La importancia de navegar con seguridad por Internet es cada día mayor. Estamos expuestos a cualquier brecha de privacidad o de índole parecida, de ahí que un antivirus se convierta en algo de vital importancia, más si jugamos a videojuegos de manera asidua. Si quieres estar seguro ante cualquier problema, aquí van los mejores antivirus para gamers.
Windows Defender
Sí, vamos a arrancar con el antivirus por defecto de Windows. Desde que saliera Windows 8 al mercado, este programa viene instalado por defecto en el sistema operativo… y es más que útil. Aunque pueda parecer que ofrece bajas prestaciones, la realidad es que es un antivirus más que notable siempre y cuando el usuario sepa utilizarlo.
¿Qué queremos decir con esto? Pues sencillo: si vas a instalar programas de dudosa procedencia, acceder a páginas webs de raro contenido y realizar acciones de cuestionada calidad, pues Windows Defender se queda corto. No obstante, ante los principales envites es más que suficiente.
McAfee Gamer Security
A la hora de tener que jugar con un antivirus utilizándose a pleno pulmón, uno de los principales problemas que suele ocurrir es que el rendimiento del equipo desciende. Por esta razón, los mejores antivirus son aquellos que no restan potencia al PC.
McAfee Gamer Security se lanzó al mercado pensando en esta peculiaridad en concreto. El software apuesta por un excelente rendimiento del equipo mientras que este se ejecuta en segundo plano. De hecho, en su propia definición argumentan que “quieren silenciar este debate” ofreciendo seguridad/privacidad y el mejor uso del PC posible para jugar.
Sobra decir que el antivirus facilita mediante una bonita interfaz todos los datos relevantes del PC, desde los posibles problemas hasta, incluso, el rendimiento citado (que comentan que “siempre es lo primero”).
Norton 360 para gamers
Otra marca con mucha tradición en el mundo de los antivirus: Norton. La popular empresa californiana lanzó al mercado su Norton 360 para gamers, un software de seguridad que está pensado “para jugadores de PC por jugadores de PC”.
Al igual que con McAfee, con Norton el equipo no va a sufrir cuando el antivirus se esté ejecutando. El Norton Game Optimizer sirve para conseguir esa potencia extra que el videojuego necesita. Gracias a ello, el antivirus puede liberar de programas activados en segundo plano que se están comiendo recursos, optimizar el software directo que se usa e incluso estabilizar la tasa de frames por segundo en algunos juegos (especial atención a ese “algunos”, ya que no sirve en todos).
Aunque está pensado para los jugadores de PC, este Norton 360 para gamers sirve para un máximo de tres dispositivos, entre los que se incluyen smartphones o tabletas.
Kaspersky
Tampoco necesita presentación en el mundo de los antivirus una marca como Kaspersky. En este caso en concreto, el antivirus no cuenta con una vertiente centrada al gaming, pero aquí viene la clave: sí posee un “modo juego” dentro del antivirus por defecto.
De esta manera, Kaspersky piensa en los jugadores gracias a esta función que activa una serie de variantes: mayor optimización de los videojuegos mientras está en uso; 100 % de seguridad ante cualquier problema detectado; ninguna notificación mientras estamos jugando (para estar concentrados); cero actualizaciones de software saltando en pantalla, y un largo etcétera.
Una vez más, la suscripción da acceso a tres dispositivos, por lo que garantiza seguridad y privacidad en toda la casa.
Bitdefender Total Security
Cerramos este artículo con Bitdefender Total Security, uno de los antivirus más recomendados por los expertos en seguridad durante estos últimos años. Al igual que sucede con Kaspersky, Bitdefender no incluye una variante “gaming”, pero sí posee un “modo juego” que es totalmente configurable.
Bitdefender no se centra tanto en el rendimiento del PC, sino que durante la actividad de juego no se moleste al jugador con análisis del sistema, actualizaciones automáticas y hechos parecidos o similares. Lo bueno es que el jugador puede configurar estos “perfiles” a su antojo, de manera que todo queda personalizado según gustos.
Y hasta aquí estos cinco antivirus para gaming, desde algunos centrados en ello hasta otros como perfiles personalizables. ¿Utilizas alguno?