
Cuando la productividad manda, contar con las herramientas adecuadas marca una gran diferencia. Logitech lo tiene claro y, por eso, ha querido dejar huella con dos ratones profesionales de referencia: MX Master 3S y MX Master 2S. Ambos periféricos destacan por su precisión y comodidad, pero… ¿cuál es mejor para ti?¿Qué tipo de ratón merece más la pena?En este artículo analizamos sus principales características para que puedas hallar la respuesta.
Logitech MX Master 2S, un ratón preciso y confiable
Al incorporar la tecnología de alta precisión Darkfield, lo primero en lo que nos fijamos al probar este modelo es en su capacidad de rastreo, que facilita un control adecuado sin alfombrilla incluso sobre un cristal de 4 milímetros de grosor. El Logitech MX Master 2S ofrece una resolución de hasta 4.000 puntos por pulgada o DPI nominales, ajustables en tramos de 50 en 50.
Por otro lado, este es uno de los mejores ratones inalámbricos, ya que proporciona un día completo de uso con solo tres minutos de carga. Si esta es completa puede durar hasta 70 días, según las especificaciones del fabricante, lo que lo convierte en una opción de gama alta interesante para usuarios con alta demanda, que buscan un ratón de carga rápida y duradera, fabricado con materiales de calidad.
Su control multidispositivo permite conectar y controlar hasta tres ordenadores de manera simultánea, sin tener que recurrir a un hub USB. De este modo podrás copiar y pegar texto, imágenes y otros archivos muy fácilmente. Para ello se requiere el software Logitech Options+™, disponible tanto para Mac como para Windows.
Adicionalmente, su diseño ergonómico proporciona una gran soltura en el manejo y un soporte cómodo, evitando la fatiga en la mano y la zona de la muñeca tras varias horas de uso.
Para una navegación más fluida por los documentos y páginas web, Logitech MX Master 2S dispone de un botón con rueda que permite un recorrido horizontal y con velocidad adaptativa. De este modo, se cambia automáticamente entre el desplazamiento lineal con clics táctiles y el modo libre, cuando no hay resistencia, para que puedas moverte a mayor velocidad con un simple giro. Ello hace que sea una solución eficiente, al mismo tiempo que versátil.

Resumen de especificaciones técnicas
- Dimensiones: 126 x 48.4 x 85.7 mm
- Peso: 145 g
- Resolución de movimiento: 200 - 4.000 DPI
- Conectividad: Bluetooth y tecnología inalámbrica avanzada de 2.4 GHz
- Número de botones programables: 7 + 2 botones tipo rueda
- Compatibilidad: Windows 10 o posteriores, macOS 11 o posteriores, iPadOS 14 o posteriores
- Batería: recargable Li-Po de 500 mAh
Logitech MX Master 3S, buena sensación táctil y rendimiento
Con un sensor óptico de 8.000 DPI, Logitech MX Master 3S permite trabajar sobre distintas superficies con una sensibilidad personalizable, para que puedas adaptarlo a tus necesidades y optimizar los diferentes flujos de trabajo con perfiles específicos.
Puede detectar y registrar movimientos leves, un aspecto crucial para aquellas tareas que requieren un alto grado de detalle y exactitud, como el diseño gráfico, la edición de fotografías o los videojuegos de alta precisión. Por ejemplo, tus títulos de disparos en primera persona favoritos o FPS.
La tecnología MagSpeed™ hace que este ratón sea un 90% más veloz y hasta un 87% más exacto que con una rueda estándar. Es capaz de recorrer hasta 1.000 líneas de código o filas de datos por segundo y detenerse en un píxel concreto. Además, el ruido de los clics se ha reducido significativamente en comparación con otras soluciones menos avanzadas.
Nos gusta la sensación táctil que transmite, como era de esperar en un producto Logitech de tanto renombre. También su conectividad multidispositivo y multisistema, facilitando el emparejamiento de este periférico con hasta tres dispositivos distintos con sistema operativo (SO) Windows, macOS, Linux, iPadOS y Android OS.
El MX Master 3S dispone también de teclas retroiluminadas, que se encienden al detectar la proximidad de las manos, ajustándose el brillo de forma automática.
Otro punto a su favor es la función de carga rápida, que permite obtener hasta tres horas de uso en solo un minuto. De ser completa, dispondrás de hasta 70 días de autonomía. De este modo, no tendrás que estar sufriendo por si se te termina la batería. Por cierto, esta es recargable, de 500 mAh y fabricada en polímero de litio.
Resumen de especificaciones técnicas
- Dimensiones: 124.9 x 51 x 84.3 mm
- Peso: 141 g
- Resolución de movimiento: 50 - 8000 DPI
- Conectividad: RF inalámbrica + Bluetooth
- Número de botones programables: 7 + 2 botones rueda
- Compatibilidad: Windows 10/11, macOS 10.15 Catalina y superiores, Android 8.0, iPadOS
- Batería: recargable Li-Po (500 mAh)
MX Master 3S o 2S: ¿cuál es mejor?
Siendo el MX Master 3S una evolución del clásico modelo 2S, está claro que el primero ofrece prestaciones mejoradas respecto a la versión anterior. No obstante, tanto el uno como el otro son ideales para usuarios multitarea que trabajen en entornos mixtos y busquen un ratón de oficina más Pro. Estéticamente son bastante similares, compartiendo muchas características internas, como una conexión inalámbrica robusta por Bluetooth de bajo consumo.
Logitech MX Master 2S, al no ser un modelo tan nuevo, suele ser más económico que el 3S, ofreciendo una precisión envidiable y facilitando la transferencia de archivos entre ordenadores de sobremesa o portátiles. Igual que el 3S, funciona bien en cualquier tipo de superficie y tiene un diseño elegante, con controles para el pulgar situados de manera estratégica para mayor comodidad.
La diferencia más destacable MX Master 3S, con respecto al 2S, tiene que ver con la precisión. Y es que el modelo más reciente de esta serie dispone de un sensor con el doble de DPI (8.000) y clics silenciosos. Esto es un plus para aquellos profesionales que trabajan en entornos compartidos, donde el ruido puede resultar molesto y prefieren un ratón más discreto.
Al tener mayor sensibilidad, el 3S también ofrece un mejor desempeño para gaming, pudiendo realizar acciones con un solo clic gracias a sus botones configurables.Su rueda de desplazamiento es metálica y se ha actualizado la ergonomía del ratón para que sea aún más cómodo. Otra ventaja es que esta referencia utiliza un receptor USB Bolt, una tecnología propietaria de Logitech, mientras que el Unifying del 2S es algo más antiguo.
Como ves, ambas son muy buenas opciones. Solo hay que ver las valoraciones de los propios usuarios, que han posicionado al MX Master 3S y al 2S como dos de los ratones inalámbricos mejor valorados del mercado en su segmento. La elección entre uno y otro dependerá, por tanto, de tu presupuesto y necesidades. Pero, eso sí, algo es seguro: decidas lo que decidas contarás con un buen aliado para tu día a día. Y bien, cuéntanos, ¿tú ya tienes claro con cuál quedarte?