PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores discos duros externos calidad precio: ¿cuál elegir?

Informática
Manuel Martín - Última actualización: 31 de octubre de 2024

¿Necesitas guardar tus archivos o backups de manera segura y rápida? Te recomendamos los 7 mejores discos duros externos del mercado

mejores discos duros externos

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

Por mucho que exista la nube, servicios de streaming o SSD internos de gran capacidad, tener a mano un disco duro externo nunca está de más. Muchos seguimos utilizando este tipo de dispositivos de almacenamiento para guardar copias de seguridad, fotos, películas, música y cualquier otro tipo de archivo.

En este artículo te recomiendo los mejores discos duros externos del mercado, tratando de hacer una selección completa en cuestiones de calidad-precio. Además, te dejo una pequeña guía de compra para que sepas qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir tu próximo disco duro externo.

¿Qué tipos de discos duros externos existen?

Si hace tiempo que no compras un disco duro externo portátil, es bastante probable que te hayas perdido algunos de los capítulos por los que ha pasado esta tecnología. Y es que actualmente existen varios tipos de dispositivos que nos ofrecen distintas características, así que lo primero que debes hacer antes de comprar uno es decidir qué necesitas. Distinguimos entre:

HDD

Los discos duros HHD son los discos duros más clásicos, con partes mecánicas móviles. Son más económicos y ofrecen mayor capacidad, pero son más lentos y frágiles que otras opciones. Ideales para almacenamiento masivo de datos que no se vayan a utilizar de manera habitual.

SSD

Los discos duros SSD utilizan memoria flash, sin partes móviles. Son más rápidos, resistentes y silenciosos que los HDD, pero también tienen una relación capacidad-precio más elevada que los HDD. Esto significa que ofrecen menos espacio de almacenamiento por el mismo precio, pero compensan con su rendimiento superior y durabilidad.

SSDHD

Los discos duros SSDHD son una combinación de HDD y SSD que ofrecen un balance entre capacidad y rendimiento. Su principal ventaja es que combinan el almacenamiento masivo de un HDD tradicional con la velocidad de acceso de un SSD para los archivos más utilizados. Esto los hace una opción atractiva para aquellas que buscan un equilibrio entre rendimiento y capacidad, aunque su precio suele ser más elevado que el de un HDD convencional.

Cómo elegir el mejor disco duro externo: 7 puntos clave

Sea cual sea el motivo por el que quieras comprarte un disco duro externo, deberás hacerte unas cuantas preguntas antes de decidirte por uno. Todo va a depender principalmente del porqué lo necesitas o para qué vas a utilizarlo.

1. Capacidad

La capacidad de tu próximo disco duro es uno de los factores más importantes a considerar. Debes evaluar cuánto espacio necesitas realmente. Los discos duros externos están disponibles en capacidades que van desde 500 GB hasta 20 TB o más. Si solo vas a almacenar documentos y fotos, quizás con 1-2 TB sean suficientes. Para guardar gran cantidad de vídeos o backups, mejor optar por discos de 4 TB o más.

2. Velocidad de transferencia

La velocidad a la que puedes transferir datos hacia y desde el disco es otro punto clave, especialmente si trabajas con archivos grandes. Los SSD ofrecen velocidades mucho más altas que los HDD tradicionales, pero a un coste mayor por gigabyte. Si necesitas mucha velocidad, sin duda elige SSD, no tiene rival.

Si, por lo contrario, la velocidad no es tu prioridad principal y buscas más capacidad de almacenamiento a un precio más asequible, un HDD tradicional puede ser una mejor opción. Por ejemplo, para hacer copias de seguridad van de maravilla.

Los SSDHD, por su parte, pueden ofrecerte un equilibrio entre velocidad y capacidad, siendo una alternativa interesante para quienes no quieren renunciar a ninguna de las dos características.

3. Portabilidad

Me flipa muchísimo la cantidad de tipos de discos duros externos portátiles que existen en el mercado. Desde modelos ultracompactos que caben en cualquier bolsillo, hasta opciones más abultadas que están diseñadas para resistir cualquier cosa.

