La moda del hardware gaming no conoce límites. Lo hemos visto en la informática, donde ya ha llegado a portátiles, monitores y todo tipo de periféricos, desde teclados y ratones hasta otros elementos como sillas de oficina. La telefonía móvil es uno de los últimos bastiones que esta tendencia ha tomado y en la actualidad contamos con un par de teléfonos móviles, recién salidos del horno, que van a revitalizar esta categoría de productos. Nos referimos al Lenovo Region Phone Duel y al Asus ROG Phone 3.
Antes de echar un vistazo a las características, precio y particularidades de cada uno de estos teléfonos, es interesante saber qué entendemos por un móvil gaming. Hablamos de teléfonos de gama alta pero en los que las prioridades están más centradas en ciertos aspectos del hardware como pueden ser el procesador, la RAM, el almacenamiento, la tasa de refresco de la pantalla o la tasa de respuesta táctil. Esto deja en un cierto segundo plano a otros componentes como pueden ser las cámaras u otras funcionalidades que sí destacan en los terminales más ambiciosos del mercado. Eso sí, te avisamos que no estamos hablando de teléfonos baratos.
Como decíamos en el primer párrafo, en los últimos días se han anunciado un par de nuevos terminales que van a competir por la corona del videojuego en móviles durante los próximos meses. Pero Lenovo y Asus no son los únicos contendientes en una batalla en la que también compiten firmas como Black Shark, Razer o Nubia. Dicho esto, pasemos a ver qué nos ofrecen estos dos nuevos terminales.
{b9a3ce91-e47f-4503-8d41-3c5469c40fa0}
Lenovo Legion Phone Duel: Precio y características
La multinacional china ha desembarcado en el terreno de los móviles para videojuegos con la etiqueta Legion que ya ha explotado en ordenadores portátiles. Este es un teléfono que hace gala de lo que cualquier hardware dedicado al gaming tiene que explotar: luces, colores y un diseño que mira al futuro.
Más allá de su apariencia externa, hay algunos aspectos que llaman la atención del Lenovo Legion Phone Duel. Quizá el más destacado, aunque sea un elemento secundario, sea la cámara frontal pop-up que aparece y desaparece por uno de los laterales. Como decimos, puede ser un elemento secundario pero tiene su lógica, ya que gracias a este truco Lenovo se puede permitir una pantalla limpia de 6,59 pulgadas con resolución Full HD+ (2340x1080) sin ningún elemento que estorbe en los márgenes de la misma.
Pero si vamos a lo que nos interesa, lo que descubrimos es que en su interior no se ha escatimado en prácticamente nada. El procesador es un Snapdragon 865+, la gama más alta que se puede encontrar actualmente en el mercado y que es una actualización del modelo 865, siendo el 865+ un chip optimizado para ofrecer un mejor rendimiento en el ámbito del videojuego. Además, el teléfono viene en dos configuraciones con 12GB o 16GB de RAM y 256GB y 512GB de almacenamiento.
La citada pantalla de 6,59” cuenta además con una tasa de refresco de 144Hz y una respuesta táctil a 240Hz, lo que hace casi imperceptible el lag a la hora de pulsarlas. ¿Quieres más? Con una doble batería el teléfono cuenta con 5.000mAh, suficientes para jugar sin agobios durante algunas horas. Y si te quedas tirado, la pila se puede recargar por completo en solo media hora.
De su precio todavía no sabemos nada aunque Lenovo ha indicado su intención de comenzar a comercializar el teléfono en China este mismo mes de julio por lo que pronto deberíamos salir de dudas.
Asus ROG Phone 3: Precio y características
Prácticamente a la vez que Lenovo, Asus ha anunciado y ha puesto a la venta la nueva versión de su teléfono pensado para jugones. El Asus ROG Phone 3 es algo más comedido en su aspecto externo, dejando un poco de lado las formas más agresivas de teléfonos anteriores.
Estamos ante un terminal que, por dimensiones, se asemeja bastante al de Lenovo con una pantalla también de 6,59” y la misma resolución Full HD+ de 2340x1080 píxeles aunque también es importante señalar algunas diferencias.
Aunque la pantalla comparte los 144Hz de tasa de refresco y los 240Hz de respuesta táctil, esta viene equipada con tecnología HDR10+. El teléfono cuenta además con una batería de mayor duración, que se va hasta los 6.000mAh, e incorpora una tecnología propia para disipar el calor en la zona trasera apodada GameCool 3 para garantizar el mejor rendimiento.
Equipado también con un Snapdragon 865+ y en configuraciones de 8GB, 12GB o 16GB de RAM y 256GB y 512GB de almacenamiento, el Asus ROG Phone 3 cuenta también con otra funcionalidad interesante, ya presente en teléfonos anteriores, llamada Air Triggers. Se trata de unos gatillos situados en las zonas superiores del teléfono a izquierda y derecha, donde estarían los gatillos en un mando de consola tradicional, que se activan al posar los dedos sobre la superficie, imitando el comportamiento de dichos botones. Y no hay que desdeñar el buen trabajo que ha hecho Asus en los últimos años generando un ecosistema de periféricos para sus teléfonos que van desde fundas, gamepads y teclados hasta monitores portátiles.
A diferencia de Lenovo, del Asus ROG Phone 3 ya conocemos los precios y ya está a la venta (Próximamente en PcComponentes). Hasta la fecha, Asus ha confirmado que pondrá a la venta hasta tres modelos:
{a7a36066-ea68-4185-b0d7-248d311b6294}
- Asus ROG Phone 3 Strix Edition: 8GB RAM + 256GB por 799 euros.
- Asus ROG Phone 3: 12GB RAM + 512GB por 999 euros.
- Asus ROG Phone 3: 16GB RAM + 512GB por 1.099 euros.