
¿Será mejor un teclado mecánico de Razer? ¿Qué cascos me pillo si voy a estar jugando durante horas? Estas son algunas preguntas que una persona podría hacerse. Es por ello que, en este artículo, vamos a analizar por separado algunos de los componentes más importantes que van a acompañar a tu PC, viendo cuáles son los puntos fuertes de Razer vs Logitech.
Logitech vs Razer: Ratones
Cualquiera que haya probado un buen ratón gamer se ha dado cuenta de que está diseñado principalmente para que sea extremadamente cómodo y te de funciones que te faciliten la vida. Pero claro, un buen ratón no solo puede ser cómodo, se tiene que adaptar a ti. Es por ello de que, antes de que analicemos qué empresa hace mejor ratones y por qué, vamos a ver cuáles son las características que un buen ratón debe cumplir:
- DPI. Un ratón al que se le pueda configurar la sensibilidad (movimiento que tienes que realizar con la mano para moverte x centímetros) es esencial para cualquier labor que necesite precisión quirúrgica, es decir, apuntar al enemigo.
- DPI ajustable. La mayoría de los ratones tienen la opción de modificar el DPI a través de aplicaciones software o desde el propio hardware, pero claro, a lo mejor hay situaciones en las que te conviene poder ajustar el DPI mientras estás usando el ratón: dejar todo lo que estás haciendo, abrir tu aplicación de software de ratón de confianza (o el que te viene por defecto), modificar la sensibilidad y guardar los ajustes puede ser agotador. Es por ello que algunos ratones tienen botones extras configurables en los que puedan realizar este cambio con tan solo pulsarlos.
- Comodidad. Un ratón cómodo y ergonómico es esencial, ya sea para jugar o para estar largas horas frente al ordenador.
- Estética. Aunque sea el ratón más cómodo que hayas usado en tu vida, si es más feo que un pie, te va a costar un esfuerzo extra en quererlo. Es por ello que el diseño es importante, sobre todo si quieres tener un set-up impecable.
- Personalización. Un ratón que tenga diferentes botones configurables con macros es algo que no sabes que necesitas en tu vida hasta que lo pruebas. Y si, es una de las cosas más cómodas que existen en el mundo de la informática. Últimamente, a parte de modificar ciertos botones para que hagan determinadas acciones, se está volviendo popular el hecho de poder modificar el RGB del ratón y sincronizarlo con otros componentes de tu setup. Es cierto que esto último es inútil pero, estéticamente, es muy bonito.
Una vez analizado cuáles deben de ser los puntos a cubrir de un ratón ideal, vamos a ver la comparativa entre los ratones de Logitech y Razer.
Personalización
Los ratones Razer pueden alcanzar un grado de personalización muy alto gracias, entre otras cosas, a su aplicación Synapse: podrás modificar aspectos visuales del ratón, parámetros generales y crear perfiles custom. Con la creación de perfiles, podrás guardar diferentes configuraciones y cambiarlas libremente sin tener que configurarlo desde 0: podrás guardar desde las funciones que puede hacer un botón en específico hasta el DPI o el sistema RGB.
Esto resulta muy cómodo, sobre todo si eres una persona que le gusta cambiar constantemente.
En cuanto a los ratones Logitech, la personalización es menor, ya que los cambios no se pueden realizar solo en determinadas situaciones: si configuras el ratón con ciertos atajos y características, no puedes aplicarlo a solo algunas aplicaciones ya que el cambio se aplica en general.
Diseño
Logitech se ha caracterizado por sacar diferentes tipos de modelos ratones al público que parecen que han salido de alguna oficina: diseño básico, negro, minimalista y con una ruedita en medio poco llamativa. Y es que la diferencia de Razer vs Logitech, es que este último se ha centrado durante bastante tiempo en sacar ratones de muy buena calidad, cómodos y personalizables pero con un diseño dudoso.
Razer, en cambio, se ha caracterizado más por sacar ratones que son más extravagantes, con diseños modernos y afilados. Aunque es cierto que ha sacado varios modelos más minimalistas, como el Razer Viper, por lo general, la diferencia entre Logitech vs Razer es que este último suele sacar ratones que con tan solo su diseño destacan.
Esto le puede gustar más a algunos que a otros, que haya gente que prefiera modelos de ratones menos extravagantes y más simples. Pero, en cuanto a diseño, es cierto que Razer da bastante más variedad a sus usuarios, pudiendo elegir entre ratones que parecen sacados de una clase de TIC del instituto hasta ratones que parecen que se pueden convertir en un transformer en cuestión de segundos.
Conclusión
En cuanto a prestaciones, no hay duda que Razer vs Logitech, gana Razer por la tecnología software que acompaña a sus ratones, además de la variedad en sus diseños. En cambio, si hablamos de una relación calidad-precio, la conclusión de Logitech vs Razer cambia, ya que este primero saca una clara ventaja respecto a Razer. Esto se debe a que cada vez más Razer no para de subir los precios de sus productos y sus usuarios se están dando cuenta que están pagando más por la marca que por los servicios que dan.