¿Necesitas un disco duro que sea fácil de transportar? Los modelos más pequeños y ligeros son lo que buscas. Los puedes llevar en cualquier lado, incluso en el bolsillo. Si, por lo contrario, la portabilidad no es una prioridad para ti o prefieres algo más robusto, puedes optar por modelos más grandes que ofrezcan mayor capacidad de almacenamiento.

En cualquier caso, ten cuenta tanto el peso como las dimensiones del disco duro con relación a tus necesidades de movilidad.

Tampoco está de más revisar qué tipo de protecciones ofrece, como por ejemplo carcasas reforzadas o cierta resistencia al agua. Algunos fabricantes ofrecen discos duros diseñados específicamente para resistir golpes, polvo y salpicaduras, algo que puede ser interesante según el entorno en el que trabajes.

4. Conectividad

La conectividad es otro factor a tener en cuenta al elegir un disco duro externo. La mayoría de los modelos actuales utilizan USB 3.0 o versiones más recientes, que ofrecen velocidades de transferencia mucho más rápidas que las generaciones anteriores.

Los más nuevos suelen usar USB-C, que es más rápido y versátil, pero requiere que tu PC tenga este tipo de puerto. También hay discos que usan puerto Thunderbolt, que ofrece velocidades de transferencia aún más rápidas. Si tienes un dispositivo con este tipo de puerto, habitualmente disponibles en dispositivos Mac, podrías aprovechar esta tecnología para obtener transferencias de datos extremadamente rápidas.

Y aunque se pueden considerar más bien como un NAS, también hay discos que ofrecen conexión WiFi. Esto puede ser muy útil si quieres acceder a tus archivos de forma inalámbrica o compartirlos fácilmente con otros dispositivos en tu red local (o incluso fuera de ella).

5. Seguridad

Las características de seguridad de un disco duro externo también pueden ser importantes. Muchos modelos ofrecen encriptación a nivel de hardware, lo que puede ser algo muy práctico si almacenas datos sensibles. Algunos discos incluso vienen con software de seguridad adicional o funciones de protección con contraseña. Si manejas información confidencial o simplemente valoras tu privacidad, echa un vistazo a este tipo de características.

6. Fiabilidad

Teóricamente, los HDD externos son menos fiables que los SSD debido a sus partes móviles que pueden desgastarse con el tiempo. Sin embargo, la tecnología ha avanzado mucho y los HDD modernos son bastante duraderos.

Por su parte, los SSD, al no tener partes móviles, suelen ser más resistentes al paso del tiempo. La fiabilidad también depende del fabricante, así que es recomendable investigar las reseñas y la reputación de la marca antes de hacer una compra.

Además de la marca, es importante considerar la garantía ofrecida por el fabricante. Una garantía más larga puede ser un indicador de la confianza del fabricante en la durabilidad de su producto.

7. Presupuesto

Por último, el presupuesto del que dispongamos es, como no, otro factor a tener en cuenta. Por suerte, el mercado actual de discos duros externos ofrece una amplia gama de precios, que generalmente depende de su capacidad, velocidad y características adicionales. Podemos encontrar discos desde apenas 30 euros hasta más de 500 euros.

Los HDD tradicionales suelen ser más económicos, ofreciendo una gran capacidad a un precio relativamente bajo. Los SSD, por otro lado, tienden a ser algo más caros, pero ofrecen mayor velocidad.

Si solo lo quieres para guardar algunos datos que no tienen mucha importancia, entonces con uno barato puede ser más que suficiente. Si necesitas mucha capacidad, velocidad o fiabilidad, entonces lo más sensato es hacer una buena inversión para no tener problemas.

Los 7 mejores discos duros externos del mercado

Ahora que ya sabemos todo lo que debemos saber, es momento de recomendar los 7 mejores discos duros externos del mercado. Para hacer esta lista he tenido en cuenta tanto las características técnicas de cada unidad como su relación calidad-precio o las puntuaciones y reseñas de los compradores.

