas suelen tener un consumo energético moderado, lo que las hace ideales para dispositivos portátiles como laptops y tablets.
  • La tecnología IPS LCD es más económica de producir en comparación con AMOLED o SÚPER AMOLED, lo que se traduce en precios más accesibles para los consumidores.

Desventajas de IPS LCD

  • A pesar de las mejoras, las pantallas IPS LCD no alcanzan los niveles de contraste y profundidad de negros que ofrecen las tecnologías AMOLED o SÚPER AMOLED. Esto se debe a que los cristales líquidos no pueden bloquear completamente la luz de fondo, lo que resulta en negros que pueden parecer más bien grises oscuros.
  • En entornos oscuros, puede ser visible cierta fuga de luz alrededor de los bordes de la pantalla, un fenómeno conocido como "IPS glow".
  • Su consumo energético es bueno, pero peor que otras tecnologías.
  • La tecnología IPS LCD puede ser más susceptible a problemas de retención de imagen o "burn-in"
  • Por último, los monitores IPS LCD suelen ser más gruesos y pesados, debido a la necesidad de incluir una capa de retroiluminación.

¿Qué significa que la pantalla sea AMOLED?

Las pantallas AMOLED ( Active-Matrix Organic Light-Emitting Diode) son un tipo de pantalla que utiliza diodos orgánicos para emitir luz. A diferencia de las pantallas LCD, que requieren una retroiluminación, cada píxel en una pantalla AMOLED emite su propia luz. Esto permite un control más preciso sobre el brillo y el color de cada píxel individual, lo que resulta en colores más vibrantes y negros más profundos.

Desde su salida en el año 2007 hasta la actualidad han ido evolucionando y mejorando constantemente. Hoy en día, las pantallas AMOLED se encuentran en una amplia gama de dispositivos, desde smartphones de gama alta hasta televisores de última generación. Su popularidad se debe principalmente a su capacidad para ofrecer una calidad de imagen excepcional, con colores muy intensos y vivos.

Por cierto, tanto AMOLED como SÚPER AMOLED es una tecnología propiedad de Samsung, y aunque otras marcas utilizan pantallas AMOLED, solo Samsung o sus partners puede etiquetar sus pantallas como tal. Su equivalente en otras marcas sería la tecnología OLED, aunque puede haber ligeras diferencias en la implementación y rendimiento

Podemos encontrar pantallas AMOLED en smartphones de gama alta o media/alta, como por ejemplo en el Samsung Galaxy S24, que cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas FHD. Cada vez es más habitual que móviles más económicos, como por ejemplo, el Realme 10, también cuenten con pantallas AMOLED. Esto se debe a que la tecnología ha madurado lo suficiente como para ser más accesible.

Ventajas de AMOLED

  • Las pantallas AMOLED ofrecen un contraste increíble, con negros puros y colores vibrantes. Esto se debe a que los píxeles pueden apagarse completamente para representar el negro, lo que resulta en una relación de contraste infinita.
  • Como los píxeles se apagan completamente para representar el negro, el consumo de energía de este tipo de pantallas es muy bajo. Ideal para smartphones con grandes baterías.
  • Las pantallas AMOLED tienen tiempos de respuesta muy bajos, lo que las hace ideales para contenido en movimiento rápido como juegos o videos en 4K.
  • El AMOLED permite diseñar pantallas más delgadas y flexibles, lo que ha habilitado innovaciones como los smartphones plegables como el Samsung Galaxy Z Fold6.
  • Esta característica también permite crear dispositivos más ligeros y con diseños más atractivos.
  • Las pantallas AMOLED ofrecen ángulos de visión muy amplios, manteniendo la calidad de la imagen incluso cuando se mira desde posiciones extremas.

Desventajas de AMOLED

  • Como imaginarás, lo peor de las pantallas AMOLED es su precio. El coste de producción es bastante alto, por lo que en la mayoría de ocasiones quedan reservadas para dispositivos de alta gama. Su impacto medioambiental también es superior.
  • La nitidez y la definición de las siluetas es uno de sus puntos flacos. Son muy buenos, pero en este aspecto las pantallas IPS LCD suelen tener una ligera ventaja. Esto se debe a que las pantallas AMOLED pueden sufrir de un efecto conocido como "pentile", que puede hacer que algunos bordes o texto fino aparezcan ligeramente borrosos.
  • Debido a la falta de retroiluminación, el brillo, sobre todo en exteriores, puede ser un punto débil en comparación con las pantallas LCD. Aunque los fabricantes han mejorado bastante este aspecto en los últimos años, algunas pantallas AMOLED pueden tener dificultades para mantener su legibilidad bajo luz solar directa
  • La vida útil de las pantallas AMOLED puede ser más corta que la de las LCD, especialmente si se muestran imágenes estáticas durante largos períodos. Los paneles AMOLED ofrecen durabilidades de hasta 10.000 horas, lo que correspondería a un uso de 8 horas al día durante 5 años.

¿Qué significa que la pantalla sea SÚPER AMOLED?

Las pantallas SÚPER AMOLED son una versión mejorada de la tecnología AMOLED desarrollada por Samsung.