Ratones más vendidos de Razer vs Logitech
Si después de leer nuestro análisis de Razer vs Logitech te han dado ganas de comprarte un nuevo ratón gaming, déjanos decirte que ya lo habíamos previsto. Así que, para que no pierdas mucho tiempo buscando, estos son los modelos más vendidos de ambas marcas.
Logitech vs Razer: Teclados
Como uno de los pilares fundamentales en tu setup, el teclado también se merece su puesto en este artículo. Y es que aunque cualquier esperaría que empezáramos a ensalzar las virtudes de los teclados de Logitech vs Razer, no hay que dejar fuera las malas características que comparten ambas marcas.
Tanto los teclados Razer como los teclados Logitech pueden mejorar bastante en el mismo punto: en los acabados de la mayoría de sus teclados, sus estabilizadores, las carcasas huecas y tener una tecla espaciadora única. Vamos a analizar un poco los distintos puntos.
- Estabilizadores mejorables. Aunque en los modelos más recientes de sus teclados están realizando mejoras, está más que probado que los estabilizadores tienen un deterioro bastante rápido y que, en poco tiempo, empezarás a tener problemas con ciertas teclas.
- Tecla espaciadora. Al ser de un tamaño en específico, no puedes encontrar recambios por ningún lado (a no ser que la pidas en sitios concretos y por encargo). Lo peor de esto es que la barra espaciadora es una de las teclas que más rápido se estropean y empieza a tener fallos. Algunos usuarios se han visto obligados a comprar un nuevo teclado por tener fallos en su barra.
- Carcasa hueca. Por lo general, un buen teclado mecánico es de todos menos barato, y pensar que las teclas están huecas por dentro te deja qué pensar. Esto puede causar un deterioro más rápido y que los problemas con las teclas aparezcan antes de tiempo.
Dejando de lado las cosas negativas, vamos a hablar de los diseños. Razer suele mantener cierta línea de diseño en casi todos sus teclados: negro con verde. En cambio, Logitech ha sacado modelos atípicos y excéntricos pero realmente especiales y atractivos visualmente.
Respecto a los switches, ambas marcas tienen un surtido variado de tipos de switches: dependiendo de cuáles sean tus preferencias, podrás elegir un modelo u otro.
En cuanto al precio, siendo objetivos, puedes encontrar un teclado Logitech con las mismas prestaciones que uno Razer por un precio bastante inferior. Esto es uno de los motivos por los que comparando Razer vs Logitech, este último podría llegar a ser una mejor opción a la hora de comprarte un nuevo teclado.
Teclados más vendidos de Razer vs Logitech
Aunque hayamos dicho algunas cosas malas de los teclados de Razer vs Logitech, no significa que sean teclados gaming que no merezcan la pena. De hecho, estos son los modelos más vendidos y con mejores reseñas.
Razer vs Logitech: Cascos
Tanto Razer cómo Logitech se caracterizan en los auriculares por tener una gran variedad de tipos: ligeros, sin cable, con elección del número de puntos de sonido, comodidad y con diseños elegantes.
Los cascos Razer se caracterizan por estar fabricados de aluminio, además de traer incorporados unas almohadillas de gel que hacen que se enfríen rápido. Por desgracia, en los modelos más pesados, llevar unos de estos cascos durante horas hará que quieras arrancar la diadema de un bocado por lo incómodo que puede llegar a resultar.
A grandes rasgos, las ventajas principales de Razer vs Logitech son: gran calidad de sonido (algunos modelos tienen mejor sonido envolvente que otros), variedad de diseños, fáciles de configurar y el precio, excepto en algunos modelos, es razonable.
Logitech comparte en gran medida las características que tiene Razer. A lo mejor, el principal problema que tienen algunos modelos es la sensación de incomodidad que pueden dar las almohadillas, incluso si llevas tan solo un rato con ellos. En cuestión de precio, los auriculares Logitech suelen presentar una mejor relación calidad-precio, aunque Razer tampoco se queda corto.
A modo de resumen, si quieres escoger unos auriculares, elige unos de la marca Corsair ya que, objetivamente, es mejor marca que Razer y Logitech en cuestión de auriculares. Ahora bien, si te apetece escoger unos auriculares de la marca Razer vs Logitech y no tienes problema de presupuesto, Razer suele vender cascos algo más caros pero bastante más cómodos que Logitech y, principalmente por este motivo, pienso que Razer gana en cuestión de auriculares.
Cascos más vendidos de Razer vs Logitech
¿Con ganas de comprar unos cascos nuevos? No vamos a engañarte, después de analizar los cascos de Razer vs Logitech nosotros también tenemos ganas de actualizar nuestra setup.
Y hasta aquí nuestro repaso por los diferentes periféricos gaming de Logitech vs Razer. Esperamos que ahora que conoces un poco más en profundidad que tienen que ofrecerte cada una de estas marcas, puedas decidirte por alguna de ellas en tu próxima compra.