
El clásico cable HDMI ha sido prácticamente el cable estándar para conectar todo tipo de dispositivos durante más de diez años, durante los cuales, también ha evolucionado. Pero ¿Es tan determinante este cambio del HDMI 2.0 al 2.1? ¿Puede simplemente un 0.1 más suponer un cambio tan significativo en sus prestaciones? La respuesta corta es: sí, mucho.
Un cable HDMI ofrece varias ventajas, como transmitir audio y video de alta definición desde dispositivos a televisores, lo que lo hace esencial para sistemas de entretenimiento en casa. Facilita la conexión con consolas de juegos, reproductores de Blu-ray, y sistemas de audio, manteniendo una calidad superior sin necesidad de múltiples cables. Aprovechar los chollos de televisores que te ofrecemos merece más la pena para equiparte con cables HDMI y mejorar tu experiencia audiovisual.
Y es que en PcComponentes sabemos de lo que hablamos, no para menos tenemos un extenso catálogo de Set icables HDMI tanto 2.0 como 2.1, de todas las medidas y conexiones, para que tengas donde elegir.
¿Cuál es la principal diferencia entre el HDMI 2.0 vs 2.1?
La mayoría de las marcas de televisores fabrican modelos con ranuras para cable HDMI, ya que se ha convertido en el estándar de la industria para la transmisión de audio y video en alta definición. Esta universalidad permite una compatibilidad amplia entre dispositivos de diferentes marcas, facilitando la conexión de equipos como consolas de videojuegos, sistemas de cine en casa, ordenadores y reproductores de Blu-ray con televisores, proporcionando una experiencia de usuario simplificada y de alta calidad. Por eso se han convertido en un complemento indispensable en nuestros hogares.
La principal diferencia entre el cable HDMI 2.1 y el 2.0 es que el primero admite unas tasas de transferencia de bits hasta 48 Gbps y de 42,6 Gbps en la transferencia de datos. en comparación al HDMI 2.0 que cuenta con una tasa de transferencia de bits de hasta 18 Gbps y de 14,4 Gbps en la transferencia de datos.
Características: HDMI 2.1 vs 2.0
Ahora que has visto que las tasas de transferencia del cable HDMI 2.1 vs 2.0 son el doble o incluso el triple que las de 2.0 te estarás preguntando ¿Y esto qué implica? Pues principalmente que ese ancho de banda adicional permite al HDMI 2.1 ofrecer resoluciones y frecuencias de actualización más altas que el HDMI 2.0.
La principal actualización del HDMI 2.1 vs HDMI 2.0 es que esta nueva versión ofrece la resolución 4K nativa hasta 144 Hz y 8K a 30 Hz. Estas tasas de resolución y de refresco eran impensables con la tecnología HDMI 2.0, las cuales pasaban por diferentes conversiones y compresiones que hacía que el resultado final perdiera calidad.
De hecho, si a la potencia que nos ofrece el HDMI 2.1 le sumamos la tecnología DSC 1.2, podremos alcanzar las máximas resoluciones 10K a 120 Hz o por el contrario resoluciones menores de 4K hasta frecuencias de vértigo como los 240 Hz cuando se utiliza la compresión.
Otra de las grandes ventajas del HDMI 2.1 vs 2.0 es su compatibilidad con la tecnología de HDR dinámico ¿Y qué significa esto? Pues principalmente los metadatos de la imagen pueden ser modificados escena a escena, cuadro a cuadro, para mejorar la calidad de la misma.
La última gran mejora de este nuevo HDMI 2.0 le encantará a los gamers y es que este nuevo estándar admite un canal de retorno de audio mejorado (eARC) que mejora la compatibilidad con Dolby Atmos y DTS:X. Esto supone una mejora en la compatibilidad con la frecuencia de refresco variable, lo cual implica la eliminación del a veces molesto tartamudeo y el desgarro de los FPS. Además, también añade un modo de baja latencia automática (ALLM) que reducirá la latencia de la señal cuando estemos jugando.
Diferencias del HDMI 2.0 vs a 2.1
Ya hemos hablado de las ventajas y diferencias del HDMI 2.1 vs HDMI 2.0, pero son tantas y tan complejas que vamos a reunir las más importantes de forma visual y sencilla. Y es que si eres un experto en el mundo de la tecnología, muchos de los términos que vamos a utilizar a continuación te llamarán la atención.
Si por el contrario, quieres ir al grano y saber cuáles son las principales ventajas del HDMI 2.1 vs a 2.0, salta hasta el siguiente apartado. Ahí está la chicha.
