Llegó el momento. Este 14 de noviembre marca el lanzamiento oficial de Call of Duty: Black Ops 7, la última entrega de la franquicia que, en términos técnicos, redefine el estándar para los shooters competitivos y cooperativos. Desde su revelación, la comunidad ha estado ansiosa por conocer los detalles sobre estructura de modos, plataformas compatibles y el nuevo arsenal armamentístico que Activision y Treyarch traen a la mesa, y lo cierto es que este título llega con una arquitectura jugable que rompe moldes prácticamente en cada apartado.
Arquitectura cross-play y ediciones: Un despliegue multigeneracional
Black Ops 7 se presenta con una compatibilidad transversal que incluye PC (Steam, Battle.Net y Xbox en PC), PlayStation 4 y 5, y Xbox One/Series X/S, todo bajo un entorno de cross-play y cross-progression real. Este sistema permite que el progreso adquirido en campaña, multijugador, Zombis y Warzone se sincronice entre plataformas, abriendo la puerta a una revolución en la forma de consumir la saga: por primera vez, la experiencia es verdaderamente global, y las barreras entre sistemas desaparecen. Además, desde el minuto uno, el título está disponible en Game Pass Ultimate y PC, lo que democratiza el acceso y eleva el estándar de compatibilidad para shooters AAA.
Versiones Disponibles
En cuanto a ediciones, el jugador puede decantarse por la Edición Estándar, que incluye el juego base y bonificaciones de precompra como el paquete de desafíos de Reznov, o la Vault Edition, que trae contenidos adicionales como BlackCell, operadores, armas de pericia, GobbleGums Ultra y fichas de desbloqueo permanente. Las ediciones físicas cubren el lote multigeneración y la estándar para PS5, garantizando que ninguna configuración se quede fuera del radar técnico de Activision.
Especificaciones PC: Para los entusiastas del rendimiento extremo
El port para PC, y que nadie se lleve a engaño aquí, es uno de los más optimizados jamás vistos en la franquicia. El juego exige un SSD con al menos 115GB y está preparado para funcionar de manera estable en Windows 10/11 64 bits. La configuración mínima recomienda procesadores Ryzen 5 1400 o Intel i5-6600, 8GB de RAM y gráficas como GTX 970/1060, todo orientado al juego en HD con settings bajos y medios. Para los que buscan el rendimiento top, la recomendación se traslada a Ryzen 5 5600X y RTX 4080/5070, 16GB de RAM y un entorno gráfico Ultra 4K capaz de disparar FPS en entornos competitivos. Este Black Ops 7 integra soporte DirectX 12 y drivers específicos actualizados para GPUs AMD, NVIDIA e Intel ARC, cuidando cada milisegundo de latencia visual y procesado.
Tabla de Requisitos Técnicos
| Configuración | CPU | RAM | GPU | VRAM |
|---|---|---|---|---|
| Mínima | AMD Ryzen 5 1400 o Intel Core i5-6600 | 8 GB | AMD Radeon RX 470, NVIDIA GeForce GTX 970/1060 o Intel Arc A580 | 3 GB |
| Recomendada | AMD Ryzen 5 1600X o Intel Core i7-6700K | 12 GB | AMD Radeon RX 6600XT, NVIDIA GeForce RTX 3060 o Intel Arc B580 | 8 GB |
| Competitiva | AMD Ryzen 5 5600X o Intel Core i7-10700K | 16 GB | AMD Radeon RX 9070XT o NVIDIA GeForce RTX 4080/5070 | 16 GB |
Requisitos generales para todas las configuraciones: Conexión de banda ancha a Internet, compatibilidad con DirectX 12, y drivers actualizados (AMD 25.9.2, NVIDIA 581.42, Intel 32.0.101.8132).
Si no encuentras el que buscas, revisa el resto de nuestra gama de equipos gaming de sobremesa y de portátiles.
Campaña cooperativa y endgame: Una nueva era técnica y narrativa
En el terreno de la campaña, lo que realmente impacta es el modelo cooperativo de 1 a 4 jugadores, con una narrativa que actúa como secuela directa de Black Ops 2 y 6, ambientada en 2035 y segmentada en misiones que invitan a la experimentación táctica y la progresión global del perfil. Por primera vez, la XP y progresión de armas obtenidas en campaña se trasladan al multijugador, Zombis y Warzone, adentrándose en una convergencia de sistemas técnicos solo vista en los grandes RPG online.
