PcComponentes
Mi Cuenta

Los cables duplicadores VGA/DVI/HDMI, ¿qué son y para qué sirven?

Informática
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

Hoy te vamos a explicar qué son y para qué sirven estos cables duplicadores en el caso del vídeo, en concreto con el VGA/DVI/HDMI. Es fácil, así que no te preocupes. ¡Sigue leyendo!

para qué sirven los cables duplicadores VGA/DVI/HDMI

Conforme nuestra mesa se va llenando de dispositivos, cada uno de estos va necesitando una serie de requisitos. A nivel de conectores, es bastante probable que tengas una maraña de cables alrededor de ti, y aquí es donde entran en juego los cables duplicadores de todo tipo.

Hoy te vamos a explicar qué son y para qué sirven estos cables duplicadores en el caso del vídeo, en concreto con el VGA/DVI/HDMI. Es fácil, así que no te preocupes.

para qué sirven los cables duplicadores

Tipos de cables para vídeo

Antes de entrar a comentar qué son y para qué sirven los cables duplicadores, lo primero es hablar de los tipos de cables para vídeo.

En el mercado actual hay literalmente decenas de tipos diferentes de cables, aunque la realidad es que sólo se usan unos pocos, bien porque la mayoría ha quedado en desuso, bien porque hay uno que predomina por encima del resto: el HDMI.

En la imagen que se puede ver a continuación mostramos cómo es cada conector. Cabe resaltar que el VGA está prácticamente ya obsoleto, es decir, no lo vas a usar salvo que quieras recurrir a un monitor antiguo. Los cables VGA son más comunes en un televisor barato por varias razones:

  1. Costo: Los cables VGA son más económicos de producir en comparación con otras opciones de conexión, como HDMI. Esto significa que son una opción más asequible para los fabricantes de televisores económicos.
  2. Compatibilidad: Muchos televisores baratos pueden no tener la tecnología más reciente y pueden carecer de puertos HDMI u otras opciones de conexión más modernas. El VGA ha sido un estándar de conexión común durante mucho tiempo y es compatible con una amplia gama de dispositivos, incluidas las computadoras más antiguas.
  3. Uso común en monitores de computadora: Los televisores baratos a menudo se utilizan en habitaciones de hotel, salas de conferencias, aulas, etc., donde a menudo se conectan a computadoras o dispositivos que utilizan salidas VGA. Tener un puerto VGA en el televisor permite una fácil conexión sin necesidad de adaptadores adicionales.
  4. Longitud de los cables: Los cables VGA pueden ser más largos que los cables HDMI sin perder calidad de señal, lo que los hace útiles en situaciones donde la distancia entre el televisor y la fuente de la señal es considerable.

Así mismo, el DVI también se está quedando “antiguo”, aunque en este caso se ve más gracias a que la transferencia de datos es buena. Y en cuanto al HDMI, creemos que no necesita explicación: es el habitual ya en cualquier televisor, consola, monitor, etc.

Qué son los cables duplicadores y para qué sirven

Explicados ya los tipos de cables, llega el turno de saber qué son y para qué sirven estos cables duplicadores. Como su propio nombre indica, con estos cables vamos a poder duplicar la señal.

cables duplicadores

Esto es perfecto para cuando necesitas mandar una misma señal a dos pantallas. Te ponemos un ejemplo muy fácil y que seguro que te suena: imagínate que estás haciendo una presentación y quieres que la imagen se vea en los televisores que están situados a ambos lados de una sala. Lo más probable es que estos tengan dos cables HDMI con un duplicador para que la señal llegue desde una sola toma del PC o el portátil. Así de fácil.

Estos cables duplicadores también se pueden encontrar en el mercado como “splitters”. Su finalidad es la misma, por lo que sólo se le cambia la denominación.

En definitiva, con los cables duplicadores lo que conseguimos es que las escasas tomas (suele ser sólo una) que pueden tener nuestras consolas, PCs, monitores, etc., se aprovechen al máximo y se conviertan en varias salidas de vídeo.

Ahora te queda aprovecharlo al máximo posible y sacarle partido. Créenos: es bastante fácil hacerlo con muy poco. Así que no olvides pasarte por nuestro catálogo, y descubre los mejores televisores del momento aquí.

 

post