Características |
HDMI 2.0 |
HDMI 2.1 |
Full HD Blu-ray Disc y HD DVD video |
✅ |
✅ |
Consumer Electronic Control (CEC) |
✅ |
✅ |
DVD-Audio |
✅ |
✅ |
Auto lip-sync |
✅ |
✅ |
Dolby TrueHD / DTS-HD Audio |
✅ |
✅ |
Ethernet Channel |
✅ |
✅ |
Audio Return Channel (ARC) |
✅ |
✅ |
Enhanced Audio Return Channel (eARC) |
❌ |
✅ |
Variable Refresh Rate (VRR) |
❌ |
✅ |
Quick Media Switching (QMS) |
❌ |
✅ |
Quick Frame Transport (QFT) |
❌ |
✅ |
Auto Low Latency Mode (ALLM) |
❌ |
✅ |
Ventajas del HDMI 2.0 vs 2.1
Ahora si que si, vamos a resumir las principales ventajas que esta actualización del HDMI 2.0 al 2.1. Porque como ya hemos repetido a lo largo del artículo, el cambio es muy grande, tanto que no sabemos cómo no han saltado del 2.0 al 3.0 directamente.
- HDMI 2.1 es capaz de transportar un mayor número de bytes (48Gb) por segundo que el HDMI 2.0 (18Gb por segundo).
- HDMI 2.1 se ocupa de más funciones, como eARC (canal de retorno de audio mejorado) y VRR (tasa de refresco variable)
- El cable HDMI 2.1 estándar de 8K tiene una longitud máxima de 3 metros.
- Aunque el HDMI 2.1 admite más funciones, al final es el fabricante del dispositivo quien decide qué funciones incorporar.
- El HDMI 2.1 ofrece tecnología 8K, aunque actualmente no hay mucho contenido 8K que disfrutar.
- El HDMI 2.1 ofrece resoluciones 8K que se utilizan más en los videojuegos, ya que el vídeo es más exigente en cuanto a la frecuencia de actualización.
- El cable HDMI 8K de fibra óptica supera el límite de longitud que puede alcanzar un cable HDMI de cobre.

Para qué sirve un cable HDMI 2.1 vs 2.0
Llegados a este punto, deberías tener claro lo superior que es el HDMI 2.1 vs HDMI 2.0, pero ¿Para qué merece la pena usar este nuevo cable HDMI? Te lo explicamos
Las ventajas del HMDI 2.0 se aplican principalmente a los ordenadores gaming y consolas de videojuegos como la Xbox Serie X y la PS5, o incluso a algunos televisores de alta gama. Sin embargo, en estos momentos, no hay demasiado contenido 8K disponible para ver en streaming.
¿Qué comprar? HDMI 2.0 vs 2.1?
Aunque hablemos del cambio del HDMI 2.0 hacia el 2.1 como algo novedoso y rompedor, la realidad es que a partir de 2020 ya empezaron a aparecer los primeros dispositivos compatibles con esta nueva tecnología. ¿Qué significa esto? Pues que seguramente muchas de tus pantallas y monitores ya sean compatibles con este tipo de cable. Así que no dudes en buscar las especificaciones técnicas de tu televisión o monitor de ordenador y ver si admite HDMI 2.1.
¿Y qué pasa con los dispositivos que no admiten este nuevo formato? ¿Se puede usar un cable HDMI 2.1 en un dispositivo que solo admita 2.0? La respuesta rápida es que sí, aunque debes tener en cuenta que al no ser 100% compatible, no obtendrás ninguna de las ventajas de rendimiento de los cables HDMI 2.1.
En este punto piensa qué te conviene más, si comprar un cable HDMI 2.0 para usarlo ahora o gastar un poco más y comprar un cable HDMI 2.1 que te dará mejores prestaciones en tus dispositivos actuales compatibles y en los próximos que te compres.
La decisión de comprar un cable HDMI 2.0 vs 2.1 al final radica tanto en nuestros dispositivos como en el uso que vayamos a darles. Si lo que vas a querer es conectar un PC de trabajo y un televisor 4K/HD de gama media, te bastará con un HDMI 2.0. Sin embargo, si quieres disfrutar de una experiencia inmersiva ya sea jugando o viendo una película, necesitarás un HDMI 2.1.

El único impedimento que encontrarás si vas a utilizar un cable HDMI 2.1 con la intención de ver contenido a alta calidad 4K@120hz o incluso 8K, es el siguiente: Te va a ser muy difícil encontrar un cable HDMI 2.0 de más de 9 metros, esto se debe principalmente al al límite del cobre para la transmisión de datos. La única forma de evitar esto es comprando un cable HDMI 2.1 de fibra óptica, los cuales como te puedes imaginar, son mucho más caros.
En definitiva, la principal diferencia entre HDMI 2.0 y HDMI 2.1 es la velocidad a la que pueden viajar los datos. Esto hace posible que los dispositivos HDMI 2.1 tengan resoluciones más altas, lo que a su vez te proporciona una imagen más mejorada. Pero es importante tener en cuenta que no todos los dispositivos son compatibles con esta nueva característica. Si quieres comprar un cable HDMI, asegúrate de que es compatible con ambas versiones de HDMI para que puedas ver una calidad de imagen aún mejor.
¡Esperamos haberte ayudado a decidirte por el cable HDMI que mejor te venga! Y recuerda, en PcComponentes podrás encontrar cientos de opciones de cables y expertos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites.
Compra tu cable HDMI en PcComponentes