Modo endgame: Extraction shooter roguelike
El modo Endgame, desbloqueado tras las primeras 11 misiones, surge como una suerte de roguelike extraction shooter ambientado en el mapa Avalon y que puede disputarse solo o en cooperativo. Las cuatro zonas de dificultad progresiva y el sistema de progresión por rondas, con un objetivo que combina risk-reward extremo (si mueres, pierdes tu botín), dejan claro que Treyarch se ha inspirado en las tendencias más punteras de la industria, fusionando elementos de PvE hardcore con mecánicas persistentes de progreso y equipamiento. Los jugadores suben de nivel hasta 60 completando objetivos, con recompensas de equipamiento y habilidades, pero aquí está lo importante: debes escapar con éxito para conservar el botín adquirido, lo que añade una capa de tensión genuina a cada sesión.
Multijugador y arsenal: 18 mapas, hipercarga y movimiento omnidireccional

El pilar competitivo de Black Ops 7 arranca con 16 mapas al lanzamiento, entre los que destacan Blackheart, Cortex e Imprint, y con remasterizaciones tan icónicas como Express, Hijacked y Raid. El regreso de Nuketown 2025 en la pretemporada (20 de noviembre) y el debut de mapas de escala 20v20 como Mission Edge y Mission Tide subrayan el compromiso técnico con la diversidad de estilos de combate.
Mapas Disponibles
- Mapas 6v6 Nuevos: Blackheart, Colossus, Cortex, Exposure, Flagship, Homestead, Imprint, Paranoia, Retrieval, Scar, The Forge, Toshin
- Mapas Remasterizados de Black Ops 2: Express, Hijacked, Raid
- Mapas Escaramuza 20v20: Mission Edge, Mission Tide
- Pre-Temporada (20 de noviembre): Nuketown 2025
Modos de Juego Principales
La experiencia multijugador se diversifica enormemente con una gama de modos disponibles desde el lanzamiento:
- Sobrecarga (6v6, nuevo): transporta un dispositivo a las zonas enemigas para sabotearlas
- Duelo por Equipos (6v6): elimina enemigos para sumar puntos al equipo, límite de 100 puntos
- Dominio (6v6): captura, asegura y defiende objetivos, límite de 200 puntos
- Buscar y Destruir (6v6): equipos alternan entre detonar y desactivar bomba, sin reapariciones
- Baja Confirmada (6v6): recupera placas de identificación, límite de 75 puntos
- Punto Caliente (6v6): captura y defiende zonas activas que cambian de ubicación
- Control (6v6): ataca o defiende zonas con vidas limitadas por ronda
- Orden de Caza (6v6): protege tu objetivo de alto valor (HVT) y elimina el del enemigo
- Contra Todos (1v1v1v1v1v1): todos contra todos, gana el primero en alcanzar el límite
- Tiroteo (2v2 o 1v1): duelos con clases predeterminadas, sin reapariciones
- Foso de Enfrentamiento: modos alternativos 6v6 en mapas pequeños sin rachas de puntos
- Modos Hardcore: disponibles desde el día 1 para todos los modos principales
Contenido Post-Lanzamiento
La Temporada 1 traerá nuevos mapas como Racket (una cámara acorazada de banco) y una variante navideña de Nuketown 2025. También se introducirán modos novedosos como Ransack (saquea lingotes de oro) y Caza de Accesorios (escóndete como "accesorio" o sé cazador). Las Partidas Igualadas (Ranked) estarán activas a partir del 21 de noviembre, basadas en un requisito de 50 victorias en lugar del nivel 55.
Arsenal y Personalización Avanzada
La gran revolución viene de la mano del sistema de hipercarga, que permite potenciar equipamiento y rachas, llevando las posibilidades de personalización a cotas inéditas en COD. El arsenal, con 30 armas iniciales y 16 completamente nuevas, se ingenieriza pensando en la modularidad: prestigio de armas, Gunsmith renovado y límite de 5 accesorios por arma. Entre las armas destacan el Guantelete de Necrofluido (nueva arma asombrosa con pinchos que atraviesan objetivos), el Rhino (un soldado robótico con minigun integrada) y el D.A.W.G. (vehículo terrestre con cohetes y torretas).
Sistemas Revolucionarios
- Hipercarga: potencia tu equipamiento letal, táctico, mejoras de campo y rachas de puntos aumentando velocidad de recarga y poder de armas
- Ventajas Evolucionadas: nuevas opciones de especialidad en combate híbrida con combinaciones de colores que desbloquean bonificaciones adicionales
- Movimiento Omnidireccional: salto en pared (encadena hasta 3 saltos en superficies verticales), sprint táctico opcional (no estándar) y velocidad de movimiento base aumentada
- Lobbies Persistentes: mantiene jugadores en el mismo grupo entre partidas, cambio importante respecto a BO6
- Emparejamiento Relajado: SBMM mucho menos severo que Black Ops 6, cambio solicitado por la comunidad
Progresión y Desafíos
El sistema de progresión ha sido completamente reformulado. Los Calling Card Challenges están divididos por categorías específicas, con desafíos diarios repetibles y desafíos semanales que ofrecen recompensas de temporada. Hay más de 20 opciones de rachas de puntos recompensadas por juego agresivo y orientado a objetivos, además de un mayor número de opciones Mastery Camos para camuflajes de armas, incentivando el grind competitivo de forma sostenible.
