
Los Google Pixel son lo más parecido a los iPhone en cuanto a unión o fusión de hardware y software. Y es que Google ha sabido marcar el paso a los fabricantes de Android, primero con un software fotográfico que ofrece resultados a la altura de los mejores, sin contar con el mejor hardware o el mayor número de cámaras, y posteriormente con un software que ofrece una experiencia que no ofrecen las capas que los distintos fabricantes ponen sobre Android.
No quiere decir eso que los Pixel sean ni mucho menos perfectos, o los mejores smartphones en todos los aspectos. Sus cámaras serán muy buenas, pero son mejorables en cuanto a fotografía con escasa luz o en los selfies, y la autonomía además de ser más bien justita, no viene respaldada por una carga rápida a la altura de lo esperable.
Con todo lo anterior, hay muchas esperanzas puestas en que Google sepa mejorar esos aspectos no tan positivos en la próxima generación, los Google Pixel 8.
Actualización: Ya tenemos información oficial del lanzamiento de Google Pixel 8
¿Cuántos nuevos Google Pixel podemos esperar?
Antes de entrar de lleno en lo que podemos ver en la siguiente generación de smartphones firmados por Google, hablemos de qué protagonistas esperamos tener delante. Porque al igual que marcas como Samsung, la empresa del buscador parece que nos dosificará las novedades en dos turnos.
El primero llegaría con el Google I/O, su conferencia para desarrolladores que tendrá lugar entre abril y mayo. Ahí esperamos conocer al nuevo gama media, el Pixel 7a, y ojo, que puede que también veamos el primer teléfono flexible de la marca, el Google Pixel Fold. Incluso se habla del posible lanzamiento de una tablet con dock, con el poco original nombre Pixel Tablet.
Pasado ese primer turno de presentaciones de nuevos smartphones de Google, como marca la tradición, el otoño sería el tiempo para la nueva generación de los Pixel. Y todo apunta a que no habrá novedades en cuanto al número de miembros de la familia, que seguiría en dos: el más “humilde” Google Pixel 8 y el más grande y con especificaciones superiores Google Pixel 8 Pro.
¿Qué novedades traerán los Google Pixel 8?
Uno de los primeros rumores sobre los Google Pixel 8 apuntan a cambios en la pantalla. No hablamos de la tecnología del panel o de la tasa de refresco, si no unas resoluciones algo inferiores a los Pixel 7. Eso se traduciría en pantallas con un ratio de aspecto distintos a los 20:9 vistos hasta ahora y sobre todo, una ligera reducción en el tamaño de pantalla del Google Pixel 8, que bajaría de las 6,3 pulgadas. El Pixel 8 Pro apunta a quedarse en los 6,7 pulgadas de su predecesor.
En la potencia no podemos esperar otra cosa que no sea la renovación del procesador, con la llegada de la tercera generación del chip propio de Google, el Tensor G3. El cambio no sería una simple renovación, porque habría un salto de la arquitectura de 5 nanómetros del Tensor G2 a 3 nanómetros, saltándose el paso por los 4 nanómetros. Si a eso le sumamos que los Pixel 8 podrían llegar con 12 GB de memoria RAM como base, estaríamos probablemente frente a unos de los smartphones más potentes del mercado.
El nuevo procesador podría matar dos pájaros de un tiro: mejorar el rendimiento y la autonomía, dos de los puntos flojos de anteriores Pixel
Del nuevo procesador no solo se beneficiaría la potencia, también lo haría la autonomía. Y es que como ya hemos mencionado, mientras las cámaras y el software son los mayores puntos a favor de los Pixel, la batería resta por duración y por lentitud en la carga. El Tensor G3 podría contribuir a una mayor eficiencia energética, que alargue la duración de la batería, pero además cualquier cosa que no sea dar un paso adelante en la velocidad de carga sería una (desagradable) sorpresa por parte de Google.
¿Cómo serán las cámaras de los Pixel 8?
Por supuesto, esperamos novedades respecto a las cámaras, pero quizás no en el sentido en el que algunos esperarían. Podríamos encontrarnos de nuevo con que el Pixel 8 tenga dos cámaras traseras, por tres del Pixel 8 Pro, sin novedades por ese lado. Ahora, que el número de sensores no cambie no significa que esos sensores no puedan ser otros o que puedan incorporarse otras novedades que hagan subir otro escalón más a los Pixel a nivel fotográfico.
Lo nuevo o de lo que ya se está hablando es de la llegada del HDR escalonado, una técnica desarrollada por Samsung que cambia la forma en la que se toman las fotos. En vez de obtenerse cinco tomas de exposición corta y una larga para fusionarlas, en este caso se toman tres exposiciones distintas. Esto se traduciría en fotos con mayor detalles, colores más vibrantes y algo que los Pixel necesitan, la mejora de la calidad de las fotos en condiciones de poca luz.
¿Cuándo y por cuánto llegarán los Google Pixel 8?
Ahora que ya tenemos una primera foto de cómo podrían ser los Google Pixel 8, aunque seguro que los rumores se van acumulando a mayor velocidad según se acerque el día de su presentación, podemos hablar ya de fechas y precios de lanzamiento.
Nada parece que vaya a cambiar respecto a la fecha de presentación habitual de los Google Pixel, por lo que si todo va según lo previsto los Google Pixel 8 llegarían en el mes de octubre. Cruzamos los dedos para que la compañía mantenga al menos la lista de países donde se lanzan oficialmente sus smartphones, que tras años de olvidos incluyó España con la llegada de los Pixel 7.
Más allá de fechas, sin duda alguna además de la experiencia que ofrecen, uno de los puntos atractivos que ofrecen los Pixel son sus precios. Mientras los mejores smartphones de marcas como Samsung o Apple superan de lejos los 1.000 euros, los precios de los móviles de Google son más moderados y todo apunta a que seguirá siendo así en la generación de 2024. Por eso, esperamos que los precios de los Pixel 8 se mantengan alrededor de los 649 euros para el Pixel 8 y sobre 899 euros para el Pixel 8 Pro.
¿Acertarán las quinielas y rumores que circulan sobre los Google Pixel 8? La respuesta, en octubre.