Esta tecnología integra el panel táctil directamente en la pantalla, eliminando la necesidad de introducir una capa separada. Esto resulta en pantallas más delgadas, con mejor visibilidad en exteriores y un consumo de energía aún menor que las AMOLED estándar.

Según Samsung, consume un 20 % menos de energía y es un 20 % más brillante que las pantallas AMOLED. También ofrece una mejor reproducción del color y una relación de contraste de 100.000 a 1.

Estas mejoras hacen que las pantallas SÚPER AMOLED sean ideales para dispositivos móviles de gama alta, como por ejemplo la tablet Samsung Galaxy Tab S8 Ultra. Sin embargo, su coste de producción más elevado las mantiene principalmente en el segmento premium del mercado.

Ventajas de SÚPER AMOLED

  • Las pantallas SÚPER AMOLED ofrecen una calidad de imagen premium, con colores muy vibrantes y negros más profundos que las pantallas AMOLED estándar.
  • La integración del panel táctil directamente en la pantalla elimina una capa adicional y mejora la transmisión de luz.
  • El consumo de energía es aún menor que en las pantallas AMOLED, lo que se traduce en una mayor duración de la batería en dispositivos móviles.
  • Su diseño más delgado permite crear dispositivos más finos y ligeros sin comprometer la calidad de la pantalla.
  • La visibilidad en exteriores es notablemente mejor que en las pantallas AMOLED, gracias a su mayor brillo y mejor manejo de los reflejos. Esto hace que sean ideales para smartphones y tablets que se utilizan frecuentemente al aire libre.

Desventajas SÚPER AMOLED

  • Las desventajas de las pantallas SÚPER AMOLED son muy similares a las de AMOLED. Su primer gran contra, el precio, es más alto que el de otras tecnologías de pantalla. Esto limita su disponibilidad principalmente a dispositivos de gama alta.
  • Además, al igual que las pantallas AMOLED, las SÚPER AMOLED pueden ser susceptibles al efecto de "burn-in" o retención de imagen si se muestran elementos estáticos durante largos períodos de tiempo.
  • Aunque la tecnología SÚPER AMOLED ofrece una excelente reproducción del color, algunos usuarios pueden encontrar que los colores son demasiado saturados o poco naturales en comparación con otras tecnologías de pantalla.
  • Por último, aunque las pantallas SÚPER AMOLED son generalmente más resistentes que sus predecesoras, siguen siendo más frágiles que las pantallas LCD. Los costes de reparación también son más altos.

IPS LCD vs. AMOLED vs. SÚPER AMOLED: ¿Cuál elegir?

Al analizar cada una de las tecnologías seguramente te haya quedado claro que cada tipo de pantalla tiene su momento y lugar. Y que, para exprimir al máximo las ofertas de monitores en Black Friday, es necesario conocer las diferencias.

Las IPS LCD dan un gran rendimiento a un gran precio, sobre todo en monitores y pantallas de televisión. Algunos usuarios, sobre todo gamers y artistas, las prefieren a otras tecnologías, ya que ofrecen una representación más natural de los colores

Las pantallas AMOLED y SÚPER AMOLED, por otro lado, brillan en dispositivos móviles de gama alta, ofreciendo colores más espectaculares y negros más profundos que mejoran la experiencia visual. Sin embargo, su mayor coste las hace menos comunes en dispositivos más asequibles. A continuación te dejo una tabla resumen que te permite ver fácilmente las principales características de cada tipo de pantalla:

Característica IPS LCD AMOLED Súper AMOLED
Tecnología base Panel de cristal líquido con retroiluminación LED. Diodos emisores de luz orgánicos. AMOLED mejorado con capa táctil integrada.
Calidad de imagen Colores naturales y precisos; mejor en luz brillante. Colores vibrantes y negros profundos. Similar a AMOLED, con mejor visibilidad en exteriores.
Consumo energético Alto, ya que toda la pantalla está retroiluminada. Menor, puesto que los píxeles negros están apagados. Más eficiente que AMOLED gracias a optimizaciones.
Negros y contraste Negros grises debido a la retroiluminación. Negros verdaderos y excelente contraste Negros verdaderos y contraste mejorado.
Visibilidad exterior Buena, pero puede requerir mayor brillo. Depende del brillo máximo; peor bajo luz directa. Excelente gracias al menor reflejo de la capa táctil.
Durabilidad Mayor resistencia al quemado de pantalla (burn-in). Propensa al burn-in con uso prolongado. Menos propensa al burn-in que AMOLED estándar.
Gama de colores Más limitada; colores más naturales. Gama más amplia; colores saturados. Gama amplia, colores saturados y balanceados.
Costes de fabricación Menor, más accesible. Precios altos debido a materiales orgánicos. Precios más altos por la integración táctil
Usos comunes Dispositivos económicos y de gama media. Smartphones, wearables y pantallas de alta gama. Gama alta y dispositivos premium.
Ángulo de visión Amplio, con mínima distorsión de color. Muy amplio, pero puede saturar en ángulos extremos. Muy amplio, sin distorsión notable.

Al final tu compra tiene que regirse no por cuál es mejor, sino por cuál es la que mejor se adapta a lo que quieres: presupuesto, consumo, durabilidad, representación de colores, contraste… Piensa en todo ello y acertarás

post
MOFU