Toshiba Canvio Basics 1TB

Este disco duro externo de Toshiba es una gran opción de compra para aquellos que buscan una solución de almacenamiento fiable y barata. Con una capacidad de 1 TB y velocidades de lectura y escritura de hasta 150 MB/s gracias a su interfaz USB 3.0, esta unidad ofrece una gran relación calidad-precio.

Además, su diseño compacto y ligero lo hace ideal para llevarlo a cualquier parte, mientras que su compatibilidad plug-and-play facilita su uso en diversos sistemas operativos. También está disponible en capacidades de 2 TB y 4 TB para aquellos que necesiten más espacio de almacenamiento.

Corsair EX100U Disco Duro Externo Portátil SSD 1TB USB-C

Si estás buscando un disco duro externo que ofrezca velocidades de transferencia ultrarrápidas, el Corsair EX100U es una buenísima opción.

Este SSD externo portátil ofrece un rendimiento increíble gracias a su interfaz USB-C, alcanzando velocidades de lectura/escritura de hasta 1600 MB/s. Su diseño es compacto y ligero, y aunque es algo más caro que el anterior, sin duda vale la pena. También disponible en 2 TB y 4 TB.

SanDisk Extreme Portable SSD V2 2 TB USB-C

Si necesitas un disco duro externo extremadamente portable, eso es justo lo que ofrece el disco SanDisk Extreme Portable SSD. En cuestiones de diseño es sin duda de lo mejor del mercado, no solo por sus medidas compactas sino también por su apariencia moderna.

Además, su carcasa reforzada ofrece protección contra caídas de hasta 2 metros y tiene certificación IP55 contra agua y polvo. En cuanto a rendimiento, este SSD no se queda atrás, con velocidades de lectura de hasta 1050 MB/s y escritura de hasta 1000 MB/s gracias a su interfaz USB 3.2 Gen 2. También disponible en 1 y 4 TB.

Kioxia Excerua Plus 1 TB USB -C

Para los que buscan algo bueno, bonito y barato, el Kioxia Exceria Plus es una de las mejores opciones. Este SSD externo ofrece velocidades de lectura de hasta 1050 MB/s y escritura de hasta 1000 MB/s, todo ello en un diseño compacto y elegante. Su interfaz USB-C garantiza una amplia compatibilidad con dispositivos modernos, incluyendo consolas como PS5 o Xbox Series S|X.

Samsung T7 Portable SSD 1 TB

El Samsung T7 Portable SSD de 1 TB es uno de los discos duros externos más clásicos del mercado. Con un diseño muy tradicional y con tecnología PCIe NVMe integrada, este SSD ofrece velocidades de lectura de hasta 1.050 MB/s y escritura de hasta 1.000 MB/s.

Su carcasa de aluminio no solo le da un aspecto elegante, sino que también ayuda a disipar el calor para mantener un rendimiento óptimo incluso durante transferencias de archivos grandes. Además, cuenta con protección por contraseña y encriptación de hardware AES de 256 bits para mantener tus datos seguros.

WD Elements 4TB 2.5" USB 3.0 Negro

Si buscas un disco duro externo con gran capacidad de almacenamiento a un precio asequible, el WD Elements de 4 TB es una excelente opción.

Este HDD tradicional ofrece velocidades de transferencia de hasta 625 MB/s gracias a su interfaz USB 3.0. Su diseño compacto y robusto lo hace ideal para almacenar y transportar grandes cantidades de datos, ya sean copias de seguridad, colecciones multimedia o archivos de trabajo. También disponible en otros tamaños como 2 TB o 5 TB.

WD Elements Desktop 16TB USB 3.0

Por último, y para aquellos que necesiten un disco duro enorme, con muchísima capacidad, el WD Elements Desktop de 16TB es perfecto. Este disco duro de escritorio ofrece una capacidad masiva de almacenamiento, ideal para profesionales que trabajan con grandes archivos multimedia o para crear copias de seguridad completas de múltiples dispositivos.

A pesar de su gran capacidad, mantiene velocidades de transferencia bastante buenas gracias su interfaz USB 3.0. También disponible en otros formatos como 8 TB, 18 TB o incluso 22 TB.

post
BOFU