Zombis: Regreso al sistema de puntos clásico y 192 aumentos

El regreso de Zombis arrastra toda la nostalgia técnica de Black Ops 1 y World at War, reincorporando el sistema de puntos tradicional y dos mapas principales (Liberty Falls y Terminus con Directed Mode). Los 192 aumentos personalizables, incluyendo 66 totalmente nuevos con 9 aumentos mayores y 9 menores inéditos, mods de munición como Fuegos Artificiales y GobbleGums evolucionados, sumados a la llegada de Citadelle des Morts en la Temporada 1, redondean un modo que, a nivel de diseño y balance, recupera la sensación de control absoluto y progresión palpable.
Principales mejoras respecto a Black Ops 6
Black Ops 7 marca un punto de inflexión en cómo la franquicia aborda la integración de sistemas:
- Progreso Global en Campaña: por primera vez, la XP y progresión de armas en campaña se sincroniza con multijugador y Zombis a partir de Temporada 1
- Modo Endgame: nuevo modo cooperativo extraction shooter roguelike que no existía en BO6
- Carry Forward Mejorado: transferencia más amplia de contenido de BO6 (armas, operadores, XP tokens, cosméticos, GobbleGums)
- Sistema de Hipercarga: personalización avanzada de equipamiento no disponible de forma estándar en BO6
- Salto en Pared: movimiento omnidireccional perfeccionado con encadenamiento de hasta 3 saltos
- Lobbies Persistentes: mantiene jugadores en el mismo grupo entre partidas, cambio importante
- Sistema de Emparejamiento Relajado: SBMM menos severo, cambio solicitado por comunidad
- Sistema de Puntos Clásico en Zombis: regresa a modelo BO1/World at War, se aleja del modelo fragmentado de BO6
- Sprint Táctico Opcional: ahora es ventaja seleccionable, no estándar como en versiones anteriores
Preguntas frecuentes de Call of Duty: Black Ops 7
¿Puedo jugar a Black Ops 7 si solo tengo una GTX 1060 y 8GB de RAM?
Sí, absoluto. La configuración mínima especifica exactamente el GTX 1060/970 con 8GB de RAM, así que podrás jugar en HD con calidad baja o media sin problemas. Aunque el rendimiento será más modesto, la experiencia será completamente jugable. Si lo que buscas es máximo rendimiento o jugabilidad competitiva, entonces sí necesitarías componentes más potentes, pero si tu objetivo es disfrutar del contenido sin presiones, tienes vía libre.
¿El progreso que gano en campaña se traslada automáticamente a multijugador?
No exactamente de forma inmediata al lanzamiento. El sistema de progreso global en campaña (XP de armas, camuflajes y desafíos) se sincronizará a partir de la Temporada 1, que comienza posteriormente. Así que durante el lanzamiento inicial, tu campaña y multijugador tendrán progresiones separadas, pero una vez llegue la Temporada 1, todo convergerá en un sistema unificado. Esto permite que Treyarch asegure que el sistema está perfectamente calibrado antes de la sincronización total.
¿Necesito haber jugado a Black Ops 6 para disfrutar de Black Ops 7?
Ni mucho menos. Aunque Black Ops 7 es técnicamente una secuela de Black Ops 6 en narrativa (y hay sistemas de Carry Forward disponibles si tienes contenido de BO6), la historia de campaña está diseñada como una experiencia completa en sí misma. Puedes sumergirte en Black Ops 7 sin haber tocado ningún juego anterior y entender perfectamente la narrativa. Eso sí, si vienes de BO6, tendrás acceso a transferencias de armas, operadores y cosméticos, lo cual es un plus, pero no es requisito para jugar ni disfrutar.
¿Tengo que esperar a Temporada 1 para jugar partidas igualadas (Ranked)?
Sí, el matchmaking competitivo de Ranked estará disponible a partir del 21 de noviembre, una semana después del lanzamiento del 14. Los primeros días estarán dedicados a que toda la comunidad estabilice el panorama general, y Activision y Treyarch puedan recopilar datos de balance. Además, la Ranked se basa en un requisito de 50 victorias (no en alcanzar nivel 55), así que tienes suficiente tiempo para prepararte adecuadamente en los modos normales antes de lanzarte al competitivo. No es una barrera imposible, simplemente un filtro para asegurar que solo jugadores realmente interesados accedan a ese tier de dificultad.
